
Es un sistema de gestión vinculado entre la Policía, el Poder Judicial y el Ministerio Público Fiscal por el cual se puede acceder a las disposiciones judiciales que deben notificar a la ciudadanía.
Para ello, el Gobierno y la Cámara de Comercio e Industria firmaron un convenio de colaboración que permitirá fomentar el empleo formal y según los requerimientos del mercado laboral.
Salta12/03/2025Representantes del Gobierno y de la Cámara de Comercio firmaron un convenio colaborativo para avanzar en capacitación gratuita que permita a los salteños acceder a su primer empleo.
Esto, en el marco del programa Primera Oportunidad Laboral, que se creó a través de la Ley 8337 de la Provincia y que busca promover la formación y el entrenamiento de jóvenes entre 18 y 30 años que no tienen experiencia en el mercado.
“A través de esta acción, queremos que más personas se incorporen al mundo laboral y que los comercios tengan mano de obra calificada, adaptada a las demandas”, marcó Morello.
Para esto, el funcionario detalló que la selección de los formadores se realizará de manera conjunta entre las partes, y que se apuntará a replicar esta iniciativa en los municipios donde la Universidad tiene sede.
Herrera, por su parte, mencionó que la bolsa de trabajo estará comprendida por todos aquellos que finalicen satisfactoriamente los talleres de formación y a disposición de los negocios adheridos, cuyos principales requerimientos en la ciudad son la venta y atención al público, la administración y la logística.
En la firma participaron también el coordinador de Recursos Humanos de la UPATecO, Carlos Mussa; el secretario General de la Cámara, Andrés Maidana, y la gerente Florencia Ferreyra.
Es un sistema de gestión vinculado entre la Policía, el Poder Judicial y el Ministerio Público Fiscal por el cual se puede acceder a las disposiciones judiciales que deben notificar a la ciudadanía.
La comuna refuerza la infraestructura urbana con la incorporación de nuevos refugios y la puesta en valor de los existentes, en beneficio de los usuarios del transporte. Desde el inicio de gestión, más de 500 fueron intervenidos.
Pertenecen a los operativos realizados en marzo en Villa Lavalle y en San Ignacio durante abril. Se suman a los 6.600 que ya esperan ser retirados.
Los datos corresponden a la semana entre el 20 y 26 de abril. El rango etario más afectado son los niños, de 5 a 9 años.
El Senado de Salta dio media sanción a una iniciativa que modifica la Ley de Pirotecnia.
En el tramo de homenajes senador por La Caldera llamó a los salteños a no convalidar discursos “cuasi golpistas”.
Los goles para PSG fueron de Fabián Ruiz y Achraf Hakimi, mientras que para Arsenal convirtió Bukayo Saka.
El capitán fue increpado por hinchas momentos antes del entrenamiento y decidió retirarse del predio. El hecho ocurrió frente a dirigentes del club.
El abogado Napoleón Gambetta explicó que desde las 8 de la mañana del viernes no se permiten actos de campaña ni reuniones cerca de los lugares de votación.
El secretario general de la UTA Salta, Pedro Fernando Cruz, anunció el acuerdo que beneficiará a los empleados del transporte urbano de la región metropolitana.
Lo prevé el sector hasta 2027. Es para la instalación o ampliación de parques solares y eólicos. nHoy, el 16% del total del sistema es de “fuente verde”.