
Un informe señala que desde que Javier Milei ganó el ballotage se pierden 30 empresas por día y 416 empleos; también el estudio analizó el impacto en las empresas con más y menos de 500 trabajadores registrados.
El índice de precios porteño mostró una desaceleración de un punto porcentual contra el registro de enero. Este viernes, el Indec dará a conocer el dato a nivel nacional.
Economía12/03/2025La inflación de febrero fue de 2,1% en la Ciudad de Buenos Aires (CABA), informó este miércoles El Instituto de Estadística y Censos porteño. En los últimos 12 meses, el indicador subió 79,4%. A nivel nacional, el INDEC difundirá el dato este viernes 14 de marzo.
La variación mensual de los precios porteños estuvo impulsada por aumentos en los rubros Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles; Cuidado personal y Salud.
Así, el indicador mostró una desaceleración de un punto porcentual con respecto al 3,1% registrado en enero. En 2024, la inflación en la Ciudad había acumulado un alza de 136,7%.
Los analistas privados que miden el avance de la inflación coinciden en que el dato del segundo mes de 2025 que informará el INDEC estará en torno a 2%. De acuerdo al último relevamiento de expectativas de mercado realizado por el Banco Central, la cifra de febrero promediaría 2,3% y acumulado anual se ubicaría en 23,3% en todo 2025.
Inflación en CABA: cuánto aumentó cada rubro en febrero de 2025
Los sectores cuyo aumento tuvieron más incidencia en el nivel de inflación de febrero en CABA fueron las categorías Salud y Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles.
A continuación, los rubros que más subieron durante el segundo mes de 2025:
Por su parte, el único rubro que registró deflación fue Transporte, que retrocedió 1,5% durante febrero.
Según detalló el informe, durante el segundo mes, los bienes acumularon una suba de 1,9% y los servicios de 2,1%. Medido de forma interanual, acumularon subas de 47,5% y 107,2%, respectivamente.
Con información de TN
Un informe señala que desde que Javier Milei ganó el ballotage se pierden 30 empresas por día y 416 empleos; también el estudio analizó el impacto en las empresas con más y menos de 500 trabajadores registrados.
El presidente habló luego de que el Banco Central anunciara la firma de un acuerdo de estabilización cambiaria con el Departamento del Tesoro de EEUU por hasta US$20.000 millones a una semana de las elecciones.
Los títulos soberanos en moneda dura ya habían comenzado en rojo en el premarket de Wall Street.
Tras fuertes liquidaciones, las criptomonedas retomaron la tendencia alcista impulsadas por factores económicos en Asia y la expectativa de nuevos recortes de tasas por parte de la Fed.
Las exportaciones crecieron 2,5% este año y la reapertura del mercado chileno abre nuevas oportunidades para los productores.
El economista Santiago Konstantinovsky analizó en Vale Todo por Aries FM 91.1 la suba y baja diaria del dólar antes de los comicios del domingo 26 de octubre.
Gimnasia y Tiro empató 0 a 0 con Estudiantes en el Gigante del Norte por la ida de cuartos del Reducido de la Primera Nacional. La revancha será el 1 de noviembre a las 17 en Río Cuarto.
Un escándalo salpica al Gobierno de Milei: cinco altos funcionarios, liderados por el vicecanciller Fernando Brun, viajaron a San Cristóbal y Nieves por un evento menor.
El Juzgado Federal N°2 de Catamarca extendió a todo el territorio nacional el amparo colectivo que había surtido efecto en territorio provincial en septiembre pasado. Además, le ordenó a la ANDIS que se abstenga de continuar auditorías y se suspendan más pensiones.
Un escándalo forzó la suspensión del partido de ida del Reducido de la Primera Nacional entre Gimnasia de Jujuy y Deportivo Madryn. El árbitro Lucas Comesaña lo canceló en el entretiempo cuando el local ganaba 1 a 0.
Snapchat, Roblox, bancos y plataformas educativas sufrieron interrupciones durante varias horas por problemas en la nube de AWS en Virginia, EEUU.