
"Nunca avalé un decreto, pero este tiene necesidad y urgencia porque si no las consecuencias van a ser nefastas para la Nación", explicó la exlegisladora.
"Es indiscutible que la conducta humana a investigar es la publicación del tweet", señaló la jueza en su resolución. Reclama la competencia de la causa.
Política12/03/2025La jueza federal de San Isidro, Sandra Arroyo Salgado, reclamó la competencia en la causa que investiga la promoción de la criptomoneda $LIBRA por parte del presidente Javier Milei, argumentando que el tweet que le dio "visos de credibilidad" al activo digital fue publicado desde la Quinta de Olivos. Por ello, pidió a la magistrada de CABA, María Servini, que se aparte del expediente.
Según reveló la periodista Vanesa Petrillo, un informe de la Casa Militar recibido el 25 de febrero, Milei permaneció en la residencia presidencial los días 14 y 15 de febrero, fecha en la que se publicó el mensaje en la red social X, en el que dio difusión al proyecto que implicaba a la cripto $LIBRA, creada Hayden Davis.
Para Arroyo Salgado, este dato es clave, ya que considera que "la conducta central de la presunta maniobra delictiva se materializó dentro del ejido jurisdiccional" de su juzgado.
"Es indiscutible que la conducta humana a investigar es la publicación del tweet", señaló la jueza en su resolución. Según su criterio, el posteo del mandatario fue determinante para otorgarle legitimidad a $LIBRA y derivó en las múltiples denuncias radicadas contra la criptomoneda.
El fiscal de San Isidro, Federico Iuspa, había dictaminado que la causa debía seguir en el juzgado de Servini por conexidad con las denuncias previas radicadas en CABA. Sin embargo, Arroyo Salgado rechazó este criterio, sosteniendo que la ubicación desde donde se realizó la publicación es determinante para establecer la jurisdicción.
"El sitio o domicilio desde el que se efectúan las publicaciones con posible relevancia penal en la red social X son dirimentes a efectos de asignar y resolver conflictos de competencia", argumentó, citando jurisprudencia de la Cámara Federal.
Con información de Ámbito
"Nunca avalé un decreto, pero este tiene necesidad y urgencia porque si no las consecuencias van a ser nefastas para la Nación", explicó la exlegisladora.
El Intendente de Gral. Güemes aseguró que los intendentes acompañará el proyecto del mandatario en las elecciones provinciales. “Trabajamos mancomunadamente con el gobierno”.
El mandatario chaqueño anunció esta semana que el objetivo de la alianza electoral es “enfrentar al kirchnerismo y evitar su regreso al poder”. Alcanza tanto a las legislativas provinciales como a las nacionales.
“Fue un accidente”, planteó la diputada nacional por La Libertad Avanza con relación a Pablo Grillo, que se encuentra en grave estado porque una cápsula de gas lacrimógeno impactó en su cabeza.
El presidente insistió en que un "Estado chico equivale a una sociedad grande" y aseguró que la prosperidad está directamente ligada a la libertad económica.
El mandatario se mostró con Patricia Bullrich en el predio ferial de San Nicolás tras los violentos incidentes del Congreso. “Te agradezco por tu enorme trabajo para sostener a la República”, le dijo.
El encuentro está programado para las 22 horas y marcará el inicio de un nuevo ciclo para el "Santo". Con la llegada de Germán Noce al mando del equipo en diciembre pasado, la expectativa de los hinchas ha crecido, generando ilusión por una campaña en la que El Santo aspira a ser protagonista.
“¿Somos nosotros? comedia de pensamientos” presenta su segunda parte, a las 19 horas, en el C.C. América. Improvisando, el elenco reflexiona “¿Qué es la felicidad”.
Diego Maita, secretario de ADIUNSA, informó sobre el paro universitario de este 17 y 18 de marzo. Aseguró que, debido a los aumentos insuficientes, los salarios van perdiendo 2.5% mes a mes.
El Intendente de Gral. Güemes aseguró que los intendentes acompañará el proyecto del mandatario en las elecciones provinciales. “Trabajamos mancomunadamente con el gobierno”.
El Gobernador se refirió al monitoreo ante un eventual pico del río Pilcomayo. Desde la Secretaría de Recursos Hídricos indicaron que continúan los trabajos desde el Comité de Emergencia Climática.