
El Índice de Confianza en el Gobierno que elabora la Universidad Torcuato Di Tella marcó la cuarta caída consecutiva. El presidente se mantiene por encima de los niveles que tenían Macri y Alberto a 16 meses de iniciados sus mandatos.
El 11 de marzo de 2021, Tehuel de la Torre, un joven trans de 21 años, salió de su casa en el partido bonaerense de San Vicente para asistir a una entrevista de trabajo de mozo en la localidad de Alejandro Korn.
Sociedad11/03/2025Durante el trayecto, se cruzó con su hermana Verónica, a quien le contó que concurriría a encontrarse con Luis Alberto Ramos, un hombre de 37 años que le ofreció trabajar de mesero en un evento.
Tehuel llegó a la vivienda de Ramos (donde también se encontraba Oscar Montes, otro acusado) a la tarde de ese 11 de marzo y desde ese momento se perdió su rastro.
Su novia Michelle radicó la denuncia por la desaparición en la Comisaría 1° de San Vicente, tras no tener noticias de Tehuel durante dos días. El 13 de marzo, la Policía geolocalizó el celular de la víctima de Ramos.
Ramos y Montes, que fueron detenidos en un principio por encubrimiento, entorpecimiento de la investigación y falso testimonio, declararon a la Policía que el damnificado estuvo en el domicilio de Korn, pero una foto tomada a las 20.42 fue encontrada en el teléfono de Tehuel, y esa versión fue descartada.
Los investigadores hallaron la campera del muchacho prendida fuego y luego una muestra de sangre indicó que había ADN de de la Torre en la pared de la casa de Ramos.
El Ministerio de Seguridad Nacional estableció una recompensa de 5 millones de pesos para aquellas personas que aporten datos certeros sobre el paradero de la víctima. Pese a que ambos siempre manifestaron que no estaban involucrados en el caso, hubo varias pruebas que los contradijeron.
El 30 de agosto de 2024, un tribunal oral dictaminó que Ramos es culpable, no solo del crimen, sino también de la desaparición del cuerpo y "el daño que eso provoca a sus seres queridos". Ramos fue sentenciado a la pena de prisión perpetua por el delito de homicidio agravado por odio a la identidad de género.
El otro acusado, Oscar Montes, espera que se dicte el inicio de su debate por jurados.
Página12
El Índice de Confianza en el Gobierno que elabora la Universidad Torcuato Di Tella marcó la cuarta caída consecutiva. El presidente se mantiene por encima de los niveles que tenían Macri y Alberto a 16 meses de iniciados sus mandatos.
StilachiRAT, un troyano de acceso remoto (RAT), se infiltra en los dispositivos mediante actualizaciones falsas, extensiones de Chrome comprometidas y otros vectores maliciosos.
Este método de acceso también se implementará en otras plataformas como YouTube, Google Drive y Google Maps.
El presidente reconoció el gran trabajo de los jugadores y el cuerpo técnico albiceleste y se mostró feliz por la clasificación al próximo Mundial.
Capital Humano habilitó la renovación de las Becas Manuel Belgrano para estudiantes de carreras estratégicas. El plazo para completar el formulario vence el 11 de abril.
Fue uno de los agentes de la Policía Federal que realizó acciones de tortura en el centro "El Olimpo". Era conocido por su antisemitismo y un fallo en su contra llevó a la Corte a declarar inconstitucionales las leyes de Punto Final y Obediencia Debida.
A la espera de novedades de una reunión informal entre técnicos y el directorio del FMI para discutir el nuevo préstamo, crece la expectativa por la reacción del mercado.
Capital Humano habilitó la renovación de las Becas Manuel Belgrano para estudiantes de carreras estratégicas. El plazo para completar el formulario vence el 11 de abril.
La Agencia de Bienes del Estado comenzó con una serie de subastas que son joyas para el mercado y que forman parte de los más de 300 edificios públicos con los que el Gobierno pretende recaudar u$s 800 millones.
Mediante un proyecto de declaración, la Cámara salteña instó al Ejecutivo Provincial a declarar la emergencia, asignando fondos para brindar asistencia socio-sanitaria y económica a los habitantes del lugar.
En reunión, el Secretario de Seguridad y autoridades de la Sociedad Rural del Sur provincia, abordaron inquietudes del sector y acordaron avanzar en iniciativas que potencien el trabajo de la policía rural en los departamentos de Metán, Rosario de la Frontera y La Candelaria.