
El Consulado argentino en Brasil emitió recomendaciones de seguridad para turistas en Río de Janeiro. Se recomienda a los argentinos no circular con grandes sumas de dinero ni con objetos de valor visible para evitar arrebatos.


Desde este martes al viernes, expositores de nuestra provincia participarán en la muestra que se llevará a cabo en el predio ferial y autódromo de San Nicolás, Buenos Aires.
Argentina11/03/2025
El Gobierno de la Provincia a través del Ministerio de Producción y Desarrollo Sustentable tendrá un stand de 300 metros cuadrados, donde 12 expositores salteños presentarán sus trabajos en una nueva edición de Expoagro.
A esto se sumará la agenda de trabajo del ministro de Producción y Desarrollo Sustentable Martín de los Ríos, quien representará a Salta. El funcionario mantendrá reuniones de trabajo con sus pares de las Provincias, y también con autoridades del Ministerio de Economía de Nación, INTA, INTI, CFI, etcétera.
En el stand salteño, los asistentes podrán disfrutar de la variada oferta de productos de los emprendedores de Salta. Artesanías en alpaca, calzado y artículos fabricados en cuero, vinos, comestibles, prendas, cervezas, indumentaria textil bordada a mano, conservas y salsas picantes, productos ahumados a leña, alfajores y dulces artesanales, forman parte del diverso abanico de elaboraciones y creaciones que se destacarán en el stand.
También, la sala de reuniones se pondrá a disposición de empresas que las requieran, de acuerdo a un cronograma.
Además, autoridades del Ministerio de Producción y Desarrollo Sustentable estarán presentes asesorando a quienes estén interesados en invertir en la provincia, tanto en actividades agroindustriales como en minería y turismo.
Hoy martes 11 se hará un vino de honor para recibir a las autoridades presentes en el evento y para hacer el lanzamiento oficial de Expo Prograno, Edicion Lajitas 2025.

El Consulado argentino en Brasil emitió recomendaciones de seguridad para turistas en Río de Janeiro. Se recomienda a los argentinos no circular con grandes sumas de dinero ni con objetos de valor visible para evitar arrebatos.

En el marco del juicio por YPF, el Gobierno argentino solicitó a la jueza Loretta Preska postergar hasta el 21 de noviembre la entrega de chats y mails de Luis Caputo y Sergio Massa

YPF adquirió el 100% de la empresa Refinor, consolidando su posición y controlando toda la cadena de valor de combustibles en el Norte Argentino.

La venta de muebles y madera aserrada registró subas de hasta 57%, destacando la capacidad del país para ofrecer productos con alto valor agregado.

Tras la victoria en las elecciones legislativas, La Libertad Avanza busca asegurar dictamen del Presupuesto 2026 y convocar sesiones extraordinarias para la reforma laboral e impositiva.

Los vales alimentarios, no remunerativos, reducían el salario computable para indemnizaciones, vacaciones y aportes jubilatorios, pero generaban grandes ganancias para las empresas emisoras.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

Las tasas de interés de los plazos fijos iniciaron la semana con bajas generalizadas (entre 1 y 12 puntos porcentuales) luego de la victoria del oficialismo en las elecciones.

Hoy, la billetera virtual que ofrece el mayor rendimiento en Argentina es Naranja X, con una Tasa Nominal Anual del 39 por ciento en su cuenta remunerada.

El documento fue presentado por la legisladora santafesina Romina Diez. Lleva la firma del diputado en licencia por el escándalo narco, José Luis Espert.

Al cumplirse 11 años de la tragedia en Guachipas, autoridades provinciales, municipales, cuarteles de bomberos voluntarios y familiares rindieron un sentido homenaje. Destacaron la labor de los brigadistas realizada en distintos puntos de la provincia.