
Tras el buen resultado de febrero difundido en los últimos días por el INDEC, una consultora privada prevé un retroceso en la medición de marzo.
El Relevamiento de Expectativas del Mercado estimó que el IPC se ubicará entre 2% y 1,5% en los próximos meses. También se calculó un tipo de cambio oficial a $1069 para marzo.
Argentina11/03/2025A días de que el INDEC difunda la cifra de inflación de febrero, el Relevamiento de Expectativas del Mercado (REM) del Banco Central (BCRA) mostró que los analistas esperan que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) del segundo mes del año llegue a 2,3%.
Según las más de 40 consultoras que participan de ese informe, el IPC de marzo tendrá una variación de 2,2% y la inflación acumulará 23,3% en 2025. Además, indicó que el tipo de cambio oficial terminará el año en $1175.
A cuánto llegará la inflación en los primeros meses del 2025
Los analistas del REM estimaron que la inflación alcanzará los siguientes valores:
En febrero, el BCRA puso en marcha la devaluación más lenta del tipo de cambio oficial y la llevó a 1% por mes. En ese contexto, en el último el REM, las consultoras proyectaron que el tipo de cambio oficial cierre marzo a $1069 y culmine el año a $1175.
Todas las proyecciones del REM para el 2025
Una inflación de 2,3% en febrero; del 2,2% en marzo; del 1,9% en abril; del 1,7% en mayo; del 1,7% en junio; del 1,6% en julio y del 1,5% en agosto. En ese sentido, para la cifra anual de 2025 estima 23,3%.
Una suba del Producto Interno Bruto (PIB) de 1% durante el primer trimestre del año; mientras que estimaron un crecimiento del 4,8% para todo el 2025.
Un tipo de cambio nominal en $1069 por dólar para el promedio de marzo.
Un nivel de desempleo de 7% de la Población Económicamente Activa para los últimos tres meses de 2024. En tanto, proyectaron que el índice se ubique en 6,8% para el último trimestre de 2025.
Para 2025, estimaron que el valor de las exportaciones (FOB) totalicen por un monto de US$83.877 millones e importaciones (CIF) en US$71.733 millones.
Superávit fiscal primario del Sector Público Nacional no Financiero (SPNF) en $12,1 billones para 2025.
Una tasa TAMAR -en reemplazo de la Badlar- de bancos privados (promedio del rendimiento de los plazos fijos mayores al millón de pesos) para marzo de 29,7% nominal anual y de 24% para fin de año.
Con información de TN
Tras el buen resultado de febrero difundido en los últimos días por el INDEC, una consultora privada prevé un retroceso en la medición de marzo.
En el Gobierno de Milei apuntan a la gestión de Kicillof y la de Macri por el impacto en los bolsillos de los usuarios de cara a las elecciones. Cómo queda el valor de cada pasaje..
El movimiento fue de 5° en la escala de Richter. El epicentro fue a 75 km al noroeste de San Rafael, a una profundidad de 30 kilómetros, informó el Instituto Nacional de Prevención Sísmica (Inpres).
Los pagos por importaciones totalizaron US$ 5.752 millones. La cuenta de "Servicios" también contribuyó significativamente al déficit.
Según los datos del ministro de Economía bonaerense, Pablo López, en el primer bimestre del 2025, las ventas totales en supermercados cayeron más de 11% respecto al mismo período del 2023.
El avión presidencial con el primer mandatario a bordo aterrizó a las 7,50 en Aeroparque.
Así lo reveló - en Aries - el titular de la Cámara de Proveedores Mineros. Según dijo, este desplome responde a diversos factores. No obstante se mantiene la expectativa por nuevos proyectos.
El Gobierno provincial confirmó el cronograma de pagos correspondiente a los sueldos del mes en curso para los empleados públicos.
Tras llegar tarde al último adiós al Papa, el equipo de Javier Milei se dedica a pasear, en lo que debería haber sido un viaje sólo para honrar a Francisco.
El video de la diputada Carolina Ceaglio, quien busca renovar banca en los comicios del 11 e mayo, se viralizó en redes sociales.
Referente del Colegio de Odontólogos de Salta y directora a Cargo del Programa del Móvil Odontológico de la Municipalidad de Salta. Sus restos son velados en Pieve.