
"Nunca avalé un decreto, pero este tiene necesidad y urgencia porque si no las consecuencias van a ser nefastas para la Nación", explicó la exlegisladora.
La administración nacional libertaria aseguró que la eliminación de políticas de género contribuyó a la reducción de los homicidios de mujeres.
Política08/03/2025En una publicación institucional por el Día de la Mujer, la Casa Rosada aseguró que el Gobierno no financiará "privilegios que pregona la ideología de género". Acompañado por un video, el mensaje destacó que "las mujeres fueron las más beneficiadas" con la eliminación de políticas de género y el endurecimiento de la seguridad.
El video señala que entre 2020 y 2023 se destinaron "miles de millones de pesos" a estructuras burocráticas que no lograron reducir la violencia de género, y afirma que, con la gestión de Javier Milei, los homicidios de mujeres bajaron un 20%. "Según datos de la Defensoría de la Nación los homicidios de las mujeres cayeron un 20% en el 2024, rompiendo una tendencia de años".
Desde el inicio del gobierno de Javier Milei, una de las primeras medidas fue la eliminación del Ministerio de la Mujer, Géneros y Diversidad, junto con el recorte de todas las áreas de género en los ministerios. El video sostiene que este gasto "se disparaba mientras las soluciones reales no llegaban a las víctimas".
El mensaje oficial enfatiza que ahora el Estado aplica una política de "el que las hace, las paga", con un enfoque en castigar a los agresores en lugar de destinar fondos a organismos especializados.
"De ahora en más el Estado garantizará la igualdad ante la ley y no hará lugar a los privilegios que pregona la ideología de género", sentenció.
"Nunca avalé un decreto, pero este tiene necesidad y urgencia porque si no las consecuencias van a ser nefastas para la Nación", explicó la exlegisladora.
El Intendente de Gral. Güemes aseguró que los intendentes acompañará el proyecto del mandatario en las elecciones provinciales. “Trabajamos mancomunadamente con el gobierno”.
El mandatario chaqueño anunció esta semana que el objetivo de la alianza electoral es “enfrentar al kirchnerismo y evitar su regreso al poder”. Alcanza tanto a las legislativas provinciales como a las nacionales.
“Fue un accidente”, planteó la diputada nacional por La Libertad Avanza con relación a Pablo Grillo, que se encuentra en grave estado porque una cápsula de gas lacrimógeno impactó en su cabeza.
El presidente insistió en que un "Estado chico equivale a una sociedad grande" y aseguró que la prosperidad está directamente ligada a la libertad económica.
El mandatario se mostró con Patricia Bullrich en el predio ferial de San Nicolás tras los violentos incidentes del Congreso. “Te agradezco por tu enorme trabajo para sostener a la República”, le dijo.
El encuentro está programado para las 22 horas y marcará el inicio de un nuevo ciclo para el "Santo". Con la llegada de Germán Noce al mando del equipo en diciembre pasado, la expectativa de los hinchas ha crecido, generando ilusión por una campaña en la que El Santo aspira a ser protagonista.
Para mantener viva la memoria, durante toda la semana se llevarán a cabo diversas actividades con jóvenes, colocación de baldosas, propuestas de narrativas transmedia y charlas.
“¿Somos nosotros? comedia de pensamientos” presenta su segunda parte, a las 19 horas, en el C.C. América. Improvisando, el elenco reflexiona “¿Qué es la felicidad”.
Diego Maita, secretario de ADIUNSA, informó sobre el paro universitario de este 17 y 18 de marzo. Aseguró que, debido a los aumentos insuficientes, los salarios van perdiendo 2.5% mes a mes.
El Gobernador se refirió al monitoreo ante un eventual pico del río Pilcomayo. Desde la Secretaría de Recursos Hídricos indicaron que continúan los trabajos desde el Comité de Emergencia Climática.