
Según datos publicados por Chequeado, Romero declaró más de $4.300 millones, seguido por Carmen Álvarez Rivero y Martín Lousteau.


El presidente Javier Milei suspendió el viaje que tenía previsto para este sábado a Mendoza para participar de un almuerzo dentro de las actividades de la tradicional Fiesta de la Vendimia.
Política07/03/2025La agenda oficial sufrió cambios a último momento por las trágicas inundaciones que se registraron en Bahía Blanca y zonas cercanas.
Los ministros Luis Petri (Defensa) y Patricia Bullrich (Seguridad), que también iban a ser de la partida, estarán supervisando todas las tareas en la ciudad del sur de la provincia de Buenos Aires, azotada por fuertes tormentas que incluyeron la caída de 300 milímetros y en la que ya se registró una víctima fatal y cuantiosos daños materiales. El Presidente, ante esta situación extrema, decidió suspender su viaje y estará en permanente contacto con su Gabinete. Previamente ya había cancelado su asistencia al Acto Central de la festividad que se celebrará en el teatro Frank Romero Day del Parque General San Martín.
El Presidente, que fue invitado al evento por el gobernador mendocino Alfredo Cornejo, tenía pensado hablar de la situación económica del país y de las reformas que se proyectan para este año.
La festividad comenzó hace varios días, el 26 de febrero, pero los actos más importantes serán este fin de semana.
Durante los primeros días de esta semana, Cornejo coincidió con Karina Milei en Canadá, en la Cumbre Minera del Mundo que tuvo lugar en Toronto, y allí aprovechó para transmitirle su intención de que el mandatario participe de la tradicional celebración mendocina. El año pasado la máxima representante oficial en la Vendimia había sido la vicepresidente Victoria Villarruel.
Cornejo, uno de los gobernadores con buena sintonía con la Casa Rosada, ya expresó la necesidad de llegar a acuerdos con el oficialismo. Y ésta era una oportunidad para avanzar en ese acercamiento de cara a las elecciones legislativas que se realizarán el 26 de octubre.
“El Gobierno puede ganar en más provincias argentinas que las 14 en las que en su momento ganó Macri. Otra diferencia con Macri es que en ese momento la sociedad demandaba más Estado y menos ajuste y hoy la sociedad está demandando que arreglen la economía aún a riesgo del ajuste y que el Estado no desaparezca, pero deje de ser un actor que obstruya para convertirse en uno que facilite”, manifestó durante esa feria de energía que se realizó en tierras canadienses.
“Creo que el Gobierno con buenos acuerdos con opositores colaborativos puede ganar las elecciones y tener una mayoría parlamentaria más robusta. Yo aventuro, y todas las encuestas así lo marcan, que el gobierno de Milei va a ganar las elecciones de medio término y las va a ganar con un margen mayor al que en su momento obtuvo Macri”, aseguró.
La hermana del primer mandatario, con el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, hará un acto partidario de La Libertad Avanza, el domingo desde las 10, para afianzar al espacio a nivel provincial.
Este sábado la actividad comenzará con una nueva edición del Desayuno de Corporación Vitivinícola Argentina (COVIAR) en el Park Hyatt Mendoza, de la que participarán autoridades nacionales, gobernadores de provincias vitivinícolas, productores y empresarios del sector.
Entre los invitados al desayuno se espera a los mandatarios provinciales de San Juan, Marcelo Orrego, y de Jujuy, Carlos Sadir, y también estarán otros funcionarios nacionales como María del Carmen Tettamanti (secretaria de Energía de la Nación); Daniel Scioli (secretario de Turismo y Deporte de la Nación); Lisandro Catalán (Vicejefe de gabinete del Interior); Alejandro Cacace (Subsecretario de Reformas Estructurales de la Nación); Juan Pazo (Director ejecutivo de ARCA), Sergio Iraeta (Secretario de Agricultura de la Nación) y Manuel Chiappe (Subsecretario de producción agropecuaria de la Nación).
Hablarán el presidente de COVIAR, Mario González y luego el gobernador Cornejo. La Corporación Vitivinícola anunciará la firma de convenios con el Consejo Federal de Inversiones (CFI), el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y la Secretaría de Turismo de la Nación.
Este jueves había estado en Mendoza el ministro de Economía, Luis Caputo, quien habló sobre el programa económico y descartó una posible devaluación.
Infobae

Según datos publicados por Chequeado, Romero declaró más de $4.300 millones, seguido por Carmen Álvarez Rivero y Martín Lousteau.

El dirigente de camioneros cuestionó la iniciativa del gobierno y señaló que precariza el empleo, elimina la negociación colectiva y exige atención del movimiento obrero.

El gobernador bonaerense cuestionó la administración libertaria, aseguró que JP Morgan “tomó” el Ministerio de Economía y advirtió que el país se está “timbeando” a la vista de todos.

El candidato a diputado nacional reconoció que el referente del Frente Renovador “lo ayudó mucho en la campaña” y se fundió en un abrazo con él, tras años de cruces internos desde las elecciones de 2023.

El encuentro anual del gigante financiero en Argentina incluirá reuniones a agenda abierta con el presidente y el ministro de Economía. Se espera que se aborden temas vinculados a un préstamo internacional.

El diputado nacional (MC) Pablo Kosiner, analizó el escenario electoral. Criticó el uso de las redes para desacreditar adversarios y señaló que el Presidente “favorece los discursos de odio”.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

El Código Electoral establece que no se pueden realizar actos proselitistas, portar insignias partidarias ni difundir resultados antes de las 21 del domingo. Las infracciones pueden derivar en multas.

Es la primera vez en la historia que un visitante externo al Sistema Solar es el objetivo de una campaña de observación coordinada por la Red Intencional de Alerta de Asteroides.

Este viernes registra temperaturas elevadas en Salta Capital. Para el fin de semana se prevé un marcado descenso térmico y la aparición de tormentas aisladas, especialmente durante la tarde y noche del sábado.

Al menos 18 aeronaves ejecutivas arribaron al aeropuerto, muchas vinculadas al evento que encabeza Jamie Dimon, CEO del banco.