“No pasará la ultraderecha”: diversidades en alerta por retroceso de derechos

Desde la Asamblea Lesbotransfeminista expresaron su preocupación por el avance de discursos de odio del presidente Javier Milei contra mujeres y diversidades.

Salta07/03/2025Ivana ChañiIvana Chañi

YDDWXRGKWJGCPK32CDWI3FMFCY

Desde la Asamblea Lesbotransfeminista, Inu Yaku Veleizán advirtió sobre el impacto de los discursos de odio en distintos sectores de la sociedad y la necesidad de responder desde la calle. “Estamos muy preocupadas, estamos saliendo a las calles con la asamblea lesbofeminista ante las políticas y los discursos de odio”, afirmó en El Acople. Recordó,  que las primeras manifestaciones contra estas posturas ya se realizaron: “La primera marcha antifascista y antirracista del 1 de febrero fue impresionante y tuvo réplicas en otros territorios”.

La dirigente vinculó estos discursos con un retroceso en derechos conquistados. “La base del machismo y del patriarcado es desconocer todos los derechos que hemos ganado en las calles”, sostuvo. Remarcó que las leyes de protección se lograron gracias a la lucha y la visibilización de la violencia contra mujeres y diversidades. “Todo esto es la ultraderecha, el retroceso de esos derechos ganados.  No pasará la ultraderecha”, agregó.

Desde la asamblea, se impulsaron distintas acciones para visibilizar la situación. “Comenzamos la agenda de marzo con un ciclo de cine comunitario titulado Proyectando su resistencia con memorias lésbicas”, explicó. En este espacio se presentan historias de lucha de mujeres y diversidades en países como Colombia, Argentina, Nicaragua y Honduras. Además, señaló la presencia de la organización en la Ciudad Judicial exigiendo justicia por víctimas de violencia y desapariciones.

Veleizán también denunció despidos y desfinanciamiento en áreas vinculadas a políticas de género y diversidad. “Lugares donde trabajaban mujeres, feministas, lesbianas, trabas y maricas están sufriendo despidos”, advirtió. Expresó su preocupación por el impacto de estas medidas y la urgencia de continuar en las calles: “Estamos mirando con mucha preocupación todo esto que está pasando”.

Más noticias
habitos-agua-memoria-aguas-santafesinasjpg

Nuevo aumento en el agua: 2,2% en abril

Agustina Tolaba
Salta31/03/2025

La medida fue dispuesta por el Ente Regulador en el marco de la revisión tarifaria. Se aplicarán incrementos progresivos y se mantendrá la Tarifa Social con un descuento del 20%.

Destacadas
cigarrillos-434239

Nuevo aumento en los cigarrillos

Argentina30/03/2025

Desde este sábado, las tabacaleras aplicaron una suba de hasta el 12%. Desde la Asociación de Kiosqueros confirmaron que los nuevos valores ya están en vigencia.

Recibí información en tu mail