
En principio, la medida que inicio el lunes, se extendió por 24 horas. La Cámara de Estaciones de Servicio de Salta aclaró que "sin la autorización, la estación que expenda GNC podrá ser sancionada".
Desde la Asamblea Lesbotransfeminista expresaron su preocupación por el avance de discursos de odio del presidente Javier Milei contra mujeres y diversidades.
Salta07/03/2025Desde la Asamblea Lesbotransfeminista, Inu Yaku Veleizán advirtió sobre el impacto de los discursos de odio en distintos sectores de la sociedad y la necesidad de responder desde la calle. “Estamos muy preocupadas, estamos saliendo a las calles con la asamblea lesbofeminista ante las políticas y los discursos de odio”, afirmó en El Acople. Recordó, que las primeras manifestaciones contra estas posturas ya se realizaron: “La primera marcha antifascista y antirracista del 1 de febrero fue impresionante y tuvo réplicas en otros territorios”.
La dirigente vinculó estos discursos con un retroceso en derechos conquistados. “La base del machismo y del patriarcado es desconocer todos los derechos que hemos ganado en las calles”, sostuvo. Remarcó que las leyes de protección se lograron gracias a la lucha y la visibilización de la violencia contra mujeres y diversidades. “Todo esto es la ultraderecha, el retroceso de esos derechos ganados. No pasará la ultraderecha”, agregó.
Desde la asamblea, se impulsaron distintas acciones para visibilizar la situación. “Comenzamos la agenda de marzo con un ciclo de cine comunitario titulado Proyectando su resistencia con memorias lésbicas”, explicó. En este espacio se presentan historias de lucha de mujeres y diversidades en países como Colombia, Argentina, Nicaragua y Honduras. Además, señaló la presencia de la organización en la Ciudad Judicial exigiendo justicia por víctimas de violencia y desapariciones.
Veleizán también denunció despidos y desfinanciamiento en áreas vinculadas a políticas de género y diversidad. “Lugares donde trabajaban mujeres, feministas, lesbianas, trabas y maricas están sufriendo despidos”, advirtió. Expresó su preocupación por el impacto de estas medidas y la urgencia de continuar en las calles: “Estamos mirando con mucha preocupación todo esto que está pasando”.
En principio, la medida que inicio el lunes, se extendió por 24 horas. La Cámara de Estaciones de Servicio de Salta aclaró que "sin la autorización, la estación que expenda GNC podrá ser sancionada".
Los representantes de 12 departamentos fueron oficializados en sus cargos por el Tribunal Electoral, que destacó el correcto desarrollo del proceso electoral.
Al entregar los vehículos, destinados para el interior de la Provincia, el funcionario destacó el ahorro que la medida implicó y volvió a pedir a Nación rutas en condiciones.
Una falla en dos transformadores de la Estación Transformadora Salta Sur provocó una interrupción parcial del suministro eléctrico en la zona centro-oeste de la ciudad.
Salvador Muñoz cuestionó la desventaja del sector industrial frente a productos importados, principalmente de origen chino.
El empresario Salvador Muñoz alertó sobre el deterioro de rutas clave entre Salta y Jujuy que afectan la logística exportadora.
SITEPSA denunció maltrato y repudió los dichos de una funcionaria de Educación durante una jornada para más de 300 docentes.
Desde el lunes, las estaciones de servicio de todo el país con contrato interrumpible dejaron de brindar suministro.
El jefe del Programa de Residencias, Juan José Vargas, detalló que en la provincia se ofrecieron más de 80 plazas entre profesionales médicos, enfermeros y bioquímicos. Los resultados se publicarán durante la semana del 14 de julio en la página oficial de residencias.
Así lo comunicó el club ayer miércoles. El equipo viene de igualar 1 a 1 con San Martín de Formosa en el estadio Martearena.
Una falla en dos transformadores de la Estación Transformadora Salta Sur provocó una interrupción parcial del suministro eléctrico en la zona centro-oeste de la ciudad.