
El hecho ocurrió en febrero de 2023, cuando una mujer de 27 años, fue encontrada sin vida en el patio interno de un edificio céntrico de esa ciudad.
Inicialmente, el acusado enfrentaba cargos por un solo caso que dio origen a la investigación. Sin embargo, el análisis de los dispositivos incautados reveló la existencia de más posibles víctimas.
Judiciales06/03/2025La fiscal penal especializada en Ciberdelincuencia, Sofía Cornejo, informó que, tras el avance de la investigación y el análisis pericial informático, se determinaron conductas tipificadas penalmente y en consecuencia, resolvió modificar y ampliar la imputación contra un docente del nivel primario, acusado como autor del delito de grooming.
La Fiscalía inició las actuaciones a partir de la denuncia del padre de una menor, quien relató que, a través de la red social Instagram, su hija de 13 años había mantenido conversaciones, primero con otra menor y luego con un hombre que aseguraba ser el padre de esta última. En lo diálogos, se pudo constatar que se realizaban indagaciones sobre la conducta sexual de la menor, y hasta la intención de organizar un encuentro.
En el marco de la investigación y tras el allanamiento en el domicilio del sospechoso, en General Güemes, se secuestraron dispositivos electrónicos de su propiedad, determinándose posteriormente que en su cuenta de esa red social actuaba con tres perfiles diferentes.
Los investigadores identificaron al menos a diez víctimas menores de edad con las que el acusado se comunicó a través de la plataforma, solicitando intercambio de material íntimo y proponiendo encuentros físicos. Se identificó un patrón de conducta en el que el acusado primero se ganaba la confianza de las posibles víctimas presentándose, por ejemplo, como el padre de un compañero de escuela u otra figura familiar.
La fiscal Sofía Cornejo determinó que las conductas atribuidas al sospechoso de 32 años, en esta instancia, encuadran en el delito de grooming (10 hechos), según el artículo 131 del Código Penal, en concurso real conforme al artículo 55 del mismo código, en calidad de autor.
Con la acusación inicial y su ampliación, el acusado quedó imputado por 11 hechos de grooming, bajo la misma calificación legal.
El hecho ocurrió en febrero de 2023, cuando una mujer de 27 años, fue encontrada sin vida en el patio interno de un edificio céntrico de esa ciudad.
El Procurador General de Salta solicitó la intervención de peritos federales especializados en criminalística, incendios e informática para avanzar en la investigación por la muerte del excomisario.
La medida fue dictaminada por la Cámara Criminal, Correccional y de Acusación de 2° Nominación de Río Cuarto.
Mañana, a las 8:30, finaliza el juicio contra veinte acusados de conformar una red narcocriminal que operaba desde la Unidad Carcelaria 1. El tribunal escuchará las últimas palabras y luego dictará el veredicto.
El juez José Ignacio Ramonet consideró que la exigencia de pagos extra a los afiliados no sindicalizados afecta el derecho a la salud y genera una discriminación que vulnera la libertad sindical.
La Municipalidad de San Lorenzo informó que continúa restringido el acceso a la Reserva Municipal de Las Yungas, en el marco de la investigación por la muerte del excomisario Vicente Cordeyro.
Lo llevaron desde la casa de su madre a una dependencia de la Policía Federal en Viedma. El Gobierno avaló la orden de traslado que dispuso la Corte Suprema.
El Poder Judicial de Salta abrirá el próximo lunes 13 de octubre, a las 9 de la mañana, el proceso de subasta electrónica de cuatro camionetas (tres Toyota Hilux y una Chevrolet S10) pertenecientes al Poder Ejecutivo.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
El Gobierno analiza una reforma previsional que podría implicar un aumento en la cantidad de años de aportes mínimos requeridos para jubilarse, un tema clave en los acuerdos con el FMI. La propuesta apunta a subir gradualmente la edad a 70 años para ambos sexos a partir de 2030.
El precio en pesos de la oleaginosa cedió un 7% y se valuó este lunes a $465.000 en el segmento disponible. En Chicago, los principales granos tuvieron un comportamiento mixto en medio de la tensión entre China y EE.UU.