
El empleado de un hospital de Concepción del Uruguay vendía cada ampolla por $35.000 a través de Telegram.
El jefe de Gabinete destacó que, en el pasado, el parlamento siempre avaló los entendimientos con el organismo multilateral de crédito. La oposición exige discutirlo en conjunto el Presupuesto.
Argentina06/03/2025El Gobierno presiona al Congreso por el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), que una vez que esté cerrado deberá pasar por el parlamento para su aprobación.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, planteó: “Sería un delirio que no lo aprueben”. Como anticipó TN, la oposición exige debatirlo en conjunto con el Presupuesto y advirtió que sin esa discusión será difícil alcanzar consensos.
Francos dijo sobre la posibilidad de que, eventualmente, el Congreso no aprobara el acuerdo con el FMI: “Plantear eso sería un delirio, el Congreso siempre aprobó estos acuerdos”.
El jefe de Gabinete aclaró, en declaraciones a Radio Rivadavia: “La posibilidad de que la aprobación del acuerdo con el FMI sea por decreto no es real".
Francos dijo: “No lo permitiría el FMI, se requiere la institucionalidad y la seguridad jurídica, que el acuerdo sea aprobado conforme a lo que establecen la legislación y los antecedentes en la Argentina”.
Los reclamos de la oposición en el Congreso para darle su respaldo al acuerdo con el FMI
Desde los bloques de la oposición en el Congreso exigen el tratamiento del Presupuesto en conjunto con el acuerdo con el FMI, para darle su respaldo al entendimiento con el organismo multilateral de crédito, que todavía no está cerrado.
Con información de TN
El empleado de un hospital de Concepción del Uruguay vendía cada ampolla por $35.000 a través de Telegram.
La medida está sujeta al resultado de la audiencia de este miércoles entre el gremio y los empresarios.
El anuncio lo realizó el vocero presidencial, Manuel Adorni, quien aseguró que la administración libertaria tiene un "compromiso inclaudicable" con los derechos humanos.
El consumo per cápita sigue en niveles mínimos en décadas, influenciado por cambios en los hábitos alimentarios.
Los altos impuestos explican la brecha de precios con los países vecinos. Cómo afectaron las medidas del Gobierno y cuántos sueldos se necesitan para adquirir un vehículo nuevo.
Desde el entorno de la ministra de Seguridad anticiparon que habrá limitada presencia policial al sostener que se trata de una movilización histórica que se realiza durante un feriado.
El próximo martes se jugará el compromiso por la fecha 14 del clasificatorio rumbo al Mundial.
El equipo de Scaloni se impuso en el juego amistoso. El evento fue organizado para recaudar fondos para las personas afectadas en Bahía Blanca.
Mirtha Torres, militante de Derechos convocó a la ciudadanía a participar en la marcha del 24 de marzo en Salta, al cumplirse 49 años del golpe de Estado de 1976.
El grupo reaccionó tras desatar un escándalo por reproducir imágenes editadas del mandatario con cuernos, sangre en la boca y la banda presidencial en el festival de música.
Su cierre responde a una estrategia de optimización de recursos por parte de la aerolínea estatal, que busca centralizar sus operaciones en puntos estratégicos como el aeropuerto.