Se trata de una medida que impulsó el ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, en colaboración con la Secretaría de Energía de la Nación.
El Gobierno presiona al Congreso por el acuerdo del FMI: “Sería un delirio que no lo aprueben”
El jefe de Gabinete destacó que, en el pasado, el parlamento siempre avaló los entendimientos con el organismo multilateral de crédito. La oposición exige discutirlo en conjunto el Presupuesto.
Argentina06/03/2025El Gobierno presiona al Congreso por el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), que una vez que esté cerrado deberá pasar por el parlamento para su aprobación.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, planteó: “Sería un delirio que no lo aprueben”. Como anticipó TN, la oposición exige debatirlo en conjunto con el Presupuesto y advirtió que sin esa discusión será difícil alcanzar consensos.
Francos dijo sobre la posibilidad de que, eventualmente, el Congreso no aprobara el acuerdo con el FMI: “Plantear eso sería un delirio, el Congreso siempre aprobó estos acuerdos”.
El jefe de Gabinete aclaró, en declaraciones a Radio Rivadavia: “La posibilidad de que la aprobación del acuerdo con el FMI sea por decreto no es real".
Francos dijo: “No lo permitiría el FMI, se requiere la institucionalidad y la seguridad jurídica, que el acuerdo sea aprobado conforme a lo que establecen la legislación y los antecedentes en la Argentina”.
Los reclamos de la oposición en el Congreso para darle su respaldo al acuerdo con el FMI
Desde los bloques de la oposición en el Congreso exigen el tratamiento del Presupuesto en conjunto con el acuerdo con el FMI, para darle su respaldo al entendimiento con el organismo multilateral de crédito, que todavía no está cerrado.
- El diputado de Encuentro Federal, Nicolás Massot, adelantó: “Presidente (Javier Milei), cuente con el Congreso para respaldar toda negociación que robustezca la moneda y mejore las perspectivas de desarrollo. Eso sí: asegúrese de que el acuerdo con el FMI venga acompañado de la ley de presupuesto que usted debe y que fortalecería cualquier entendimiento”.
- El jefe de bloque de la UCR en Diputados, Rodrigo de Loredo, ratificó su buena voluntad para una negociación: “Estamos dispuestos a discutir las leyes que sean necesarias”. Aunque, en el antecedentes de la última reunión del radicalismo con el jefe de Gabinete en Casa Rosada, a fines del año pasado, también reclamaron el debate del presupuesto.
- El diputado de Unión por la Patria, Eduardo Valdés, dijo en declaraciones a TN: “El Presupuesto y el acuerdo con el Fondo van de la mano en el Congreso. Coincido plenamente en que la Ley de leyes, que es el Presupuesto, se discuta conjuntamente con la aprobación o no del acuerdo con el Fondo, ya que son indispensables para una democracia y son funciones indelegables del Parlamento nacional”.
Con información de TN

El Ejecutivo busca intervenir y dar respuesta una institucional frente a situaciones que “comprometen la salud colectiva”.

El documento adelanta un crecimiento del PBI del 5,5% y una fuerte suba de la inversión. El tipo de cambio se mantendría prácticamente estable.

Entre las normas derogadas hay disposiciones creadas por organismos ya disueltos. La medida busca “simplificar y modernizar” el sistema de control agropecuario.

La falta de prevención, el ajuste en Salud y la interrupción de campañas oficiales dejan a miles de personas expuestas. Los diagnósticos tardíos son casi la mitad de los casos.

Tras el anuncio de una nueva movilización, Salud garantiza que se mantendrán los cupos y se ofrecerán contratos directos con mejores beneficios.

Polémica en Educación Inicial: acusan a funcionaria de maltrato a docentes
SITEPSA denunció maltrato y repudió los dichos de una funcionaria de Educación durante una jornada para más de 300 docentes.

Desde el lunes, las estaciones de servicio de todo el país con contrato interrumpible dejaron de brindar suministro.

Así lo comunicó el club ayer miércoles. El equipo viene de igualar 1 a 1 con San Martín de Formosa en el estadio Martearena.

River y Boca deberán pagar fuertes multas a la FIFA tras su paso por el Mundial de Clubes
Deportes03/07/2025Más allá de los premios económicos obtenidos por participar en el certamen internacional, fueron multados por la FIFA debido a su mal comportamiento en el campo. Entre ambos sumaron cinco expulsiones y 16 amonestaciones.

Una falla en dos transformadores de la Estación Transformadora Salta Sur provocó una interrupción parcial del suministro eléctrico en la zona centro-oeste de la ciudad.