
El diputado Pablo Outes condenó los insultos e intolerancia que motivaron el frustrado debate en la Cámara baja nacional del pasado miércoles.
El expresidente impulsa un frente electoral sin los libertarios en la mayoría de los distritos. Contacto Ritondo-Abad e intervención de Córdoba y Corrientes.
Política06/03/2025Mauricio Macri encabezará esta tarde una reunión del Consejo nacional del PRO para avanzar en la definición de los frentes partidarios que se presentarán en cada provincia, además de formalizar la intervención del partido en los distritos de Córdoba y Corrientes. En su peor momento con La Libertad Avanza de Javier Milei, el expresidente le dio además su aval a Cristian Ritondo para avanzar con la UCR de Maximiliano Abad en el armado de un frente electoral sin las fuerzas del cielo en la provincia de Buenos Aires.
"Encuentro por la Provincia" es el nombre que figura en borrador para esta especie de relanzamiento de Juntos por el Cambio en el principal distrito electoral del país y que podría incluir también a la Coalición Cívica y a sectores del peronismo no kirchnerista. El 10 de marzo habrá una reunión entre Ritondo, presidente del PRO bonaerense, y Maximiliano Abad, jefe político de la UCR en la provincia, para avanzar en este frente electoral que apunta a obtener "un piso de 20-25 puntos" según confían algunos de los armadores de ese sector.
Macri estuvo la semana pasada en Rosario con el gobernador radical Maximiliano Pullaro, luego reunió a la mesa directiva del PRO en la Ciudad de Buenos Aires y además cruzó a Santiago Caputo por la frustrada licitación de la Hidrovía durante una recorrida por Arrecifes. El expresidente dejó trascender además que comenzará a recorrer el país de cara a la campaña electoral y también interviene en los cierres de Salta, Jujuy y San Luis, las provincias que tendrán elecciones adelantadas y donde parece cada vez más lejana la posibilidad de que el PRO vaya en alianza con La Libertad Avanza.
En San Luis, Claudio Poggi mantendría la formación de partido que lo llevó al poder con el PRO y la UCR, mientras que en Jujuy el gobernador radical Carlos Sadir también podría reciclar el frente de Juntos por el Cambio. Las acusaciones contra Macri por el fracaso de la licitación de la Hidrovía, el escándalo de la cripto estafa y el descalabro institucional generado con la designación por decreto de dos jueces en la Corte Suprema, hicieron que el partido de Macri se reagrupara y se frenaran las fugas de dirigentes hacia La Libertad Avanza.
Dudas con La Libertad Avanza
Sin embargo, en provincia de Buenos Aires sigue abierta la posibilidad de un acuerdo a partir de la gestiones de figuras como Diego Santilli y Guillermo Montenegro, intendente de Mar del Plata, para conformar un frente que compita sin dividir el voto ante Axel Kicillof. "Un mal acuerdo es mejor que la falta de un acuerdo", repiten como un mantra desde el sector de los acuerdistas. En otros distritos donde gobierna el PRO como Entre Ríos, con Rogelio Frigerio, o Chubut, con Ignacio Torres, tampoco están cerrados a un acuerdo de partido a partido con La Libertad Avanza para no fracturar el voto frente al peronismo.
En la Ciudad de Buenos Aires, PRO y La Libertad Avanza mantiene una guerra a cielo abierto. Karina Milei mandó a votar en contra el Presupuesto 2025 de Jorge Macri y mantiene un asedio político sobre la gestión del jefe de Gobierno porteño por la fuga de presos de las comisarias de la Ciudad.
En el encuentro de este miércoles, previsto para las 15:00 en el local partidario de la cale Balcarce en el centro porteño, estarán además de Mauricio Macri, los jefes de los partidos en las provincias. Alejandro Finocchiaro (Tucumán), Gisela Scaglia (Santa Fe), Enzo Cornejo (San Juan), Marcos Amarilla (Formosa), Martin Adhornain (La Pampa), Juan Martin (Río Negro), Marcelo Bermúdez (Neuquén), Federico Fonzar (San Luis), Ernesto Blasco (Chaco), Luis Steciuk (Misiones), Julio Sahad (La Rioja), Gabriel Pradines (Mendoza), Gabriel Santillán (Santiago del Estero) y Martín Gómez (Chubut) serán algunos de los presentes.
La reunión será coronada con un asado en zona norte donde Macri dará la arenga final a su tropa para salir a definir los armados electorales 2025 en cada una de las provincias.
Con información de Ámbito
El diputado Pablo Outes condenó los insultos e intolerancia que motivaron el frustrado debate en la Cámara baja nacional del pasado miércoles.
El legislador nacional señaló que la ausencia de inversión y planificación nacional deja la obra pública en el limbo y agrava la recesión.
El jefe de Estado será recibido por el gobernador Leandro Zdero y ambos participarán del cierre de un congreso de Iglesias Evangélicas, en un templo para 10.000 personas, el más grande del país.
Juan Martín Ozores seguirá al frente del organismo. Buscan completar la auditoría y rediseñar la estructura regulatoria de las comunicaciones.
El Gobierno decidió no realizar este año el desfile militar del Día de la Independencia del 9 de julio que había restaurado en 2024. Buscan evitar un gasto de casi $1.000 millones que conllevaría un despliegue de casi 10 mil efectivos.
El Senado aprobó el proyecto de ley que establece una serie de mecanismos y procedimientos para erradicar la violencia y el acoso laboral en el ámbito laboral público.
Así lo comunicó el club ayer miércoles. El equipo viene de igualar 1 a 1 con San Martín de Formosa en el estadio Martearena.
Más allá de los premios económicos obtenidos por participar en el certamen internacional, fueron multados por la FIFA debido a su mal comportamiento en el campo. Entre ambos sumaron cinco expulsiones y 16 amonestaciones.
Salvador Muñoz cuestionó la desventaja del sector industrial frente a productos importados, principalmente de origen chino.
Una falla en dos transformadores de la Estación Transformadora Salta Sur provocó una interrupción parcial del suministro eléctrico en la zona centro-oeste de la ciudad.
Al entregar los vehículos, destinados para el interior de la Provincia, el funcionario destacó el ahorro que la medida implicó y volvió a pedir a Nación rutas en condiciones.