
El candidato a senador provincial por el Partido de la Cultura, Educación y Trabajo, destacó la importancia de escuchar a la gente “para generar un cambio real en la provincia”.
El expresidente impulsa un frente electoral sin los libertarios en la mayoría de los distritos. Contacto Ritondo-Abad e intervención de Córdoba y Corrientes.
Política06/03/2025Mauricio Macri encabezará esta tarde una reunión del Consejo nacional del PRO para avanzar en la definición de los frentes partidarios que se presentarán en cada provincia, además de formalizar la intervención del partido en los distritos de Córdoba y Corrientes. En su peor momento con La Libertad Avanza de Javier Milei, el expresidente le dio además su aval a Cristian Ritondo para avanzar con la UCR de Maximiliano Abad en el armado de un frente electoral sin las fuerzas del cielo en la provincia de Buenos Aires.
"Encuentro por la Provincia" es el nombre que figura en borrador para esta especie de relanzamiento de Juntos por el Cambio en el principal distrito electoral del país y que podría incluir también a la Coalición Cívica y a sectores del peronismo no kirchnerista. El 10 de marzo habrá una reunión entre Ritondo, presidente del PRO bonaerense, y Maximiliano Abad, jefe político de la UCR en la provincia, para avanzar en este frente electoral que apunta a obtener "un piso de 20-25 puntos" según confían algunos de los armadores de ese sector.
Macri estuvo la semana pasada en Rosario con el gobernador radical Maximiliano Pullaro, luego reunió a la mesa directiva del PRO en la Ciudad de Buenos Aires y además cruzó a Santiago Caputo por la frustrada licitación de la Hidrovía durante una recorrida por Arrecifes. El expresidente dejó trascender además que comenzará a recorrer el país de cara a la campaña electoral y también interviene en los cierres de Salta, Jujuy y San Luis, las provincias que tendrán elecciones adelantadas y donde parece cada vez más lejana la posibilidad de que el PRO vaya en alianza con La Libertad Avanza.
En San Luis, Claudio Poggi mantendría la formación de partido que lo llevó al poder con el PRO y la UCR, mientras que en Jujuy el gobernador radical Carlos Sadir también podría reciclar el frente de Juntos por el Cambio. Las acusaciones contra Macri por el fracaso de la licitación de la Hidrovía, el escándalo de la cripto estafa y el descalabro institucional generado con la designación por decreto de dos jueces en la Corte Suprema, hicieron que el partido de Macri se reagrupara y se frenaran las fugas de dirigentes hacia La Libertad Avanza.
Dudas con La Libertad Avanza
Sin embargo, en provincia de Buenos Aires sigue abierta la posibilidad de un acuerdo a partir de la gestiones de figuras como Diego Santilli y Guillermo Montenegro, intendente de Mar del Plata, para conformar un frente que compita sin dividir el voto ante Axel Kicillof. "Un mal acuerdo es mejor que la falta de un acuerdo", repiten como un mantra desde el sector de los acuerdistas. En otros distritos donde gobierna el PRO como Entre Ríos, con Rogelio Frigerio, o Chubut, con Ignacio Torres, tampoco están cerrados a un acuerdo de partido a partido con La Libertad Avanza para no fracturar el voto frente al peronismo.
En la Ciudad de Buenos Aires, PRO y La Libertad Avanza mantiene una guerra a cielo abierto. Karina Milei mandó a votar en contra el Presupuesto 2025 de Jorge Macri y mantiene un asedio político sobre la gestión del jefe de Gobierno porteño por la fuga de presos de las comisarias de la Ciudad.
En el encuentro de este miércoles, previsto para las 15:00 en el local partidario de la cale Balcarce en el centro porteño, estarán además de Mauricio Macri, los jefes de los partidos en las provincias. Alejandro Finocchiaro (Tucumán), Gisela Scaglia (Santa Fe), Enzo Cornejo (San Juan), Marcos Amarilla (Formosa), Martin Adhornain (La Pampa), Juan Martin (Río Negro), Marcelo Bermúdez (Neuquén), Federico Fonzar (San Luis), Ernesto Blasco (Chaco), Luis Steciuk (Misiones), Julio Sahad (La Rioja), Gabriel Pradines (Mendoza), Gabriel Santillán (Santiago del Estero) y Martín Gómez (Chubut) serán algunos de los presentes.
La reunión será coronada con un asado en zona norte donde Macri dará la arenga final a su tropa para salir a definir los armados electorales 2025 en cada una de las provincias.
Con información de Ámbito
El candidato a senador provincial por el Partido de la Cultura, Educación y Trabajo, destacó la importancia de escuchar a la gente “para generar un cambio real en la provincia”.
El diputado provincial destacó el rol del PRO en la aprobación de leyes clave para el gobierno de Javier Milei. Sin embargo, criticó la falta de tolerancia a las opiniones disidentes.
El diputado provincial y candidato a senador por la capital remarcó la importancia de una oposición fuerte en la Legislatura de Salta.
El candidato a senador del Frente de Izquierda cuestionó la falta de oposición en el Congreso y las legislaturas provinciales y aseguró que funcionan como “escribanías del gobierno”.
Osvaldo Jaldo, gobernador de Tucumán, reafirmó su apoyo al Gobierno Nacional tras las duras críticas por parte de la presidenta del PJ.
La conductora del Partido Justicialista (PJ) se reunió con el candidato a gobernador de Corrientes, Martín Ascúa, y la nueva presidenta del PJ provincial, Ana Almirón.
La Asociación recordó que la Ley Provincial 5556 establece de manera precisa las competencias de cada profesional.
El automovilista fue detectado con 1,89 g/l de alcohol en sangre. No tenía la licencia de conducir y acumulaba varias infracciones de tránsito.
A la espera de novedades de una reunión informal entre técnicos y el directorio del FMI para discutir el nuevo préstamo, crece la expectativa por la reacción del mercado.
Capital Humano habilitó la renovación de las Becas Manuel Belgrano para estudiantes de carreras estratégicas. El plazo para completar el formulario vence el 11 de abril.
El siniestro se produjo este martes por la tarde, sobre Avenida Bicentenario y Paseo Güemes. No se registraron heridos de gravedad. Uno de los autos transportaba una escalera extensible en la parrilla superior.