
Fue un discurso escrito, a diferencia de sus predecesores, y en el que también habló en español. “Debemos buscar juntos ser una iglesia misionera, una iglesia que construye puentes y el diálogo siempre abiertos a recibir a todos", dijo.
Hamás respondió a las amenazas lanzadas por Donald Trump, quien advirtió que pagarían "un infierno" si no liberaban a los rehenes secuestrados en Gaza.
El Mundo06/03/2025Hamás respondió a las palabras de Donald Trump, quien el miércoles advirtió que el grupo pagaría 'un infierno' si no liberaba de inmediato a todos los rehenes secuestrados en Gaza, incluidos los cuerpos de los rehenes fallecidos.
El grupo islamista afirmó este jueves que las "reiteradas amenazas" al pueblo palestino, por parte del presidente estadounidense, relacionadas con el retorno de la guerra en Gaza "sirven de apoyo a (Benjamin) Netanyahu para incumplir el acuerdo" de alto el fuego, y añadió que el mejor camino para la liberación de los rehenes israelíes es iniciar las negociaciones de la segunda fase de la tregua.
Dichas amenazas también sirven para que el primer ministro israelí endurezca "el asedio y la hambruna" contra el pueblo palestino en la Franja de Gaza, de acuerdo con un comunicado enviado a medios de comunicación por el portavoz de Hamás Abdel Latif Al-Qanoua.
Actualmente, los diálogos para continuar con el alto el fuego entre Israel y Hamás están en un punto muerto, desde que la primera fase concluyó a la medianoche del pasado sábado sin acuerdo para su continuación, desde entonces Israel impuso un bloqueo total a todos los bienes que ingresan a Gaza, usando esta acción como presión a Hamás para que acepte una propuesta de extensión de la primera fase sin garantía de alto el fuego definitivo.
Los palestinos dicen que el bloqueo podría provocar hambrunas entre los más de 2 millones de personas que viven en las ruinas de Gaza.
El acuerdo de alto el fuego en Gaza que entró en vigor en enero se negoció con la participación del representante de Trump junto con los enviados de la administración saliente de Biden, y consistía en que los rehenes restantes fueran liberados en una segunda fase, durante la cual se negociarían los planes finales para poner fin a la guerra.
El grupo islamista busca que Israel se siente a negociar la segunda fase del acuerdo en el marco de lo pactado anteriormente, pero el Gobierno de Netanyahu quiere implementar una propuesta de EE. UU. por la cual se extendería la primera fase 50 días y Hamás liberaría a todos los rehenes en dos tandas, sin garantía de un alto el fuego permanente.
Por el momento, las dos partes están respetando la tregua, a la espera de alcanzar algún tipo de acuerdo.
La amenaza de Trump llegó después de que la Casa Blanca confirmara que tiene "conversaciones y discusiones en curso" directamente con el grupo islamista para poner fin definitivo a la guerra en Gaza. Esto es inédito, ya que Estados Unidos nunca había dialogado directamente con Hamás, al que Washington considera una organización terrorista desde 1997.
Con información de Reuters y EFE
Fue un discurso escrito, a diferencia de sus predecesores, y en el que también habló en español. “Debemos buscar juntos ser una iglesia misionera, una iglesia que construye puentes y el diálogo siempre abiertos a recibir a todos", dijo.
El cardenal ha sido elegido como el 276 Pontífice y se convierte en la primera persona de EEUU en ocupar el máximo cargo en la Iglesia Católica.
Los fieles católicos y el resto del mundo pondrán la mirada en varias cuestiones: desde el rol de las mujeres en la Iglesia hasta el tema de los abusos sexuales.
Se trata del cardenal estadounidense Robert Prevost. Fue arzobispo emérito de Chiclayo, a unos 750 km al norte de Lima, Prevost -que también tiene nacionalidad peruana- dejó Perú para sumarse al gobierno vaticano llamado por Bergoglio.
La Comisión Europea propuso contramedidas por hasta 95.000 millones de euros en importaciones provenientes de EEUU si fracasan las negociaciones.
Pasadas las 13 horas de Argentina, la fumata blanca se hizo presente anunciando el acuerdo para un nuevo papa.
Los goles para PSG fueron de Fabián Ruiz y Achraf Hakimi, mientras que para Arsenal convirtió Bukayo Saka.
El capitán fue increpado por hinchas momentos antes del entrenamiento y decidió retirarse del predio. El hecho ocurrió frente a dirigentes del club.
El abogado Napoleón Gambetta explicó que desde las 8 de la mañana del viernes no se permiten actos de campaña ni reuniones cerca de los lugares de votación.
El secretario general de la UTA Salta, Pedro Fernando Cruz, anunció el acuerdo que beneficiará a los empleados del transporte urbano de la región metropolitana.
Lo prevé el sector hasta 2027. Es para la instalación o ampliación de parques solares y eólicos. nHoy, el 16% del total del sistema es de “fuente verde”.