
Mabel López, madre de Lowrdez Fernández, ex integrante de la banda Bandana, denunció su desaparición ante las autoridades, asegurando que no tiene contacto con la artista desde el 4 de octubre.


El cronograma incluye la proyección de cortos sobre diversidades, la presentación de la Orquesta Infanto-Juvenil y la Orquesta Sinfónica; presentación de cantoras salteñas, encuentro de artesanas, etc.
Cultura & Espectáculos05/03/2025


Durante los meses de enero y febrero, se llevó adelante una nueva edición del ciclo Vacaciones en Cultura 2025. Por Aries, el secretario de Cultura, Diego Ashur Más, detalló que más de 114.000 personas participaron de las 350 actividades en distintos puntos de la provincia.
Ahora, la agenda cultura se enmarca en el inicio de la temporada de la Orquesta Sinfónica el 7 de marzo, y seguidamente del Ballet Folklórico en Rosario de la Frontera.
“Se vienen muchas actividades por el Mes de la Mujer, trabajamos articuladamente con la Secretaría de Mujeres, Diversidad y Género para visibilizar la lucha por la igualdad de derechos, por una sociedad menos violenta”, indicó el funcionario.
En ese sentido, informó que este miércoles 5 a las 19 horas se proyectarán cortos vinculados a la temática de diversidades en la pantalla de la Usina Cultural; el sábado 8 de marzo se presentará la orquesta Infanto-juvenil en el Cabildo Histórico; el viernes 14 será turno de la Orquesta Sinfónica con un programa especial de música de compositoras y dirigida por una directora invitada.
“El viernes 7 de marzo en el anfiteatro al aire libre de la Usina, se presenta Lucía Guanca y Marian Domínguez con un encuentro de cantoras, y en el Mercado Artesanal va a haber un encuentro organizado con el Polo Integral de la Mujer y también con grupos de artesanas el 9 de marzo”, completó.

Mabel López, madre de Lowrdez Fernández, ex integrante de la banda Bandana, denunció su desaparición ante las autoridades, asegurando que no tiene contacto con la artista desde el 4 de octubre.

Se trata de una colección personal de la reconocida artista argentina, Matilde Martín, que además de libros de artistas internacionales, presenta el trabajo de tres artistas salteñas. “Es un es un acto creativo, de libertad y experimentación”, expresó Marín.

Internada desde hace tres meses en el Centro Gallego, la locutora y cantante reclama poder regresar a su hogar mientras tramita la autorización judicial, denunciando que su hija intentó confiscar sus bienes.

La cantante y el actor británico se comprometieron tras coincidir leyendo “Trust”, la novela de Hernán Díaz, que se convirtió en el inicio de su historia romántica.

El músico terminó su plato con media hora de antelación y compartió su secreto: “Hay que administrar el tiempo, el tiempo es elástico”.

El film explora los límites de la ética profesional y la psicología, con un guion de Emanuel Diez y producción de Kenya Films.

El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

Abogado laboralista advirtió que uno de los puntos en debate plantea ampliar la jornada laboral a 13 horas, con el riesgo de vulnerar derechos y aumentar la precarización.

El secretario de Turismo destacó la perseverancia del Presidente y su rol en marcar un nuevo rumbo para el país.

Alonso Allemand aseguró que su participación se limitó a la edición técnica. “Cuando se me solicitaban esos videos, ya venían acompañados de un guión armado” sostuvo.