
Le rompió una botella en la cara y lo dejó sin un ojo: cuatro años de cárcel en Santa Fe
Provincias08/07/2025El joven de 22 años agredió a la ex pareja de su madre y también lesionó a una adolescente. Fue condenado tras admitir su responsabilidad.
Ocurrió en la madrugada de este miércoles y el servicio se vio afectado por varias horas. La explicación de lo sucedido por EPEC.
Provincias05/03/2025Un masivo corte de energía eléctrica afectó este miércoles al Área Metropolitana de Buenos Aires (Amba), dejando sin suministro a más de 550.000 usuarios en distintos barrios de la Ciudad de Buenos Aires y el sur del conurbano bonaerense.
El problema se originó cerca de las 5.25 de la mañana debido a una falla en dos líneas de alta tensión en la zona de Bosques-Hudson (Edesur).
Esta falla provocó la salida de servicio de dos centrales generadoras: Dock Sud y Barragán, en Ensenada, lo que significó una pérdida de despacho de 413 MW en un momento de demanda de 5025 MW. La Secretaría de Energía informó que la falla en dos líneas de 220 KV de Edesur derivó en una pérdida de generación de alrededor de 220 MW en las centrales Costanera, Dock Sud y Ensenada de Barragán y cortes a la demanda por unos 750 MW.
Desde Edesur explicaron cerca de las 7.30 que la falla afectó a varias subestaciones de la compañía y que sus técnicos estaban trabajando para restablecer el servicio en su totalidad. Informaron que ya se había restituido el suministro a más del 60% de los clientes inicialmente afectados.
A las 9 de la mañana, la página del ENRE (que estuvo caída durante el inicio del apagón) marcaba que aún había más de 31.000 usuarios sin energía eléctrica en el AMBA, la gran mayoría clientes de Edesur.
La Secretaría de Energía enfatizó que “la demanda se encuentra normalizada”. Las razones exactas de la falla en la doble terna 220 kv Bosques-Hudson aún se están investigando por fuentes del sector.
Qué pasó en Córdoba
Desde la Empresa Provincial de Energía de Córdoba (Epec) informaron pasadas las 8 de la mañana que la interrupción también afectó a Córdoba.
“Informamos que debido a una falla en el Sistema Nacional de transporte ajena a la red propia de Epec, se produjo la salida de servicio de la línea de Alta Tensión Malvinas-Arroyito afectado el servicio en la zona este de la provincia”, señalaron desde la empresa en sus redes sociales.
“El suministro ya fue repuesto en su totalidad”, remarcaron en el mismo comunicado.
Con información de La Voz
El joven de 22 años agredió a la ex pareja de su madre y también lesionó a una adolescente. Fue condenado tras admitir su responsabilidad.
La menor iba a cumplir años en pocos días. El hecho ocurrió en San Cayetano y generó conmoción en toda la comunidad.
Más de $31 millones en productos electrónicos, perfumes, cigarrillos y artículos de bazar fueron incautados en tres operativos sobre la Ruta Nacional Nº11.
El inmueble fue tapiado por la Policía de la Ciudad de Buenos Aires. Incautaron dosis de cocaína y burundanga, dinero en efectivo y celulares.
Facundo y Santiago Nervi, de 15 y 13 años, fueron vistos por última vez el lunes a la mañana. Caminaban con uniforme escolar pero nunca llegaron a clases.
Las víctimas vivían en el mismo departamento ubicado en Marcial Candioti al 2700 de la capital provincial.
La obra social provincial permanecerá cerrada en todas sus dependencias, salvo la farmacia de Belgrano 944, que funcionará de 9 a 14 solo para urgencias.
El presidente de la Cámara de Productores Avícolas alertó por el ingreso de producto ilegal desde países vecinos baja los precios y genera pérdidas millonarias en el sector formal, además de riesgos sanitarios para la población.
Al finalizar el partido, se desató un violento episodio protagonizado por jugadores e hinchas del Jockey Club, focalizado especialmente contra Federico Salazar jugador de Tigres, quien festejó un penal convertido sobre el final y realizó un gesto al estilo "Topo Gigio " que generó el escándalo. Tigres se consagró campeón por primera vez en su historia de la Liga del Norte Grande, asegurando su lugar en el Torneo Regional Noroeste 2025.
El corte total rige solo por este martes y responde a tareas clave en la obra de la rotonda de Limache.
El incremento se pagaría en cuatro tramos: 2% en agosto, 2% en octubre, 2% en noviembre y 3% en diciembre.. La negociación continuará en mesas sectoriales el martes 15 y el jueves 17 un encuentro general.