
"Nunca avalé un decreto, pero este tiene necesidad y urgencia porque si no las consecuencias van a ser nefastas para la Nación", explicó la exlegisladora.
“Las comisarías no son cárceles y los policías no son guardiacárceles”, insistió el jefe de Gobierno porteño.
Política05/03/2025En un nuevo capítulo entre el gobierno nacional y la ciudad de Buenos Aires por la fuga de presos de las comisarías y alcaidías de CABA, el jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, le exigió hoy a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, un “plan con un calendario” para concretar el traslado de los detenidos a las cárceles federales.
“Tengamos ya un plan con un calendario concreto para que los presos estén donde tienen que estar, en prisión federal”, dijo el Jefe de Gobierno ante los cadetes en el Instituto Superior de Seguridad Pública, en el marco del primer día de clases de los futuros policías y bomberos de la Ciudad
En ese sentido, el dirigente del PRO insistió en “terminar con las discusiones y las chicanas que no conducen a nada”, para dar paso a la búsqueda de “soluciones políticas concretas” para resolver una problemática que viene de varios años.
“Insisto: no podemos seguir teniendo presos donde no deben estar y son un peligro para todos. El problema de los presos no se soluciona con un cambio de Ministro. Es responsabilidad del Servicio Penitenciario Federal, algo que la ministra Bullrich no desconoce. Lo decimos con respeto y firmeza: ministra Bullrich, estamos para ayudar, sí; pero las comisarías no son cárceles y los policías no son guardiacárceles”, subrayó Macri en otro tramo de su discurso.
Y en esa línea, agregó: “Estamos para hacer un último esfuerzo con usted desde la voluntad y la verdad, superando nuestras diferencias, pero con el interés general por sobre el interés partidario. Que quede claro, debemos proteger y darle seguridad a los porteños. Es cierto lo que usted dice; que todas las provincias tienen un sistema penitenciario. Pero todas las provincias también tienen un sistema judicial y nosotros no. Usted lo sabe muy bien. No nos pueden pedir sobre lo que no tenemos responsabilidad”.
Con información de Infobae
"Nunca avalé un decreto, pero este tiene necesidad y urgencia porque si no las consecuencias van a ser nefastas para la Nación", explicó la exlegisladora.
El Intendente de Gral. Güemes aseguró que los intendentes acompañará el proyecto del mandatario en las elecciones provinciales. “Trabajamos mancomunadamente con el gobierno”.
El mandatario chaqueño anunció esta semana que el objetivo de la alianza electoral es “enfrentar al kirchnerismo y evitar su regreso al poder”. Alcanza tanto a las legislativas provinciales como a las nacionales.
“Fue un accidente”, planteó la diputada nacional por La Libertad Avanza con relación a Pablo Grillo, que se encuentra en grave estado porque una cápsula de gas lacrimógeno impactó en su cabeza.
El presidente insistió en que un "Estado chico equivale a una sociedad grande" y aseguró que la prosperidad está directamente ligada a la libertad económica.
El mandatario se mostró con Patricia Bullrich en el predio ferial de San Nicolás tras los violentos incidentes del Congreso. “Te agradezco por tu enorme trabajo para sostener a la República”, le dijo.
El encuentro está programado para las 22 horas y marcará el inicio de un nuevo ciclo para el "Santo". Con la llegada de Germán Noce al mando del equipo en diciembre pasado, la expectativa de los hinchas ha crecido, generando ilusión por una campaña en la que El Santo aspira a ser protagonista.
“¿Somos nosotros? comedia de pensamientos” presenta su segunda parte, a las 19 horas, en el C.C. América. Improvisando, el elenco reflexiona “¿Qué es la felicidad”.
Diego Maita, secretario de ADIUNSA, informó sobre el paro universitario de este 17 y 18 de marzo. Aseguró que, debido a los aumentos insuficientes, los salarios van perdiendo 2.5% mes a mes.
El Intendente de Gral. Güemes aseguró que los intendentes acompañará el proyecto del mandatario en las elecciones provinciales. “Trabajamos mancomunadamente con el gobierno”.
El Gobernador se refirió al monitoreo ante un eventual pico del río Pilcomayo. Desde la Secretaría de Recursos Hídricos indicaron que continúan los trabajos desde el Comité de Emergencia Climática.