
Maia Esteban, de 29 años, chocó contra un árbol en Santa Teresa, el paraíso que había convertido en su hogar.
El discurso, que duró 1 hora y 42 minutos, se convirtió en uno de los más largos en la historia de las intervenciones presidenciales ante la Cámara.
El Mundo05/03/2025El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, presentó la noche de este martes ante el Congreso un balance de sus primeras seis semanas de mandato y reafirmó su estrategia en materia económica, migratoria y de política exterior.
Durante su intervención, resaltó los recortes en el gasto público, la imposición de aranceles y el endurecimiento de la política migratoria. La sesión estuvo marcada por interrupciones de la bancada demócrata y por la confrontación directa con algunos legisladores.
Con una duración de 1 hora y 42 minutos, el discurso fue uno de los más largos en la historia presidencial ante el Congreso. Trump aseguró que su administración ha implementado más cambios en este periodo que muchas anteriores en cuatro u ocho años, gracias a un uso intensivo de órdenes ejecutivas.
Recortes en el gasto público y el rol de Elon Musk
El mandatario republicano destacó la eliminación de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) y la creación del Departamento de Eficiencia Gubernamental, dirigido por Elon Musk, con la misión de reducir el tamaño del Estado. La iniciativa contempla el cierre de agencias y la eliminación de miles de empleos federales.
Trump elogió el desempeño de Musk en esta tarea y lo calificó como una pieza clave de su administración. También mencionó medidas simbólicas, como la orden ejecutiva que rebautiza el Golfo de México como “Golfo de América” y la que declara el inglés como idioma oficial de Estados Unidos.
Aranceles contra México, Canadá y China
El presidente estadounidense también ratificó la imposición de aranceles del 25% a México y Canadá, y del 20% a China, argumentando que su país ha sido tratado de forma desigual en el comercio internacional.
“Otros países han usado los aranceles contra nosotros durante décadas. Ahora es nuestro turno”, afirmó. También anunció que el 2 de abril entrarán en vigor nuevos aranceles recíprocos, aplicados a países que impongan gravámenes a productos estadounidenses.
Reconoció que la medida podría generar un impacto en la economía a corto plazo, aunque aseguró que fortalecerá la posición de Estados Unidos en el comercio global. Advirtió a los agricultores sobre posibles afectaciones iniciales y pidió paciencia mientras se ajusta el mercado.
Deportaciones y control migratorio
En política migratoria, Trump solicitó fondos adicionales al Congreso para ejecutar lo que calificó como “la mayor operación de deportación en la historia de Estados Unidos”. No obstante, su administración aún no ha alcanzado la media mensual de deportaciones registradas durante el gobierno de Joe Biden.
Trump insistió en que la población ha respaldado sus políticas de control fronterizo y reiteró su compromiso con la expulsión de inmigrantes indocumentados.
Con información de EFE, AFP y Reuters
Maia Esteban, de 29 años, chocó contra un árbol en Santa Teresa, el paraíso que había convertido en su hogar.
El hombre permaneció oculto durante horas en la Zona Desmilitarizada antes de entregarse sin resistencia. Las autoridades investigan si se trató de una deserción.
Se tomará un descanso del 6 al 20 de julio en el palacio de Castel Gandolfo, a las afueras de Roma, una antigua residencia campestre que Francisco declinó utilizar.
El alcalde de Kiev indicó que los bombardeos dejaron al menos 23 heridos y provocaron incendios, daños materiales y la caída de fragmentos de proyectiles en múltiples distritos de la ciudad.
La deflagración, ocurrida en el barrio Prenestino, provocó incendios, daños en edificios y dejó dos personas en estado grave. Entre los heridos hay policías, bomberos y carabineros.
La Casa Blanca confirmó que el acto oficial se llevará a cabo en Washington a las 17:00, hora local, y que entre los invitados figuran los pilotos que participaron en el bombardeo contra las instalaciones nucleares de Irán.
Así lo comunicó el club ayer miércoles. El equipo viene de igualar 1 a 1 con San Martín de Formosa en el estadio Martearena.
Tras la serie de decepciones, el entrenador acelera el recambio del plantel. Una profunda renovación sería el camino para volver a ser competitivos. Kranevitter, Lanzini y González Pirez son los nombres destacados del listado
Una falla en dos transformadores de la Estación Transformadora Salta Sur provocó una interrupción parcial del suministro eléctrico en la zona centro-oeste de la ciudad.
Al entregar los vehículos, destinados para el interior de la Provincia, el funcionario destacó el ahorro que la medida implicó y volvió a pedir a Nación rutas en condiciones.
Se trata de una medida que impulsó el ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, en colaboración con la Secretaría de Energía de la Nación.