
La concejal y referente del espacio en Salta, Agustina Álvarez, se mostró a favor de conformar “alianzas coherentes” sin embargo señaló que a nivel nacional no se definieron decisiones.
El gobernador prepara varios anuncios para este miércoles en su apertura de sesiones. Debe definir si desdobla las elecciones, una opción que la expresidenta rechazaba.
Política05/03/2025Con su amenaza de intervenir la provincia de Buenos Aires, el presidente Javier Milei logró lo que el Partido Justicialista no pudo durante más de un año: reagrupar al peronismo, esta vez en defensa del gobernador Axel Kicillof.
En los últimos días, la pelea entre el ala dura kirchnerista y Kicillof quedó a un lado, incluso el enojo con el gobernador bonaerense por el lanzamiento de Derecho al futuro, un espacio político con sello propio.
Pero aún resta que la expresidenta Cristina Kirchner y el gobernador bonaerense vuelvan a reunirse o a dialogar, una tarea que emprendieron dirigentes de ambos espacios. La idea es aprovechar los ataques de Milei para acercar posiciones.
El impacto de los ataques de Milei
Uno de los últimos contrapuntos entre ambos dirigentes fue la fecha de las elecciones. La expresidenta quiere que coincida con las nacionales, pero el entorno del gobernador bonaerense promueve el desdoblamiento, para provincializar los temas de la contienda.
Sin embargo, asumir el costo económico de desdoblar es una desventaja que está bajo evaluación, sumado a que Kicillof podría intentar sacar ventaja de la polarización a la que lo llevó el Presidente.
En cambio, la suspensión de las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) es casi un hecho. El proyecto que se debatiría en la Legislatura bonaerense en las próximas semanas es el del diputado Rubén Eslaiman, que responde a Sergio Massa. El ejecutivo provincial acompaña esa iniciativa.
Además, en la provincia miden el impacto de la embestida de Milei. Por un lado, logró unir al peronismo; por otro, creen que Kicillof salió fortalecido. La amenaza de intervención y el pedido de renuncia al gobernador aseguran que no fueron bien recibidos en el electorado bonaerense.
En Balcarce 50 también miden el humor social permanentemente. En su última entrevista, el Presidente negó haber amenazado con la intervención. “Falso. No es así. Lo que estoy diciendo es que Kicillof es parte del problema, no de la solución. Lo que digo es, si verdaderamente él está preocupado o consternado por lo que pasa con los bonaerenses, se tiene que correr, porque es un inútil”, dijo en declaraciones a LN+.
Apenas dos días antes, en su cuenta de la red social X había escrito: “Dado que la Provincia es un baño de sangre, y nuestra visión sobre cómo afrontar el problema es tan distinta y usted claramente no puede resolverlo (si no pudo administrar un bar menos una provincia), dado que está admitiendo su fracaso, si le interesa el bienestar de los bonaerenses córrase del camino (esto es, renuncie) y déjenos intervenir la Provincia. En un año nosotros vamos a terminar con la violencia”.
En ese contexto se dio un aluvión de respaldos al gobernador bonaerense, no solamente de todo el peronismo, sino incluso también de dirigentes de otros espacios políticos enfrentados con el kirchnerismo.
En el PJ sostienen que se trató de un intento del Presidente por desviar la atención del escándalo de la criptomoneda Libra y de capitalizar el malestar de los bonaerenses por la creciente inseguridad. Más allá de esas especulaciones, terminó logrando que el peronismo bonaerense, liderado por Máximo Kirchner, saliera a respaldar al gobernador, con quien está fuertemente enfrentado. También lo hizo el partido a nivel nacional, presidido por Cristina Kirchner.
Los ataques de Milei apuran definiciones políticas
En las bases del peronismo creen que el paso que resta dar es volver a reunir a Cristina Kirchner con Kicillof, algo que no sucede desde hace meses. El ala dura k había mostrado alguna flexibilidad para aceptar el desdoblamiento, pero la idea podría terminar desechándose. Todos los canales de comunicación están abiertos, el éxito depende de los protagonistas, afirman.
Este miércoles, el gobernador abrirá a las 17:00 el 153° período de sesiones ordinarias de la Legislatura bonaerense. Aunque poco probable, podría confirmar su decisión respecto del desdoblamiento de las elecciones, dado que -tras los ataques de Milei- se aceleraron las negociaciones y la búsqueda de consenso. Pero en La Plata insisten en que se espera primero la definición parlamentaria en relación con las PASO.
Además, el gobernador haría en la Legislatura varios anuncios, los más importantes centrados en temas vinculados con la seguridad. También haría duras críticas al Presidente y a las políticas libertarias, referencias al escándalo Libra y un repaso de su gestión.
Pese a las diferencias, se espera la asistencia de los diputados y senadores de todos los sectores de Unión por la Patria en el recinto. Además de los dirigentes más cercanos a Kicillof, estarán presentes también los del massismo y del kirchnerismo duro. Ya lo acompañaron cuando salió al cruce de la amenaza de intervención.
Con información de TN
La concejal y referente del espacio en Salta, Agustina Álvarez, se mostró a favor de conformar “alianzas coherentes” sin embargo señaló que a nivel nacional no se definieron decisiones.
La concejal renovó el pedido de terminar con la intervención partidaria para “enaltecer esa vida institucional que desde el PRO siempre predicamos”.
La Cámara de Diputados de la Provincia aprobó el proyecto enviado por el Ejecutivo que prevé la regularización dominial de puesteros y la posibilidad de renegociar las concesiones otorgadas en el lugar.
El presidente de Brasil pidió visitar a CFK en su departamento de Constitución, donde la expresidenta cumple arresto domiciliario por la condena a seis años de prisión en la causa Vialidad.
Ya no hay número para sostener el veto de Javier Milei en el Congreso. Nuevo encuentro en Córdoba en paralelo a cumbre de ministros de Economía. Coparticipación, ATN y retenciones, en el foco del conflicto.
La oposición busca avanzar en los proyectos de financiamiento universitario, retenciones al agro y la emergencia en la salud pediátrica; prueba de fuego para los bloques aliados.
El Gobernador estuvo presente y acompañó a más de 300 feriantes que llegaron desde más de 30 municipios de la provincia.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
El servicio de agua potable en la capital salteña presenta interrupciones y baja presión debido a problemas en el suministro de energía eléctrica informó Aguas del Norte.
Mediocampista salteño de Embarcación campeón de la Copa Sudamericana con Defensa y Justicia, tras una breve experiencia en Crucero del Norte este semestre está cerca de sumarse al plantel que dirige Germán Noce para la segunda mitad del Torneo Federal A.
“No me parece tan alocado”, contestó el senador nacional, Sergio Leavy, en Aries, al ser consultado por la llamativa insistencia de su par salteño para modificar la conformación del máximo Tribunal.