
Continúa la búsqueda de desaparecidos, entre ellos 27 niñas de un grupo cristiano que acampaba a orillas del río Guadalupe.
En medio de una investigación para reducir compras al exterior, el gigante asiático interrumpió envíos desde siete empresas de Argentina, Brasil, Uruguay y Mongolia.
El Mundo04/03/2025Las autoridades aduaneras de China suspendieron las importaciones de carne vacuna de dos frigoríficos argentinos, en una medida que también afecta a exportadores de Brasil, Uruguay y Mongolia. La decisión responde a un contexto de importaciones récord en 2024, que generaron un excedente de oferta y presionaron los precios a la baja en el mercado chino.
Según un comunicado oficial, el organismo aduanero suspendió la declaración de importación de Frigorífico Regional General Las Heras SA y Frio Dock SA, junto con tres empresas brasileñas (Frisa Frigorífico Rio Doce S/A, Bon-Mart Frigorífico Ltda y JBS S/A), Frigorífico Sirsil SA de Uruguay y un proveedor de Mongolia. Si bien no se especificaron las razones exactas de la medida, el trasfondo se vincula con la estrategia de Pekín para equilibrar su mercado cárnico.
Si bien la administración de aduanas de China no dio ninguna razón oficial para las suspensiones el Frigorífico Regional General Las Heras SA había incumplido con un embarque de 70 contenedores hacia ese país, en noviembre del año pasado. Este incumplimiento sería uno de los motivos de la suspensión.
China es el mayor importador y consumidor mundial de carne vacuna y, según datos oficiales, en 2024 alcanzó un récord de 2,87 millones de toneladas métricas en importaciones.
Sin embargo, el fuerte volumen de compras generó una sobreoferta que desplomó los precios internos a mínimos históricos, lo que llevó a las autoridades a evaluar restricciones al comercio exterior.
En este marco, el Ministerio de Comercio chino inició una investigación sobre el aumento de las importaciones a finales del año pasado.
La Argentina, Brasil y Uruguay se encuentran entre los mayores proveedores de carne vacuna de China. En 2024, China importó un récord de 2,87 millones de toneladas de este producto, según mostraron los datos de aduanas.
En detalle la exportación de carne vacuna argentina, con alrededor de 760.000 toneladas peso producto, creció un 13,5% en 2024 con respecto del año anterior. Esto se vio reflejado en el ingreso de divisas que alcanzaron los u$s2975 millones, aún lejos de los u$s3450 millones de 2022, según datos de la industria.
El sector cárnico sigue de cerca los avances del proceso, ya que el resultado de la pesquisa, previsto para finales de 2024, podría derivar en nuevas regulaciones que impacten a los principales proveedores del país asiático, entre ellos Argentina, Brasil, Australia y Estados Unidos.
Con información de Ámbito
Continúa la búsqueda de desaparecidos, entre ellos 27 niñas de un grupo cristiano que acampaba a orillas del río Guadalupe.
Lula da Silva exhorta a sus socios a no permanecer "indiferentes" al "genocidio" de Israel en Gaza, insiste en una reforma del Consejo de Seguridad de la ONU y critica el aumento del gasto en defensa de la OTAN.
Las delegaciones de ambos bandos se encuentran ya en la capital de Qatar para, bajo el auspicio de Estados Unidos, Egipto y los anfitriones, buscar sellar un alto al fuego.
El mandatario chavista llamó a reforzar "la defensa aérea y antiaérea con tecnología propia", pero también con "la ayuda de los grandes aliados y amigos del mundo".
"El Partido América se forma para devolverte tu libertad", dijo en la red social X, de la que es propietario.
El mandatario estadounidense se declaró "muy optimista" sobre la posibilidad de que se concrete un alto el fuego en el enclave.
Entre las 14 y las 19 de hoy domingo, varias líneas de colectivos modificarán su recorrido por el operativo de tránsito en torno a la tradicional celebración religiosa.
Este domingo, desde las 17 horas, Central Norte recibirá a Defensores Unidos de Zárate (CADU) en el estadio Padre Ernesto Martearena, por una nueva fecha de la Primera Nacional. El equipo de Fornasari no tendría cambios y se destaca la vuelta del delantero Luciano "Pupi" Ferreyra.
El nosocomio experimentó un hackeo en sus cuentas de redes sociales, distribuyendo contenido inapropiado, pero el problema ya está resuelto.
Histórico acuerdo de reparación económica beneficia a 18 víctimas de trata laboral en Tartagal.
El Santo igualó con Boca Unidos y se trae un punto valioso en su visita a Corrientes y mantiene la ilusión de clasificación.