
Las autoridades de mesa que trabajarán mañana en las Elecciones Nacionales cobrarán un viático de cuarenta mil pesos por la jornada. Si realizaron la capacitación previa, percibirán un monto extra.


El presupuesto destinado al deporte en 2025, según el proyecto presentado por Milei, experimentará una drástica caída del 56% en términos reales en comparación con el presupuesto 2023.
Política03/03/2025
De acuerdo al trabajo que realizó Táctica, laboratorio del deporte argentino, entre los programas más afectados por este recorte se encuentran los Juegos Nacionales Evita, que verán una disminución del 65% en su presupuesto en términos reales.
En 2024, ya se habían recortado 40 disciplinas, lo que demuestra la tendencia de reducción en este evento emblemático. Además, la infraestructura para clubes sufrirá una drástica baja del 87%, mientras que la inversión en instalaciones de polideportivos caerá un 77%.
El informe también destaca que la ejecución del presupuesto deportivo en 2024 fue solo del 68%, y al excluir los créditos del ENARD, esa cifra desciende al 55%, muy por debajo del promedio del 93% alcanzado en la Administración Pública Nacional. Esto resultó en la eliminación de créditos para transferencias a clubes, provincias y municipios, afectando la operatividad de diversas instituciones deportivas en el país.
Además, Táctica realizó un análisis comparativo entre el potencial económico de los países y sus rendimientos deportivos, tomando como referencia los Juegos Olímpicos de París 2024. Según el estudio, el Producto Bruto Interno (PBI) y la inversión en infraestructura juegan un rol mucho más determinante en los resultados deportivos que el tamaño de la población. Países como los Países Bajos y Dinamarca, con economías más desarrolladas, logran medallas a una tasa mucho más alta en relación a su población que países como México o Colombia, que, a pesar de contar con poblaciones más grandes, obtienen medallas a un ritmo mucho menor.
Por otro lado, el informe señala que, en promedio, los países de la Unión Europea destinan aproximadamente el 0,8% de su presupuesto total a recreación y deporte. Si la Argentina quisiera alcanzar esta proporción de inversión, tendría que multiplicar por 15 el presupuesto que actualmente tiene asignado para el deporte en 2025.
Táctica, laboratorio del deporte argentino es un think tank dedicado a repensar el deporte y la actividad física en la Argentina, alejándose de las formas tradicionales de investigación y situándose en el contexto actual del país. Los informes y análisis del laboratorio se encuentran disponibles en su sitio web oficial.
Ámbito

Las autoridades de mesa que trabajarán mañana en las Elecciones Nacionales cobrarán un viático de cuarenta mil pesos por la jornada. Si realizaron la capacitación previa, percibirán un monto extra.
Así, en la última jornada cambiaria antes del acto electoral domingo, Scott Bessent realizó otra importante compra de pesos a través de distintos bancos,

Este domingo, la ciudadanía elegirá 127 nuevos diputados nacionales, lo que redefinirá la composición de la Cámara Baja. La elección será clave para las fuerzas políticas.

El Ministerio de Economía ya definió al reemplazante de Pablo Quirno, ascendido a Canciller: se trata del economista chileno José Luis Daza. Daza, actual número dos de Luis Caputo.

Según datos publicados por Chequeado, Romero declaró más de $4.300 millones, seguido por Carmen Álvarez Rivero y Martín Lousteau.

El dirigente de camioneros cuestionó la iniciativa del gobierno y señaló que precariza el empleo, elimina la negociación colectiva y exige atención del movimiento obrero.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

La Cámara Nacional Electoral habilitó la consulta online del padrón definitivo. Los salteños pueden verificar mesa y establecimiento de votación con solo ingresar su DNI.

El delantero colombiano Sebastián Villa, héroe de la histórica clasificación de Independiente Rivadavia a la final de la Copa Argentina, se refirió públicamente a la causa de abuso sexual de la que fue absuelto recientemente.

La Justicia Electoral difundió un instructivo para guiar a los votantes, ya que a nivel provincial continúa vigente el sistema de boleta electrónica.

Un fuerte temporal dejó más de cien milímetros de lluvia durante la madrugada, provocando inundaciones, especialmente en la Avenida General Paz.