
Se prevé fondos para prácticas curriculares, con el objetivo de fortalecer la formación académica con mayor inserción en ámbitos laborales y comunitarios.
La ministra de Educación resaltó el inicio del ciclo lectivo 2025, el próximo 5 de marzo, con la inauguración de una nueva escuela en La Silleta.
Educación01/03/2025La ministra de Educación de Salta, Cristina Fiore, expresó su entusiasmo por el inicio del ciclo lectivo y la inauguración de una escuela en La Silleta. "Vamos a iniciar las clases este miércoles 5 en una institución que quedó nueva. Es una obra muy esperada y querida por la comunidad, que se hizo realidad gracias a las gestiones del gobernador", afirmó.
Fiore recordó que el 2024 fue un año complejo, con obras paralizadas y dificultades económicas, pero destacó que el gobierno provincial logró destrabar varias situaciones. "El gobernador avanzó en diferentes gestiones y, en el ámbito educativo, muchas obras pudieron concluirse gracias a este esfuerzo", señaló.
En relación con los docentes, la ministra garantizó el pago del fondo compensador (exincentivo docente). "Había incertidumbre sobre el incentivo docente, pero la provincia invirtió más de 7.400 millones en el segundo semestre del 2024. Este año, la tranquilidad es que este fondo estará disponible hasta diciembre", aseguró.
Finalmente, Fiore resaltó la importancia del trabajo conjunto entre el Estado, los docentes y las familias. "En tiempos complejos, la única manera de avanzar es con esfuerzo compartido. Esperamos el acompañamiento de los docentes y de las familias, porque la educación de los niños depende de todos", completó.
Se prevé fondos para prácticas curriculares, con el objetivo de fortalecer la formación académica con mayor inserción en ámbitos laborales y comunitarios.
El concurso “Diseño de una plaza vecinal” propone el diseño de un espacio verde con destino posible en localidades como Salta Capital, Orán, Metán, Chicoana o Isla de Cañas.
Para fomentar la creatividad y el pensamiento crítico en los niños, es esencial establecer límites claros con las pantallas, indicó una especialista.
El secretario general de ADP, al igual que SITEPSA, advirtió sobre un inminente decreto del gobernador sobre el concurso de supervisores. “No estamos de acuerdo”, sentenció.
El secretario general de ADP se retiró de la mesa de negociación y criticó a funcionarias del Ministerio de Educación.
Las jornadas proponen una capacitación técnica gratuita para profesionales de la construcción, en la que participan docentes y estudiantes de escuelas técnicas y del Nivel Superior.
Trabajadores del Hospital Militar convocan a una movilización este lunes 14. Al menos 100 empleados se quedarán sin trabajo y miles de jubilados sin atención médica.
El grupo musical emitió un comunicado oficial sobre el trágico accidente que sufrieron y confirmó la muerte de uno de sus integrantes.
La exsubsecretaria de Energía, Cecilia Garibotti, alertó que el Gobierno eliminó hasta el precio de referencia y afirmó que el consumidor "no puede defenderse".
Vecinos informaron que el foco ígneo registrado en barrio Pereyra Rozas ya fue controlado.
El sector energético mira con preocupación los pronósticos de una segunda ola polar. Las empresas reclaman coordinación y un “plan B” ante posibles fallas de producción.