
Osvaldo Jaldo, gobernador de Tucumán, reafirmó su apoyo al Gobierno Nacional tras las duras críticas por parte de la presidenta del PJ.
Luego, mantendrá una cena en la Casa Rosada, a la que no fue invitada la vicepresidenta Victoria Villarruel.
Política01/03/2025Luego de las polémicas y discusiones que se abrieron en torno al caso $Libra y la designación por Decreto de los nuevos jueces de la Corte Suprema de Justicia, el presidente Javier Milei encabezará este sábado por la noche una nueva apertura de sesiones en el Congreso, junto a todo su equipo y con una parte de la oposición ausente.
Desde las 21:00, en prime time televisivo, y por cadena nacional, el mandatario brindará un discurso que será más corto que el del año pasado, pero que tendrá un fuerte contenido político.
El jueves pasado, en la Casa Rosada hubo por la tarde una reunión de la cúpula libertaria en la que se terminaron de definir los detalles del texto que leerá el jefe de Estado ante funcionarios, gobernadores, diputados, senadores, jueces e invitados especiales.
Milei hablará durante aproximadamente 40 minutos, aunque podría extenderse un poco más, “si se tienen en cuenta los aplausos y gritos del público”, según anticipó una persona al tanto de la organización del evento.
Entre otros puntos, es probable que el Presidente ratifique el rumbo del Gobierno y le reclame al Parlamento que avance con los proyectos que ya entregó y que enviará el Poder Ejecutivo para su tratamiento, haciendo foco en la necesidad de acelerar con las reformas.
Por otra parte, quienes estaban trabajando en el discurso no descartaban incluir un párrafo sobre la inseguridad, en el marco de los hechos de violencia que azotaron a la provincia de Buenos Aires en los últimos días.
El propio mandatario nacional cuestionó en las redes sociales la gestión del gobernador bonaerense Axel Kicillof, al igual que algunos integrantes del Gabinete en distintas entrevistas.
Tal como anticipó este medio, Milei invitó al acto al juez Ariel Lijo, quien todavía no juró como integrante de la Corte Suprema de Justicia, a diferencia de su par Manuel García-Mansilla.
Tras haber sido ambos designados en comisión, comenzó una disputa entre Poderes a partir de que los miembros del Máximo Tribunal advirtieran que los magistrados debían renunciar a sus cargos para asumir en el nuevo puesto.
Sin embargo, Lijo solamente pidió licencia extraordinaria ante la Cámara Federal, lo cual fue aceptado por el cuerpo, pero abrió un conflicto de interpretación de la Constitución.
Mientras en el Gobierno están convencidos de que el titular de la Corte, Horacio Rosatti, está obligado a tomarle juramento, en el Máximo Tribunal había todavía opiniones divididas y no se llegó a una resolución.
El único que estaba de acuerdo en aceptar la licencia de Lijo para poder nombrarlo era Ricardo Lorenzetti, mientras que Carlos Rosenkrantz tenía una posición contraria, igual que Rosatti.
De acuerdo con lo que precisaron a Infobae fuentes judiciales, el próximo jueves la Corte se reunirá para analizar la situación, con un dato relevante: al ya haber jurado, participará de ese encuentro García Mansilla.
No obstante, este jueves Lijo podría estar en el Congreso y Milei incluso dispuso que se sentara junto a quienes serían sus colegas si finalmente es aceptado para ocupar la quinta vacante en el Palacio de Tribunales.
Una vez terminado el discurso, el Presidente se trasladará hasta la Casa Rosada, donde tiene previsto encabezar una cena en el Salón Eva Perón junto a los principales miembros del Gobierno.
Asistirán a esta comida el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y los ministros de Economía, Luis “Toto” Caputo; de Justicia, Mariano Cúneo Libarona; de Relaciones Exteriores, Gerardo Werthein; de Defensa, Luis Petri; de Seguridad, Patricia Bullrich; de Salud, Mario Lugones; de Capital Humano, Sandra Pettovello, y de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger.
También se prevé que estén la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei; el vocero, Manuel Adorni, y el influyente asesor del mandatario nacional, Santiago Caputo.
Si bien fue invitado el titular de la Cámara de Diputados, Martín Menem, no pasó lo mismo con su par del Senado, la vicepresidenta Victoria Villarruel, que desde mediados del 2024 tiene una relación distante con quien fue su compañero de fórmula.
Una vez que termine su discurso, Milei dará formalmente por iniciado un nuevo periodo legislativo en el Congreso, en el que buscará avanzar con las reformas que tiene en mente, en medio de un clima marcado por las elecciones y tratando de dejar atrás los cuestionamientos por la presunta estafa con la criptomoneda $Libra.
Al evento, tanto los diputados como los senadores que responden al espacio Unión por la Patria han decidido no asistir en su totalidad, al igual que los gobernadores del peronismo, como el propio Kicillof, Ricardo Quintela, de La Rioja, y Gildo Insfrán, de Formosa.
De esta manera, en un atril y frente a un público mayoritariamente oficialista, el jefe de Estado defenderá su gestión, pero también expondrá su visión de lo que debe ser el trabajo legislativo en este 2025.
Con información de Infobae
Osvaldo Jaldo, gobernador de Tucumán, reafirmó su apoyo al Gobierno Nacional tras las duras críticas por parte de la presidenta del PJ.
La conductora del Partido Justicialista (PJ) se reunió con el candidato a gobernador de Corrientes, Martín Ascúa, y la nueva presidenta del PJ provincial, Ana Almirón.
El candidato a senador de Cambiemos Salta sostuvo que, a pesar de las bajas en el partido, continúan trabajando “en una alternativa real para gobernar Salta”.
El candidato a diputado del Frente de Izquierda y de Trabajadores afirmó que la única lista que puede ofrecer una verdadera oposición al gobierno provincial es la conformada por su fuerza política.
El candidato a la senaduría por la Capital fue crítico de la conducción del PJ salteño – antes de la intervención –, al cual calificó de “peronismo con peluca”.
El referente de la Libertad Avanza afirmó que el partido se presenta de forma “pura” en los comicios del 11 de mayo ya que “a todos los partidos de la provincia, los maneja el gobernador”.
El balance de seguridad vial en Salta fue trágico, con cinco víctimas fatales: tres de ellas en accidentes ocurridos durante el fin de semana y las otras dos, en siniestros ocurridos a lo largo de la semana.
La Asociación recordó que la Ley Provincial 5556 establece de manera precisa las competencias de cada profesional.
El automovilista fue detectado con 1,89 g/l de alcohol en sangre. No tenía la licencia de conducir y acumulaba varias infracciones de tránsito.
A la espera de novedades de una reunión informal entre técnicos y el directorio del FMI para discutir el nuevo préstamo, crece la expectativa por la reacción del mercado.
Capital Humano habilitó la renovación de las Becas Manuel Belgrano para estudiantes de carreras estratégicas. El plazo para completar el formulario vence el 11 de abril.