
Con el inicio de la Novena en honor al Señor y la Virgen del Milagro, los fieles salteños se encuentran con los precios de los tradicionales claveles y novenarios. Relevamiento de la mañana de este sábado.
En la apertura de sesiones ordinarias del Concejo Deliberante, el Intendente dijo que el transporte "quedó obsoleto", que los trabajadores son "rehenes" y dijo que avanzará en la legalización de las aplicaciones.
Salta01/03/2025El Intendente de Salta, Emiliano Durand, afirmó que el transporte tradicional quedó obsoleto en la ciudad y que el sistema de taxis y remises perdió eficiencia lo que repercutió dejando en desventaja a los trabajadores del volante ante las nuevas alternativas de transporte.
"En el caso de remises, la situación es aún más compleja. La gran mayoría de los choferes son rehenes de un sistema que les impide negociar condiciones justas y tener autonomía en su trabajo", dijo Durand y señaló que las aplicaciones, como Uber, Cabify, Didi y otras "ya son una realidad". "Los usuarios las están eligiendo. Son ellos quienes imponen esta modalidad"; reconoció el jefe comunal.
Por ello, subrayó que "la legalización de estas plataformas es el paso necesario para adaptarnos a las nuevas demandas de los ciudadanos. Estaré enviando un proyecto para reglamentar estas aplicaciones", dijo Durand.
El intendene pidió llamar a debatir a todos los actores del sistema y tomar el tiempo suficiente para actuar de manera !responsable y transparente". "Debemos animarnos a tomar decisiones que nos permitan adaptarnos a los cambios que ya están ocurriendo. Las plataformas digitales de transporte han llegado para quedarse, y nuestra responsabilidad es integrarlas de manera legal y regulada", cerró Emiliano Durand.
Con el inicio de la Novena en honor al Señor y la Virgen del Milagro, los fieles salteños se encuentran con los precios de los tradicionales claveles y novenarios. Relevamiento de la mañana de este sábado.
Salta se viste de fe y devoción. Este sábado 6 de septiembre comienza el rezo de la Novena en Honor del Señor y la Virgen del Milagro 2025.
Este sábado 6 de septiembre comienza la Novena del Milagro en Salta con temperaturas frescas y cielo mayormente nublado, según el Servicio Meteorológico Nacional.
La Catedral abrirá desde las 6 horas. Se diagramaron horarios para rezo de novena y celebración de misas con y sin rezo de novena.
Lo informó el secretario de Personas Mayores de la provincia, Juan Carlos Villamayor. y detalló que se invertirá un aproximado de 300 millones de pesos en la refacción total del inmueble.
La atención comenzará en Mitre y España a partir de este sábado; se abrirán más puestos de atención, incluida una carpa que se montará en el parque San Martín, a la par de la Feria del Milagro.
El senador Manuel Pailler anticipó que la Cámara Alta avanza en un dictamen para regular residencias médicas ante la falta de especialistas en la provincia.
Tres sismos sacudieron la provincia de Salta durante la madrugada del 4 de septiembre de 2025. El Instituto Nacional de Prevención Sísmica (INPRES) registró los movimientos con magnitudes de 6, 4 y 3.7.
Más de 120 voluntarios instalarán baños químicos, puestos de hidratación y puntos de asistencia médica en la cuesta del Obispo. Buscan reunir al menos 300 fardos de agua para sostener la caminata e insumos para realizar curaciones.
La fiscalía de Impugnación de Salta revirtió el archivo de una causa por presunta extorsión. Un exdirector de ANSES denunció que le exigían entre el 10% y el 5% de su sueldo para financiar la actividad partidaria.
El diputado Esteban Paulón realizó un pedido de informes para conocer la situación que afecta y deja sin documentación a quienes se encuentran fuera del país. El Gobierno asegura que solo se trata de 5 mil casos.