PAMI envía afiliados salteños a buscar atención a Jujuy

La situación se mantiene desde hace un mes. Los afiliados han expresado su descontento y señalaron que es “insólita”.

Salta28/02/2025Agustina TolabaAgustina Tolaba

pami-1

Por Aries, Cecilia Vilca denunció que la obra social PAMI no tiene convenios con centros médicos en Salta, por lo que envía a los afiliados a realizarse estudios en otras provincias.

“Mi papá fue paciente oncológico, con el tratamiento ya terminado. Para el control le solicitaron un centellograma, por lo que acudimos a Cordis y nos dijeron que ya no trabajan más con PAMI”, explicó Cecilia. Luego, agregó que, al pedir explicaciones en la institución, la respuesta fue: “Ya no trabajamos con ese centro médico. Aquí en Salta no podemos trabajar con nadie debido a los montos elevados que piden, y PAMI no tiene la capacidad económica para poder pagar esos montos”.

IMG-20250227-WA0050~2Dib Ashur: "El IPS recauda $15 mil millones mensuales por aportes de afiliados"

De esta manera, el afiliado fue derivado a la provincia de Jujuy. “Me parece insólito. Estamos hablando de abuelos, personas limitadas, que ya están cansadas y no todos tienen la disposición para viajar”, advirtió la mujer.

Al consultar desde cuándo se implementaba esta modalidad, el auditor del PAMI confirmó que comenzó hace un mes. Ante esto, Cecilia cuestionó: “¿Cómo puede ser posible que haya pasado un mes y todavía no se haya solucionado este problema para los abuelos?”.

Te puede interesar
simulacro-escuela-sismo-1-768x432

Relizarán un simulacro simultáneo en seis escuelas del centro

Salta04/11/2025

La hipótesis será de sismo de gran intensidad con principio de incendio. Será este viernes 7, comenzará a las 9.30 y participarán alrededor de 5 mil personas de seis establecimientos educativos públicos y privados del cuadrante: Av. Corrientes a San Luis y Córdoba a Florida.

obra publica_1

Obra pública en 2026: Salta espera definiciones de Nación

Ivana Chañi
Salta04/11/2025

El ministro de Economía, Roberto Dib Ashur, explicó que las obras con financiamiento nacional fueron las más afectadas en el último año. Pese a ello, destacó que algunas ya comenzaron a reactivarse y confió en que la Nación cumpla con los compromisos asumidos.

Lo más visto

Recibí información en tu mail