
El empleado de un hospital de Concepción del Uruguay vendía cada ampolla por $35.000 a través de Telegram.
El gobernador bonaerense se refirió al asesinato de la nena de 7 años de La Plata. “Desde el primer momento nos dedicamos a apresar a los delincuentes y acompañamos a la familia en su dolor”, aseguró.
Argentina27/02/2025El gobernador bonaerense Axel Kicillof encabezó una de las habituales conferencia de verano, luego de los graves hechos de inseguridad que ocurrieron en las últimas semanas en la provincia, incluido el asesinato de Kim Gómez, la nena de 7 años de La Plata.
“Apresamos inmediatamente a quien cometió esta atrocidad”, afirmó el mandatario en una conferencia de prensa. Y remarcó: “Estaba suelto y tenía que estar preso”.
Además, apuntó contra las críticas recibidas desde la oposición. “Lamento muchísimo la bajeza que he observado en estos días”, manifestó. Y apuntó:“Me pasó que hubiera hechos de inseguridad en la campaña. Algunos buscan lucrar con el dolor, sacar un voto.
“Se han traspasado todos los límites en esta ocasión. No todo vale por un voto, hay límites”, indicó el Gobernador, al tiempo que hizo hincapié en que “continúo buscando Justicia, junto con la familia”.
Luego, Kicillof se metió en el debate por la baja de imputabilidad y señaló que “el principal responsable del asesinato, de 17 años, no es un tema de imputabilidad. Desde los 16 se pueden aplicar penas”. Aunque aclaró: “Estamos dispuestos a discutir cualquier ley, que son nacionales, no dependen de la Legislatura provincial”.
“Resulta que ahora no nos interesa la policía. Veníamos articulando con Nación y trabajando. Y ahora cambió. Para una foto electoral no voy a ir, pero si me llaman para trabajar, con seriedad, haciendo cada uno lo suyo, voy a ir”, explicó.
Asimismo, ante las críticas del gobierno nacional, retrucó: “Nos preguntan ‘¿qué van a hacer?‘. Yo lo invité a trabajar al presidente en otras oportunidades a reunirnos donde el quiera, para trabajar. Haciéndose cargo cada uno de lo que hizo y lo que va a hacer". Y añadió: “No ha habido ninguna inversión del gobierno nacional”.
En la misma línea, el mandatario provincial señaló que “no me estoy sacando de encima la responsabilidad, solo digo que venimos trabajando responsablemente”. Y desafió: “En lugar de estar buscando un rédito, lo invito al Presidente y estoy dispuesto a ir donde me diga, a ver si podemos devolverle la tranquilidad y la vida a nuestro pueblo”.
Por último, Kicillof sentenció: “Tengo una responsabilidad con 17 millones de bonaerenses, la asumo y pongo la cara, camino, y espero lo mismo del Presidente. Acá, no en Estados Unidos”.
El empleado de un hospital de Concepción del Uruguay vendía cada ampolla por $35.000 a través de Telegram.
La medida está sujeta al resultado de la audiencia de este miércoles entre el gremio y los empresarios.
El anuncio lo realizó el vocero presidencial, Manuel Adorni, quien aseguró que la administración libertaria tiene un "compromiso inclaudicable" con los derechos humanos.
El consumo per cápita sigue en niveles mínimos en décadas, influenciado por cambios en los hábitos alimentarios.
Los altos impuestos explican la brecha de precios con los países vecinos. Cómo afectaron las medidas del Gobierno y cuántos sueldos se necesitan para adquirir un vehículo nuevo.
Desde el entorno de la ministra de Seguridad anticiparon que habrá limitada presencia policial al sostener que se trata de una movilización histórica que se realiza durante un feriado.
El próximo martes se jugará el compromiso por la fecha 14 del clasificatorio rumbo al Mundial.
El equipo de Scaloni se impuso en el juego amistoso. El evento fue organizado para recaudar fondos para las personas afectadas en Bahía Blanca.
Mirtha Torres, militante de Derechos convocó a la ciudadanía a participar en la marcha del 24 de marzo en Salta, al cumplirse 49 años del golpe de Estado de 1976.
El grupo reaccionó tras desatar un escándalo por reproducir imágenes editadas del mandatario con cuernos, sangre en la boca y la banda presidencial en el festival de música.
Su cierre responde a una estrategia de optimización de recursos por parte de la aerolínea estatal, que busca centralizar sus operaciones en puntos estratégicos como el aeropuerto.