
Provocó la activación de las alarmas antiaéreas en Tel Aviv y en distintos puntos del centro del país. La ofensiva, atribuida a un grupo alineado con Irán, volvió a encender las tensiones regionales.
Nuevas tomas de buques rusos que atracaron en el puerto estratégico de Dunai revelaron cómo movilizaron a las tropas norcoreanas: “El elemento de secreto es bastante notable”.
El Mundo27/02/2025Un análisis reciente realizado por el Centro James Martin para Estudios de No Proliferación, con sede en California, ha revelado que tropas norcoreanas habrían sido transportadas por vía marítima a Rusia para participar en el conflicto en Ucrania. Las imágenes satelitales muestran que al menos dos buques de guerra rusos trasladaron soldados norcoreanos hacia el puerto militar de Dunai, ubicado en el lejano oriente ruso, durante los meses de octubre y noviembre.
El Servicio Nacional de Inteligencia de Corea del Sur (NIS, por sus siglas en inglés) ya había señalado en 2022 que algunos soldados norcoreanos fueron movilizados desde los puertos de Chongjin, Hamhung y Musudan en Corea del Norte. Sin embargo, en ese momento, la agencia surcoreana solo presentó una imagen de radar de baja calidad como evidencia. Ahora, las imágenes satelitales obtenidas por los investigadores del Centro James Martin confirman que los barcos rusos identificados por el NIS atracaron en el puerto de Dunai durante el mismo período señalado.
De acuerdo con los investigadores, los soldados norcoreanos probablemente abordaron los barcos rusos durante la noche, lo que dificultó la captura de evidencia visual de las transferencias en Corea del Norte. Sin embargo, en el puerto de Dunai, las actividades fueron más visibles. Una de las imágenes satelitales, tomada por Planet Labs el 17 de octubre, muestra una grúa extendida hacia un buque de desembarco naval ruso, identificado como el Nikolay Vilkov, mientras un camión cubierto se encontraba en el muelle. Tres días después, la grúa ya había sido retirada, lo que sugiere que la transferencia de soldados había concluido.
Los investigadores también identificaron otros barcos rusos de las clases Ropucha y Alligator en las imágenes satelitales. Estos buques coinciden con fotografías tomadas por el Ministerio de Defensa de Japón en marzo de 2022, cuando las embarcaciones pasaron por aguas japonesas.
Sam Lair, investigador asociado del Centro James Martin, destacó la naturaleza clandestina de estas operaciones. “El elemento de secreto es bastante notable”, afirmó en declaraciones a CNN. Según Lair, los rusos parecen haber sido meticulosos al limitar la exposición de los soldados norcoreanos, trasladándolos directamente a instalaciones de entrenamiento militar en Rusia.
Aunque las imágenes satelitales han sido clave para identificar las transferencias marítimas de tropas, los expertos sugieren que esta ruta podría haber dejado de utilizarse. Según el grupo de expertos, ahora se han detectado vuelos frecuentes de aviones militares rusos entre Vladivostok y Pyongyang, lo que indica un posible cambio en las estrategias de transporte.
La colaboración entre Rusia y Corea del Norte, que incluye tanto el envío de tropas como el intercambio de armamento, sigue siendo un tema de preocupación internacional. Las imágenes satelitales y los informes de inteligencia continúan arrojando luz sobre esta alianza, que parece estar desempeñando un papel cada vez más importante en el conflicto en Ucrania.
Con información de Infobae
Provocó la activación de las alarmas antiaéreas en Tel Aviv y en distintos puntos del centro del país. La ofensiva, atribuida a un grupo alineado con Irán, volvió a encender las tensiones regionales.
En 2017 el actual León XIV tuvo la valentía de pronunciarse en contra del indulto a Alberto Fujimori y dijo que el expresidente peruano debería pedir perdón a cada una de las víctimas de su gobierno.
Las regiones Norte y Nordeste, las más pobres del país, fueron las que mostraron mayores variaciones positivas respecto a 2019.
La temperatura media del aire a nivel mundial fue de 14,96 grados en abril, según el Servicio de Cambio Climático Copernicus. Es el segundo más cálido.
La noticia fue confirmada por Gustavo Zerbino, otro de los sobrevivientes de la tragedia ocurrida en octubre de 1972 cuando el vuelo 571 de la Fuerza Aérea Uruguaya se estrelló en la Cordillera de los Andes.
Participaran jefes de Estado y delegaciones diplomáticas. El presidente Javier Milei confirmó su participación, a pesar de que ese día son las elecciones porteñas.
El capitán fue increpado por hinchas momentos antes del entrenamiento y decidió retirarse del predio. El hecho ocurrió frente a dirigentes del club.
El abogado Napoleón Gambetta explicó que desde las 8 de la mañana del viernes no se permiten actos de campaña ni reuniones cerca de los lugares de votación.
Lo prevé el sector hasta 2027. Es para la instalación o ampliación de parques solares y eólicos. nHoy, el 16% del total del sistema es de “fuente verde”.
La comuna refuerza la infraestructura urbana con la incorporación de nuevos refugios y la puesta en valor de los existentes, en beneficio de los usuarios del transporte. Desde el inicio de gestión, más de 500 fueron intervenidos.
El humo blanco marcó el inicio de una nueva etapa para la Iglesia católica: el cardenal Robert Prevost fue elegido como el máximo representante y basó su nombre en una importante figura.