
El Presidente de LLA Salta auguró una buena elección legislativa este año en todo el país y, especialmente, a nivel provincial. “La elección es clave para darle más gobernabilidad al Presidente”, aseguró.
“La gente votó algo distinto, no más de lo mismo. Que quienes apoyaron a una persona inescrupulosa y corrupta como Sergio Massa y hoy quieran hacerse pasar por libertarios da mucha gracia”, sostuvo la diputada nacional.
Política26/02/2025En Agenda Abierta, la diputada nacional de La Libertad Avanza, María Emilia Orozco, criticó la formación de “nuevos espacios libertarios” en la provincia de Salta. “No dejamos participar a nada que tenga olor a Sáenz. Es así de simple: lo que tiene olor a Sáenz no es bienvenido dentro del espacio porque la gente votó algo distinto, no más de lo mismo”, afirmó. Luego, agregó: “Alguien que apoyó a una persona inescrupulosa y corrupta como Sergio Massa y que hoy quiera hacerse pasar por libertario da mucha gracia”.
Por otro lado, Orozco destacó que el partido ha incorporado a dirigentes de otros espacios políticos con trayectoria. “Gente realmente honesta, que tiene ganas de trabajar por la provincia y no por un cargo, a diferencia de este falso frente libertario”, expresó.
En ese sentido, la diputada aseguró que “se sigue trabajando con un gran equipo en cada rincón del país, más allá de todas las especulaciones”. Además, adelantó que todavía queda un mes para el cierre de alianzas y la presentación de candidatos, y anticipó que “vamos a dar una grata noticia”, en referencia a las elecciones del 11 de mayo en Salta, donde se renovarán puestos clave en el Senado.
Por último, apuntó contra quienes buscan “desprestigiar” a La Libertad Avanza: “Quienes están en la vereda de enfrente y tienen un poco de temor deberían confiar en el trabajo que vienen haciendo. Si es bueno, no les va a cambiar ni a mover el amperímetro. Nosotros estamos haciendo lo nuestro y sabemos que haremos un gran esfuerzo para enfrentar toda la estructura política y económica de la provincia”.
El Presidente de LLA Salta auguró una buena elección legislativa este año en todo el país y, especialmente, a nivel provincial. “La elección es clave para darle más gobernabilidad al Presidente”, aseguró.
El presidente responsabilizó al gobernador de la orden de la jueza Preska, quien indicó que Argentina debe ceder el 51% de las acciones de la compañía.
Cambiarán las leyes orgánicas de cada fuerza para delimitar las zonas y misiones exclusivas para evitar superposiciones en operativos, como en la contención de movilizaciones a la plaza del Congreso.
El referente justicialista planteó que el escenario político actual obliga a construir una alternativa clara frente al modelo libertario.
El dirigente justicialista advirtió en Aries que la ausencia de acuerdos políticos y el tipo de cambio atrasado conducen a un escenario similar al de 2001.
El dirigente llamó en Aries a construir un frente peronista basado en propuestas y no en personalismos para marcar los errores del Gobierno.
La asamblea extraordinaria de SiTEPSa ratificó su pedido, quedó en sesión permanente y supeditó la vuelta a clases tras el receso a un acuerdo salarial.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
La medida rige para toda la provincia y se debe a las intensas nevadas, temperaturas extremas y problemas de transitabilidad en las rutas.
La última vez que la capital provincial experimentó un fenómeno similar fue el 16 de julio de 2010.
El meteorólogo Edgardo Escobar explicó que la combinación de aire polar y humedad generó nieve y lluvia, pero la falta de heladas intensas evitó que la nieve se mantuviera.