La respuesta de Patricia Bullrich a Jorge Macri por los presos en la Ciudad

El conflicto por el traslado y el cupo de detenidos en las comisarías porteñas llegó a su punto máximo tras el fallo de la Justicia de CABA que ordenó al SPF llevarse a los condenados.

Política24/02/2025

67b745f015d0e__400x300

El fallo de la Justicia porteña que ordenó al Servicio Penitenciario Federal (SPF) recibir a más de 400 presos condenados alojados en comisarías y alcaldías de la Ciudad de Buenos Aires tensionó aún más la relación entre el alcalde porteño Jorge Macri y la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, en medio de la negociación por la transferencia del servicio penitenciario que busca descomprimir los abarrotados calabozos de CABA.

En pocas palabras, la administración de Macri reclama medidas urgentes para desagotar las comisarías y, de esa manera, frenar las fugas. Alegan que Nación no se lleva la cantidad suficiente de detenidos para poder lograrlo.

La resolución del Juzgado de Primera Instancia en lo Penal Contravencional y de Faltas N°23 de la Ciudad, a cargo del juez Norberto Circo, ante un habeas corpus colectivo presentado por la Defensoría de la Ciudad, provocó una dura respuesta de Bullrich al alcalde porteño.

“En la gran mayoría de las jurisdicciones provinciales hay exceso de presos alojados en comisarías, pero no a todas se les escapan presos todas las semanas”, escribió la ministra de Seguridad Nacional en una carta dirigida al Jefe de Gobierno porteño.

“Esta administración no va a aceptar ningún tipo de coerción directa ni indirecta”, avisó en relación al fallo del juez Circo que no citó al SPF antes de tomar la determinación, que ya fue apelada y que Bullrich llamó “una aberración jurídica”.

En ese sentido, adelantó que el Ministerio de Seguridad Nacional considera que la Justicia de la Ciudad “se está excediendo en el dictado de Habeas Corpus sobre espacios federales”.

A la vez, en la misiva, la funcionaria hizo referencia a la versión brindada por la gestión de Macri sobre la cantidad de ingresos semanales a penales federales.

En ese sentido, afirmó que “en los últimos días se ha filtrado maliciosamente información falsa a la prensa y personeros ligados al Gobierno de la Ciudad han iniciado una serie de acciones de Habeas Corpus para forzar el ingreso masivo de presos al Servicio Penitenciario Federal".

javier-milei-dio-marcha-atras-con-la-promocion-de-PB7NUJVI6VBL7M25CZDKYS3BLICrisis y campaña: la delgada línea entre el discurso y la gestión de Javier Milei

Luego, argumentó: “Teníamos la obligación legal de recibir 60/70 presos semanales y voluntariamente, desde el inicio de este Gobierno pasamos a recibir 90 internos semanalmente, es decir, un 50% más; ofrecimos 100 plazas en el interior del país y un cupo especial de 50 plazas para ofensores sexuales, la Ciudad, sin embargo, solamente utilizó el cupo de 90 plazas semanales”.

Al mismo tiempo, reveló las medidas propuestas por Nación mientras se termina de completar la obra de la prisión de Marcos Paz para los presos de la Ciudad.

“El 10 de abril de 2024, ofrecimos formalmente al Gobierno de la Ciudad que realizara construcciones modulares en predios del Servicio Penitenciario Federal para poder alojar allí a 400 de sus presos, con la posibilidad de alojar a 600 más. Esta propuesta fue absolutamente rechazada por las autoridades de la Ciudad”, afirmó.

Y siguió: “En conversaciones informales posteriores se ofreció al Ministro de Seguridad porteño extender esas plazas a 1000, haciéndose cargo la Ciudad del 50% del costo de mantenimiento de cada interno. Esta propuesta ni siquiera fue contestada”.

Añadió que se trataban de “paliativos”. “La solución era que la Ciudad termine y entregue el Complejo Penitenciario Federal de Marcos Paz que se comprometió a realizar en el año 2018 y que podría haber alojado a 2240 presos, pero que, por decisión política de esta gestión de la Ciudad y de la anterior, sigue sin cumplirse. La cárcel tendría que haber sido entregada en el año 2020″, aseveró.

Por su lado, desde la gestión porteña habían señalado a este medio que ya se retomaron las obras en esa penitenciaria y que estiman que estará terminada para diciembre de este año.

pese-a-los-gestos-conciliadores-en-publico-crece-la-tension-entre-javier-milei-y-mauricio-macri-fotoEl PRO volvió a apuntar contra el entorno de Milei y desde La Libertad Avanza salieron al cruce



Para Bullrich, la actual crisis de detenidos en el territorio porteño es producto de “malas decisiones políticas que hoy pagan los porteños con su seguridad y los argentinos con su bolsillo”.

En ese sentido, dio a conocer los costos para el sistema carcelario federal. “Desde que iniciamos nuestra gestión, hemos recibido más de 5000 internos que cometieron delitos comunes en la Ciudad. Hoy el sistema federal penitenciario aloja 11.500 internos y 6.000 son presos de la CABA que están siendo juzgados por delitos comunes, con un costo anual para el resto de los ciudadanos del país de $156.639.750.000″.

Esta es una respuesta directa al Gobierno porteño que había dado a conocer esta semana que cada detenido en sus alcaldías y comisarías cuesta a los vecinos $83.576 diarios.

“Hace 9 años podría haber creado su Servicio Penitenciario. La mora es propia de una administración que no se hace cargo de los presos que su política de seguridad genera”, se quejó la titular de la cartera de Seguridad nacional.

La Ministra cree que las actitudes que le adjudica al gobierno porteño ponen en riesgo la transferencia. “Dañan la imprescindible buena fe que en toda negociación seria debe primar”, sentenció. Y agregó: “Esta administración no va a aceptar ningún tipo de coerción directa ni indirecta”.

Con información de Infobae

Más noticias
Destacadas

Recibí información en tu mail