
El juez rechazó un amparo presentado por el intendente de Tigre, Julio Zamora, contra una resolución del Ministerio de Economía que prohíbe la inclusión de tasas municipales en las facturas de servicios públicos.
La marca alemana vendió su operación de producción y venta de autos y utilitarios a la empresa Open Cars.
Argentina21/02/2025Finalmente, tras varios meses de rumores, se concretó la salida de la filial de Mercedes-Benz Autos en Argentina. Las operaciones de manufactura e importación de vehículos fueron adquiridas por la empresa de capitales argentinos Open Cars, perteneciente al Grupo ST que comanda el empresario Pablo Peralta.
La operación incluye a la planta que la marca alemana posee en Buenos Aires, el Centro Industrial Juan Manuel Fangio ubicado en Virrey del Pino, operativa desde hace 74 años, dónde en la actualidad se produce el utilitario Sprinter, que seguirá con la producción de la van a cargo del nuevo dueño de la marca en Argentina, por lo menos hasta el año 2030. Eso significa que los más de 1.500 trabajadores que en la actualidad trabajan en la operación, seguirán con sus tareas.
Cabe destacar que esta venta no incluye a Mercedes-Benz Camiones y Buses, ya que desde hace un tiempo la división pesada de la marca alemana se consolidó cómo empresa independiente y en la actualidad la filial local responde a Daimler Truck. Además, se encuentra en los meses finales para tener lista su planta productiva en la localidad de Zárate dónde seguirá produciendo camiones y chasis de buses en nuestro país.
Francesco Ciancia, responsable de la operación productiva a nivel mundial para Vans en Mercedes-Benz, comentó: “La venta abre nuevas oportunidades para el desarrollo del negocio de producción y ventas en Argentina asegurando el empleo a nuestra gente. Agradecemos el trabajo de todas las partes involucradas. Estamos muy satisfechos con el resultado obtenido. El equipo de Mercedes-Benz en Argentina ha realizado numerosos y exitosos lanzamientos que confirman la experiencia, calidad y servicio al cliente. Estamos muy conformes por haber encontrado un inversor que lidere el negocio en Argentina en el futuro”.
Con respecto al nuevo grupo que comandará los destinos de la marca Mercedes-Benz en Argentina, el flamante presidente y CEO de la firma, Daniel Herrero (ex Toyota) comentó: “En representación de Open Cars, es un honor recibir el legado de Mercedes-Benz en Argentina. Junto al equipo de Mercedes-Benz continuaremos escribiendo nuevos y exitosos capítulos de la marca en Argentina. Estamos comprometidos con un proyecto a largo plazo, garantizando empleabilidad y desarrollando nuevos negocios en torno a la movilidad para seguir ofreciendo una experiencia única a los clientes de los distintos mercados”.
Con información de C5N
El juez rechazó un amparo presentado por el intendente de Tigre, Julio Zamora, contra una resolución del Ministerio de Economía que prohíbe la inclusión de tasas municipales en las facturas de servicios públicos.
Según datos del Indec, en el tercer trimestre de 2024, la cantidad de personas ocupadas se redujo a 18.973.000. También hubo un fuerte incremento de aquellos que buscan empleo.
A través de la Resolución 1/2025 publicada en el Boletín Oficial, se establecieron nuevos valores por hora y mensualidad para las distintas categorías laborales dentro del sector.
La aprobación de estos proyectos de capacitación representa un paso clave para fortalecer la competitividad de las pequeñas y medianas empresas argentinas.
Se trata de personal de planta permanente y contratados de la exsecretaría de Hábitat. Con esta medida, Federico Sturzenegger aseguró que el Ejecutivo ahorrará $6500 millones por año.
Kristalina Georgieva aseguró que los equipos del organismo y de la Argentina “siguen trabajando de manera constructiva en pos de un nuevo programa”.
El Gobierno ofreció este miércoles un 7,2% y, a los gremios, la propuesta les resultó “insuficiente”, aseguró la titular de Sitepsa en Aries.
"Muchos radicales se están yendo por culpa de esta dirigencia, que no contiene a quienes representan al partido y solo se dedica a expulsar", afirmó Bernardo Solá.
La abogada y senadora nacional (M.C) Sonia Escudero cargó contra los fiscales Sodero, Paz y González por anteriores intervenciones y por la relación que los une a “policías que responden al poder político”.
El Ministerio Público anunció la conformación de una Unidad Fiscal que estará compuesta por fiscales que, de una u otra manera, ya tuvieron "incidentes" en la investigación por el crimen de Cassandre y Houria.
Habrá controles fijos y móviles sobre las rutas nacionales 40 y 68. Además, continuará el sistema de troquel para controlar la velocidad de los vehículos.