
La ausencia de los funcionarios reavivó las críticas de la oposición, que advirtió que podría impulsar un emplazamiento en el recinto.
Por Aries, el concejal Ángel Ortiz, analizó el contexto previo a la apertura de un nuevo período de sesiones ordinarias. La revisión del presupuesto y la renovación de más de la mitad de las bancas, en agenda.
Política19/02/2025En marzo dará inicio un nuevo período de sesiones ordinarias en el Concejo Deliberante. En ‘Hablemos de política’ por Aries el concejal del bloque de JxC, Ángel Ortiz, reconoció que habrá “complejidades” por ser un año electoral en el que se renovarán 11 bancas.
“Hay diez concejales que vamos a continuar por cuatro años y que no es que vamos a ser espectadores para nada, vamos a trabajar acompañando a aquellas listas que nos representen”, señaló.
En cuanto a la agenda de trabajo, Ortiz remarcó que “es un año desde lo económico y financiero muy complejo” remarcando que la escasez de recursos desde Nación complejiza la situación de la provincia y del municipio.
“El presupuesto que el año pasado se envió tiene expectativas de ser un año donde el municipio empiece a encontrar una curva de auto sostenerse. En lo presupuestario que ha encarado el municipio, los gastos corrientes del municipio siguen, no es este intendente el que ha recibido una intendencia que tenga superávit, no es suficiente”, señaló.
Por otro lado, el concejal consideró importante el compromiso ciudadano en temas como el del medioambiente, los residuos, la seguridad, la transpirabilidad en el uso de los servicios. “Si se quiere economizar en algún sentido, sin perder calidad de servicio, eso se tiene que buscar el compromiso ciudadano para poderlo hacer, porque si no vamos a perder únicamente calidad de servicio”, cerró.
La ausencia de los funcionarios reavivó las críticas de la oposición, que advirtió que podría impulsar un emplazamiento en el recinto.
El gobernador bonaerense cuestionó la actitud del Gobierno frente a las denuncias de coimas y comparó el caso con el polémico episodio de la criptomoneda $LIBRA.
El Presidente compartió un comunicado oficial de la droguería Suizo Argentina, empresa que está bajo investigación judicial por presuntas coimas en contratos con el Estado.
Samuel Doichele es un agricultor de Wanda, Misiones. En mayo encabezó una denuncia junto a otros 20 dirigentes libertarios de Misiones contra Adrián Núñez, el titular de La Libertad Avanza en la provincia.
Ahora se avanzará con la extracción de datos de los móviles de los hermanos Jonathan y Emmanuel Kovalivkrer.
Tras los cuestionamientos por la supuesta falta de obras en Quilmes, Magario destacó la inversión histórica en el conurbano y el interior provincial.
Un informe de la Defensa de Usuarios y Consumidores (DEUCO) señala que el gasto en electricidad pasó del 4,72% de sus ingresos en 2023 al 14,21% en 2025.
Debido a una deuda de 4 mil millones de pesos con las empresas operadoras, estas decidieron suspender el servicio. Saeta trabaja para conseguir los fondos necesarios y evitar la medida.
La nueva función permite que los enlaces de Instagram en WhatsApp muestren un ícono de autenticidad, confirmando que pertenecen al titular de la cuenta.
El dólar blue hoy lunes 25 de agosto sube $ 20 y se ofrece a $ 1345 para la compra y $ 1365 para la venta. El aumento se da en un escenario de mayor tensión política de cara a las elecciones legislativas.
Un sondeo de la encuestadora Proyección marca que el 75 por ciento está al tanto de las filtraciones. En ese marco, habrá nuevos vetos a las leyes que benefician al Garrahan y las universidades.