
La chica mendocina visitaba a su padre, preso en el Penal de Chimbas por narcotráfico. Fue detenida junto a una mujer boliviana que transportaba droga en su sistema digestivo.
Los rastrillajes se suspendieron en la noche del lunes por las condiciones climáticas, y este martes por la mañana se reactivaron.
Provincias18/02/2025Una niña de 9 años es buscada de forma intensa luego de ser atrasada por la crecida del río Grande en la provincia de Jujuy. Se informó que en las últimas horas hubo un aumento repentino del caudal tras las intensas lluvias.
El operativo de búsqueda comenzó en la tarde del lunes cuando las autoridades fueron alertadas por varias personas, entre ellos menores, que fueron arrastradas por las corrientes de dicho río tras el incremento del caudal de agua.
De este modo, seis vecinos lograron ser rescatados, pero se informó que la niña no logró ser puesta a salvo y hay incertidumbre.
A horas del inicio de la búsqueda, continúa el operativo por parte de Brigadas de rescate, Bomberos y la Policía, anunciaron desde el medio Somos Jujuy.
Los rastrillajes se suspendieron en la noche del lunes por las condiciones climáticas, y este martes por la mañana se reactivaron.
"La prioridad es encontrar a la menor lo antes posible", expresó el director general de Emergencias, Ariel Mamaní.
Asimismo, frente al aumento de agua por el mal clima, se solicitó a la población extremar cuidados por los peligros existentes.
Con información de Noticias Argentinas/Somos Jujuy
La chica mendocina visitaba a su padre, preso en el Penal de Chimbas por narcotráfico. Fue detenida junto a una mujer boliviana que transportaba droga en su sistema digestivo.
El Grupo Especial de Alta Montaña logró salvar a dos rosarinos que quedaron atrapados en un barranco durante una excursión en la cascada del arroyo ‘Agua Salada’.
La Policía halló un taller clandestino en barrio Pueyrredón que producía chapas falsas y las enviaba por paquetería a todo el país. Las vendían por hasta $50.000.
Así lo afirmó el ministro de Seguridad de Entre Ríos. Néstor Roncaglia. Las autoridades avanzan en la investigación del doble femicidio y analizan el vínculo entre el chofer y el principal sospechoso, Pablo Laurta.
El agresor, de 39 años, había pedido quedarse unos días en la casa de la víctima. Terminó detenido y fue imputado por amenazas y violencia de género.
Pablo Maximiliano Amín fue condenado a prisión perpetua después de asesinar a su ex, desmembrar su cuerpo y arrancarle los ojos. A 18 años del femicidio, la Justicia le otorgó el beneficio y despertó polémica.
Lo llevaron desde la casa de su madre a una dependencia de la Policía Federal en Viedma. El Gobierno avaló la orden de traslado que dispuso la Corte Suprema.
El Poder Judicial de Salta abrirá el próximo lunes 13 de octubre, a las 9 de la mañana, el proceso de subasta electrónica de cuatro camionetas (tres Toyota Hilux y una Chevrolet S10) pertenecientes al Poder Ejecutivo.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
El Gobierno analiza una reforma previsional que podría implicar un aumento en la cantidad de años de aportes mínimos requeridos para jubilarse, un tema clave en los acuerdos con el FMI. La propuesta apunta a subir gradualmente la edad a 70 años para ambos sexos a partir de 2030.
El precio en pesos de la oleaginosa cedió un 7% y se valuó este lunes a $465.000 en el segmento disponible. En Chicago, los principales granos tuvieron un comportamiento mixto en medio de la tensión entre China y EE.UU.