
El juez rechazó un amparo presentado por el intendente de Tigre, Julio Zamora, contra una resolución del Ministerio de Economía que prohíbe la inclusión de tasas municipales en las facturas de servicios públicos.
El Ejecutivo consideró que “la presente medida permitirá mejorar el funcionamiento del Estado, a la vez que reducirá el sobredimensionamiento de la estructura estatal”.
Argentina18/02/2025El Gobierno dispuso la unificación de los sistemas de inscripción para las contrataciones con el Estado de obra pública y servicios de consultorías en un régimen general, mediante la publicación del Decreto 105/2025 este martes en el Boletín Oficial.
La información pasará a estar centralizada en el Sistema de Información de Proveedores (SIPRO), en el que se deberán inscribir las empresas y profesionales que deseen contratar con la Administración Pública Nacional.
La medida, que deroga una serie de regulaciones vinculadas al registro de empresas y consultores en la obra pública, busca simplificar el sistema de contrataciones con el Estado para evitar el requerimiento de igual documentación en distintas instancias y la multiplicidad de requisitos.
En este sentido, la normativa detalló que “coexisten en la actualidad diversos sistemas de inscripción y/o registro de las personas interesadas en contratar con la Administración Pública Nacional que, no sólo les exigen requisitos diversos, sino que les imponen la obligación de presentar la misma documentación”.
Ante la situación expuesta, se consideró necesaria “la unificación de los sistemas de inscripción y/o registro de las personas interesadas en contratar con la Administración Pública Nacional, estableciendo un régimen general común a todas ellas, que solo prevea particularidades en la reglamentación cuando así lo exija un contrato en particular”.
La decisión se enmarca en el proceso de desregulación estatal que viene propiciando la administración de Javier Milei, por lo que partiendo de que “las políticas de Estado se enfocan en maximizar la eficiencia del gasto público, resulta imperioso revisar aquellas funciones que puedan ser redundantes o cuya contribución al interés general sea marginal, asegurando así que los recursos públicos se asignen de manera más racional y efectiva”.
En este contexto, se derogó el Registro Nacional de Constructores de Obras Públicas, que había sido creado por el artículo 13 de la Ley Nº 13.064, junto con la totalidad de la Ley Nº 22.460, que comprendía el Registro Nacional de Firmas Consultoras de Obras Públicas. Ambas instancias regulatorias serán absorbidas por el SIPRO.
Asimismo, el Gobierno también avanzó en la modificación del régimen de habilitación de proveedores al sustituir el artículo 27 del Decreto Nº 1023/01, que regula el régimen de contrataciones de la Administración Nacional. A partir de ahora sólo podrán participar en procedimientos de selección aquellas personas físicas o jurídicas que estén inscriptas en la base de datos administrada por el órgano rector.
Al argumentar la unificación de la base de datos, el Ejecutivo consideró que “la presente medida permitirá mejorar el funcionamiento del Estado, contribuyendo a desempeñar sus funciones de manera más ágil, eficiente y eficaz, a la vez que reducirá el sobredimensionamiento de la estructura estatal”.
Con información de Noticias Argentinas
El juez rechazó un amparo presentado por el intendente de Tigre, Julio Zamora, contra una resolución del Ministerio de Economía que prohíbe la inclusión de tasas municipales en las facturas de servicios públicos.
Según datos del Indec, en el tercer trimestre de 2024, la cantidad de personas ocupadas se redujo a 18.973.000. También hubo un fuerte incremento de aquellos que buscan empleo.
La marca alemana vendió su operación de producción y venta de autos y utilitarios a la empresa Open Cars.
A través de la Resolución 1/2025 publicada en el Boletín Oficial, se establecieron nuevos valores por hora y mensualidad para las distintas categorías laborales dentro del sector.
La aprobación de estos proyectos de capacitación representa un paso clave para fortalecer la competitividad de las pequeñas y medianas empresas argentinas.
Se trata de personal de planta permanente y contratados de la exsecretaría de Hábitat. Con esta medida, Federico Sturzenegger aseguró que el Ejecutivo ahorrará $6500 millones por año.
El Gobierno ofreció este miércoles un 7,2% y, a los gremios, la propuesta les resultó “insuficiente”, aseguró la titular de Sitepsa en Aries.
La abogada y senadora nacional (M.C) Sonia Escudero cargó contra los fiscales Sodero, Paz y González por anteriores intervenciones y por la relación que los une a “policías que responden al poder político”.
El Ministerio Público anunció la conformación de una Unidad Fiscal que estará compuesta por fiscales que, de una u otra manera, ya tuvieron "incidentes" en la investigación por el crimen de Cassandre y Houria.
Hayden Davis y su empresa Kelsier Ventures, responsables del presunto rug-pull de LIBRA, tienen más de 1.000 wallets con cifras millonarias.
Habrá controles fijos y móviles sobre las rutas nacionales 40 y 68. Además, continuará el sistema de troquel para controlar la velocidad de los vehículos.