
Un escritor y dos abogados curtidos en casos internacionales están tras la investigación de la Fiscalía de Milán sobre italianos que pagaban por ser francotiradores de fin de semana en la guerra de Bosnia.


El presidente de EEUU calificó como "gobernador" de su país al primer ministro canadiense, Justin Trudeau. Ocurrió en pleno debate por la intención del republicano de anexar a Canadá a su territorio.
El Mundo14/02/2025
En plena conferencia de prensa donde anunció nuevas tarifas para los países que graven productos estadounidenses, el mandatario afirmó: “Hablé con el gobernador Trudeau en muchas ocasiones”.
Esta frase se incorpora a otras referencias que utilizó Trump para fogonear el anexo de Canadá a Estados Unidos, procurando que el primero se convierta en el "estado 51".
Donald Trump quiere anexar a Canadá
En la previa del Super Bowl, el republicano que transita su segundo mandato brindó una entrevista donde reafirmó su postura de que el país de Trudeau sea un estado más. “Sí, así es”, expresó cuando se le consultó si la idea era real.
“Creo que Canadá estaría mucho mejor siendo el estado número 51, porque perdemos u$s200.000 millones al año con Canadá. Y no voy a permitir que eso suceda”, declaró, y enfatizó: “¿Por qué estamos pagando esa cifra al año, en esencia un subsidio a Canadá?”.
Previamente el presidente estadounidense ya había manifestado: “Canadá debería convertirse en nuestro querido estado número 51 ¡Y sin aranceles! ″, argumentando que así los canadienses tendrían menos impuestos y mejor protección militar.
“¡Qué gran nación seríamos juntos”, había afirmado Trump, luego de la sorpresiva renuncia del primer ministro canadiense el 6 de enero, dando indicios por primera vez de su interés geopolítico.
La agenda expansionista de Trump
Fue precisamente luego de que Trudeau anunciara su renuncia y prometiera dejar el cargo tan pronto como el gobernante Partido Liberal eligiera un nuevo líder, el nuevo presidente de EEUU se decidió proponer su agenda expansionista de anexión.
La misma también incluye planes para la toma de posesión de Groenlandia y el Canal de Panamá, así como el cambio de nombre de Golfo de México al de “Golfo de América”, no en referencia al continente sino al país del norte.
“Si Canadá se fusiona con Estados Unidos, no habría aranceles, los impuestos bajarían, y tendrían total seguridad frente a las amenazas de barcos rusos y chinos que constantemente los rodean”, escribió el entonces presidente electo en su red social Truth Social.
Ámbito

Un escritor y dos abogados curtidos en casos internacionales están tras la investigación de la Fiscalía de Milán sobre italianos que pagaban por ser francotiradores de fin de semana en la guerra de Bosnia.

El magnate Jeff Bezos dio un paso histórico en la carrera espacial al encabezar el lanzamiento de ESCAPADE, la misión de la NASA que viaja a Marte a bordo del cohete New Glenn de Blue Origin.

El reciente caso expone cómo la automatización permite a atacantes operar a gran escala con mínima intervención humana, facilitando el acceso a datos sensibles.

El acuerdo busca fortalecer el comercio bilateral y atraer inversiones, pese a protestas en San José que cuestionaron el proceso.

Con la llegada del USS Gerald Ford, el Pentágono inicia una nueva fase militar contra el narcotráfico en la región. Trump habla de posibles ataques terrestres y señala que los días de Maduro “están contados”.

Ocurrió en una esquina muy transitada de Tatuapé y desató un incendio masivo que requirió ocho camiones de bomberos y dejó múltiples heridos.

Efectivos de distintas fuerzas rastrillan cuatro kilómetros de playa en Puerto Visser. Las pericias sobre la camioneta serán clave para avanzar en la causa.

La universidad confirmó que Federico Colombo Speroni reemplazará a Rodolfo Gallo Cornejo al frente del Rectorado.

El Senado salteño dio sanción definitiva al nuevo Código que regirá en la provincia. Aseguraron los legisladores que dotará de mayor celeridad y transparencia a la Justicia penal.

El ministro del Interior se reunirá hoy con Alfredo Cornejo y mañana con Rolando Figueroa. Busca acordar con gobernadores el Presupuesto y reformas clave antes del debate en el Congreso.

El juez señaló que el texto incluía referencias ajenas al Código Procesal de Salta y frases como “Completar”, lo que evidencia un uso inadecuado de IA.