![15960-etapa-de-final-para-la-obra-del-polo-tecnologico-de-san-lorenzo](/download/multimedia.normal.8922a5d409bda7ec.MTU5NjAtZXRhcGEtZGUtZmluYWwtcGFyYS1sYS1vYnJfbm9ybWFsLndlYnA%3D.webp)
El Polo Tecnológico de San Lorenzo “formará jóvenes en materia digital”
El proyecto busca responder a la constante necesidad de profesionales en el área tecnológica. Las capacitaciones comenzarán en marzo.
El Ministerio de Educación de la Provincia decidió posponer el inicio de clases, por lo que el ciclo lectivo 2025 comenzará el miércoles 5 de marzo, una vez transcurridos los feriados por carnaval.
Educación12/02/2025Desde el gobierno aseguraron que la decisión responde a la ola de calor que afecta a la provincia y a las intensas lluvias registradas en enero (superaron los promedios históricos), pese a lo cual continúa la ejecución de las obras previstas para la puesta a punto de los edificios escolares. En este sentido, la extensión territorial y la diversidad geográfica de Salta, única en el país, inciden directamente en la organización del sistema educativo.
El tema fue analizado en la reunión que el Gobierno mantuvo hoy con los gremios que representan a los empleados de la administración pública provincial, en la continuidad de la negociación salarial y del análisis de otros temas técnicos específicos correspondientes a cada sector.
Funcionarios y dirigentes también consideraron la decisión de otras provincias de la región de trasladar el inicio del ciclo lectivo 2025 para el 5 de marzo, por motivos similares a los expuestos en el encuentro realizado hoy en Casa de Gobierno. Se tuvo en cuenta además los pedidos de las Cámaras de Turismo y de Comercio solicitando el establecimiento de la nueva fecha.
El Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología informó que la normativa nacional establece 190 días de clase o, en su defecto, 760 horas reloj. En Salta, las escuelas de Jornada Simple alcanzarán 185 días y 740 horas reloj, compensando las 20 horas faltantes con estrategias como el uso de medios tecnológicos. Las escuelas con Jornada Extendida o Completa superarán ampliamente los requisitos, llegando hasta 925 horas reloj en algunos casos.
La postergación del inicio del ciclo lectivo del 24 de febrero al 5 de marzo busca garantizar condiciones adecuadas para el desarrollo de las clases, priorizando la seguridad de la comunidad educativa, principalmente de alumnos y docentes.
El proyecto busca responder a la constante necesidad de profesionales en el área tecnológica. Las capacitaciones comenzarán en marzo.
Los cargos involucran a las direcciones de los niveles Inicial, Primaria y Educación Permanente de Jóvenes y Adultos.
El secretario de ADP confirmó que los sindicatos rechazaron la oferta del 4% de aumento salarial presentada por el gobierno provincial pero “no hay apuro”.
En reunión en Río Cuarto, Córdoba, advirtieron que sin Presupuesto “será un año duro para las altas casas de estudios por el desfinanciamiento”.
ADP insiste con la continuidad del exIncentivo Docente y el pago de un nuevo bono para febrero. Evitan hablar de porcentajes y piden acordar actualización de “sumas”.
El asesor legal del Ministerio aseguró que, cuando existen conflictos de derechos, siempre deben prevalecer los de los niños, por lo que “no se hace más que responder a la ley”.
Luego de una jornada con ganadores y perdedores, tanto el "xeneize" como la "Academia" mirarán el frente local como el internacional por sus partidos de copa. Por su parte, el "millonario" y el "Rojo" tienen en la mira el campeonato argentino en el corto plazo.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió avisos por fuertes precipitaciones y altas temperaturas en varias provincias del país.
El Procurador de Salta habló sobre la causa abierta por intimidación pública y señaló que no se persiguió a nadie. "Jamás imaginamos que había una madriguera organizada por un diputado nacional"; dijo García Castiella.
El Ministerio de Educación de la Provincia decidió posponer el inicio de clases, por lo que el ciclo lectivo 2025 comenzará el miércoles 5 de marzo, una vez transcurridos los feriados por carnaval.
Desde la sede salteña del organismo informaron que el sistema – a nivel nacional – sigue caído, por lo que no se pueden realizar los trámites habituales. Esperan que mañana el problema esté solucionado y así continuar con los turnos asignados.