
Un porcentaje significativo de alumnos terminan la primaria sin estar completamente alfabetizados.
El Ministerio de Educación de la Provincia decidió posponer el inicio de clases, por lo que el ciclo lectivo 2025 comenzará el miércoles 5 de marzo, una vez transcurridos los feriados por carnaval.
Educación12/02/2025Desde el gobierno aseguraron que la decisión responde a la ola de calor que afecta a la provincia y a las intensas lluvias registradas en enero (superaron los promedios históricos), pese a lo cual continúa la ejecución de las obras previstas para la puesta a punto de los edificios escolares. En este sentido, la extensión territorial y la diversidad geográfica de Salta, única en el país, inciden directamente en la organización del sistema educativo.
El tema fue analizado en la reunión que el Gobierno mantuvo hoy con los gremios que representan a los empleados de la administración pública provincial, en la continuidad de la negociación salarial y del análisis de otros temas técnicos específicos correspondientes a cada sector.
Funcionarios y dirigentes también consideraron la decisión de otras provincias de la región de trasladar el inicio del ciclo lectivo 2025 para el 5 de marzo, por motivos similares a los expuestos en el encuentro realizado hoy en Casa de Gobierno. Se tuvo en cuenta además los pedidos de las Cámaras de Turismo y de Comercio solicitando el establecimiento de la nueva fecha.
El Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología informó que la normativa nacional establece 190 días de clase o, en su defecto, 760 horas reloj. En Salta, las escuelas de Jornada Simple alcanzarán 185 días y 740 horas reloj, compensando las 20 horas faltantes con estrategias como el uso de medios tecnológicos. Las escuelas con Jornada Extendida o Completa superarán ampliamente los requisitos, llegando hasta 925 horas reloj en algunos casos.
La postergación del inicio del ciclo lectivo del 24 de febrero al 5 de marzo busca garantizar condiciones adecuadas para el desarrollo de las clases, priorizando la seguridad de la comunidad educativa, principalmente de alumnos y docentes.
Un porcentaje significativo de alumnos terminan la primaria sin estar completamente alfabetizados.
La decisión fue tomada tras la denuncia de una estudiante. El resto de las actividades funcionan con normalidad.
A los problemas de infraestructura denunciados por los padres de los alumnos, se suma la preocupación por la inseguridad.
El trámite se podrá realizar únicamente en forma presencial con turno online previo.
De este modo se suman a los alumnos de nivel primario, secundario y de la UCASAL que pueden activar su tarjeta SAETA en los coches.
El ciclo lectivo 2025 en la Universidad Nacional de Salta comienza con un paro de 48 horas, 17 y 18 de marzo, convocado por los gremios docentes y no docentes.
Ana María Ballesteros, conductora del icónico programa infantil “Creciendo con Aries”, falleció el viernes por la noche y sus restos son velados en Pieve.
Tras la triste noticia, el Ministerio Público Fiscal informó sobre la intervención de la UFEM para esclarecer la causa de la muerte. El cuerpo fue encontrado en su vivienda.
En el cierre de listas para las elecciones legislativas del 11 de mayo en Salta, se confirmaron las candidaturas de Bernardo Biella y Alberto Castillo al Senado por la capital.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta para varias localidades de la provincia.
El próximo martes se jugará el compromiso por la fecha 14 del clasificatorio rumbo al Mundial.