
El candidato a senador de Salta va con felicidad, criticó la indiferencia del poder legislativo ante los problemas de los salteños y prometió una política basada en el servicio y el bien común.
La oposición dialoguista habilitó el debate del proyecto que busca impedir que sean candidatos quienes tengan condena por corrupción confirmada en segunda instancia.
Política12/02/2025Tras conseguir media sanción al proyecto de suspensión de las PASO, el oficialismo avanza con otra iniciativa clave, especialmente para el año electoral: Ficha Limpia. Pasadas las 10 de la mañana, La Libertad Avanza y sus aliados en el Congreso lograron el quórum en Diputados para tratar el proyecto en el recinto.
Con 129 legisladores, a las 10.23 arrancó la sesión para debatir la iniciativa de Ficha Limpia que redactó el Poder Ejecutivo en medio de una fuerte polémica.
Antes de la sesión, el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, recibió más temprano en su despacho a diputados del PRO, UCR, MID, Democracia para Siempre, Encuentro Federal, Coalición Cívica, Innovación, Producción y Trabajo y las Fuerzas del Cielo, para intentar llegar a un acuerdo y aprobar la iniciativa legislativa a pesar del rechazo de Unión por la Patria y la izquierda.
El proyecto busca impedir que aquellas personas que tengan condena por corrupción confirmada en segunda instancia no puedan presentarse a elecciones.
Desde el kirchnerismo aseguran que la iniciativa solo busca impedir una candidatura de Cristina Fernández de Kirchner y denuncian un intento de proscripción por parte del Gobierno y sus aliados del PRO y la UCR.
La diputada de Unión por la Patria, Paula Penacca, aseguró que el proyecto “tiene nombre y apellido: Cristina Kirchner”.
“Busca proscribir a la principal líder de la oposición”, lanzó. “Va en contra del derecho político a ser elegido, y a elegir, porque se retiraría del mapa electoral a alguien que representa un porcentaje muy alto de los votantes”, añadió.
“Milei tiene que dejar el miedo de lado, y si considera que este es el mejor gobierno de la historia, que deje que todos compitan. Están inclinando la cancha para que les sea más fácil ganar las elecciones, y proscribir a la principal líder de la oposición”, completó.
Con información de TN
El candidato a senador de Salta va con felicidad, criticó la indiferencia del poder legislativo ante los problemas de los salteños y prometió una política basada en el servicio y el bien común.
Desde la Oficina del Presidente se emitió un comunicado. "Que su palabra y testimonio sean escudo frente a la cultura de la muerte".
Elisa Carrió dijo que hubo un pacto entre CFK y el asesor de Milei. El objetivo final, planteo, es polarizar con la presidenta del PJ en las legislativas de octubre.
La Unión de Empleados Judiciales de la Nación cumple este jueves con un banderazo en Tribunales y mañana realizaran un paro en todo el país.
La diputada nacional y candidata a legisladora porteña del PRO apuntó contra el Jefe de Estado y sostuvo que “ganó la corrupción y la impunidad”.
El mandatario, durante su participación en el Latam Economic Forum 2025, aseguró además: "No voy a ceder a los corruptos".
Los goles para PSG fueron de Fabián Ruiz y Achraf Hakimi, mientras que para Arsenal convirtió Bukayo Saka.
El capitán fue increpado por hinchas momentos antes del entrenamiento y decidió retirarse del predio. El hecho ocurrió frente a dirigentes del club.
El abogado Napoleón Gambetta explicó que desde las 8 de la mañana del viernes no se permiten actos de campaña ni reuniones cerca de los lugares de votación.
El secretario general de la UTA Salta, Pedro Fernando Cruz, anunció el acuerdo que beneficiará a los empleados del transporte urbano de la región metropolitana.
Lo prevé el sector hasta 2027. Es para la instalación o ampliación de parques solares y eólicos. nHoy, el 16% del total del sistema es de “fuente verde”.