
El Gobierno denunció por lavado de dinero y evasión al financista ligado al Chiqui Tapia
Política25/11/2025Se trata de Ariel Vallejo, dueño de Sur Finanzas. ARCA venía monitoreando los movimientos de la empresa, que resultaron sospechosos.


El oficialismo entregó parte del articulado frente a los bloques dialoguistas, pero no se avanzaría con la inclusión de más delitos como restricciones. La sesión comienza a las 10.
Política12/02/2025
La Cámara de Diputados se prepara para una sesión clave en la que el oficialismo intentará obtener media sanción para la Ley de Ficha Limpia, una iniciativa que podría modificar las reglas de elegibilidad para los candidatos a cargos públicos. El debate se encuentra polarizado entre dos grandes bloques políticos, mientras que la sesión, programada para las 10, promete ser un escenario de intensas negociaciones y posibles modificaciones al proyecto inicial.
El oficialismo ha trabajado en las últimas horas para garantizar el quórum necesario, estimando la presencia de al menos 135 diputados en el recinto. Este esfuerzo incluyó una reunión en el despacho del presidente de la Cámara, Martín Menem, donde participaron representantes de diversos bloques dialoguistas, como La Libertad Avanza (LLA), el PRO, la UCR, Democracia para Siempre, la Coalición Cívica, Encuentro Federal, Innovación Federal y otros partidos menores. Durante este encuentro, se alcanzó un principio de acuerdo que asegura la presencia de 129 legisladores, lo que permitiría dar inicio a la sesión.
En un intento por sumar apoyos, el oficialismo accedió a realizar modificaciones en el artículo primero del dictamen de mayoría del proyecto de Ficha Limpia. Una de las concesiones más significativas fue la eliminación del llamado “artículo Petri”, que establecía que la doble condena judicial solo sería válida si era emitida por un tribunal en un año no electoral. Esta disposición había generado críticas por considerarse arbitraria.
En su lugar, se decidió remitir la aplicación de la Ficha Limpia al artículo 25 del Código Nacional Electoral, lo que implica que la elegibilidad de los candidatos dependerá de su inclusión en el padrón provisorio. “Vamos a esperar al nuevo texto del artículo primero que está ahora redactando el Ejecutivo. Queremos un nuevo texto sin arbitrariedades como son los plazos que había enviado el Ejecutivo”, declaró Carla Carrizo, representante de Democracia para Siempre, al salir de la reunión.
Uno de los puntos más controvertidos del proyecto es su posible impacto en figuras políticas de alto perfil, como la ex presidenta Cristina Kirchner, quien podría quedar inhabilitada para ocupar cargos electivos debido a sus antecedentes judiciales. Este aspecto ha generado un intenso debate entre los bloques políticos, con posturas diametralmente opuestas sobre cómo debe aplicarse la ley.
Con información de Infobae

Se trata de Ariel Vallejo, dueño de Sur Finanzas. ARCA venía monitoreando los movimientos de la empresa, que resultaron sospechosos.

Ante los vocales e intendentes, la salteña Yolanda Vega reveló la idea de proyecto de ley que se buscará impulsar que tiene por objetivo bajar el IVA municipal del 21% al 10,5%. "Somos los primeros en la trinchera ante las quejas de los vecinos y cada vez hay más demandas”, alertó Rossana Chahla.

El histórico dirigente justicialista e integrante del FOCIS analizó la actualidad política e institucional local y, en este sentido, aseguró que Salta debería tener revocatoria de mandatos para los cargos electivos, así como una cultura de referéndums.

La Comisión de Hacienda del Concejo Deliberante de la Ciudad de Salta, recibió a funcionarios del DEM, quienes dieron detalles de los alcances de la propuesta. Se tratará en el recinto este miércoles, durante la última sesión ordinaria del 2025.

El acta labor incluye la creación de la Sociedad Anónima Unipersonal (S.A.U.) que se denominará "Terminal de Ómnibus de la Ciudad de Salta S.A.U."; la creación del Régimen de Promoción de Empleo Formal "Más Inclusión, Menos Impuestos”; la implementación de un servicio gratuito de cremación para personas carentes de recursos; entre otros.

Abogados de las víctimas del fraude en EEUU habían pedido congelar los fondos, inactivos por nueve meses. La hipótesis es que una mano anónima busca ocultar evidencia y resguardar el dinero.
Tenía 74 años y una trayectoria prolífica en teatro, TV, cine y radio. Formado en la ENAD, fue un trabajador incansable de la actuación y referente silencioso para generaciones de artistas.

Este 25 de noviembre se cumplen cinco años de la muerte del ídolo, cuyo paro cardiorrespiratorio conmocionó al mundo.

El “Comandante” falleció el 25 de noviembre de 2013 y sigue siendo un fenómeno cultural y mediático en Argentina.

La gala de MasterChef Celebrity tuvo un momento destacado cuando Maxi López le dedicó la canción "Mentirosa" de Ráfaga a su exesposa, Wanda Nara, quien es la conductora del ciclo.

El titular de la Cámara Hotelera afirmó que la frontera turística entre ambas provincias es “difusa” y destacó que Salta sostiene mejores niveles de alojamiento por su mayor capacidad y oferta para todos los bolsillos.