![multimedia.normal.886d424f41d141c9.Q2FwdHVyYSBkZSBQYW50YWxsYSAyMDIzLTA4LTAzIGFfbm9ybWFsLndlYnA%3D](https://ariesonline.com.ar/download/multimedia.normal.886d424f41d141c9.Q2FwdHVyYSBkZSBQYW50YWxsYSAyMDIzLTA4LTAzIGFfbm9ybWFsLndlYnA%3D.webp)
El dirigente cercano al PRS, Oscar 'Pino' Rocha Alfaro, consideró que la política salteña no ha superado los modelos de frentes y alianzas, incluso llegando a parecerse a la derogada y polémica Ley de Lemas de finales de los 90's.
El proyecto se discutirá en Asuntos Constitucionales y hay buena voluntad para su tratamiento en el recinto para el 20 de febrero; el Gobierno tendrá una semana para buscar los 37 votos.
Política11/02/2025El Gobierno de Javier Milei se acercó esta tarde un paso más a conseguir el objetivo de suspender las elecciones primarias abiertas simultáneas y obligatorias (PASO) luego de un almuerzo en el que la vicepresidenta Victoria Villarruel se llevó el compromiso de los bloques dialoguistas, en particular de la UCR, de que no bloquearán el tratamiento del proyecto que aprobó la semana pasada la Cámara de Diputados.
La iniciativa será discutida mañana a partir de las 15 en la Comisión de Asuntos Constitucionales, y tras la reunión de este mediodía quedó claro que el texto tendrá luz verde para llegar al recinto en una sesión que será convocada para el jueves de la semana próxima.
Lo único que resta definir es qué hará la UCR, bloque en el que es fuerte la resistencia a suspender las primarias, propuesta que impulsa el Poder Ejecutivo y que la mayoría de las fuerzas políticas con representación en la Cámara alta anunciaron que acompañarán. Todo indica que los radicales que se oponen a la medida podrían presentar un dictamen en minoría de rechazo o acompañar el despacho de mayoría en disidencia.
Como sea, aportarían las firmas para que se pronuncie la mitad más uno de los miembros de la Comisión de Asuntos Constitucionales, tal como ocurrió en la Cámara baja con un grupo de diputados peronistas que presentaron una dictamen alternativo. “La mayoría (del bloque) no quiere saber nada con suspender las PASO, pero no queremos ser los que bloqueemos todos”, explicó un senador del centenario partido la postura que adoptarán los críticos a la propuesta del Gobierno.
El camino que seguirá Unión por la Patria es, todavía, una incógnita. La conducción de la bancada, que preside José Mayans (Formosa), mantiene línea abierta con Cristina Kirchner, quien se opone a la suspensión de las primarias aunque mantuvo un prudente silencio como presidenta del PJ. Mucho más después del desbande provocado por la iniciativa en la Cámara baja, en donde el bloque que preside el santafesino Germán Martínez terminó repartiendo sus votos entre los apoyos, el rechazo y las abstenciones.
Hasta el momento, Mayans no ha convocado a reunión de bloque, lo que se espera que ocurra recién la semana próxima, uno o dos días antes de la sesión. Todos los indicios apuntan a que, con la experiencia de la Cámara de Diputados a la vista, los senadores kirchneristas serán dejados en libertad de acción para votar de acuerdo a sus necesidades políticas y electorales coyunturales.
La Nación
El dirigente cercano al PRS, Oscar 'Pino' Rocha Alfaro, consideró que la política salteña no ha superado los modelos de frentes y alianzas, incluso llegando a parecerse a la derogada y polémica Ley de Lemas de finales de los 90's.
El jefe de Gabinete aseguró que "no se trata de una creencia, sino de información concreta". Sostuvo que la RAM (Resistencia Ancestral Mapuche) fue parte del hecho.
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y el titular de Defensa, Luis Petri, anticiparon que se enviará un proyecto al Congreso para endurecer las penas contra quienes generen fuego en forma intencional.
Consiste en repasar la utilidad de cada área del Estado para discontinuar las que no sirven.
El subsecretario de Prensa publicó en su cuenta de X: "El kirchnerismo devaluó el peso de $ 60 a $ 1300 entre 2019 y 2023. Es claro que hay que hacer lo contrario al kirchnerismo...".
El diputado nacional de La Libertad Avanza expresó su deseo de competir contra la expresidenta en las urnas. Pero antes prefiere que “salga Ficha Limpia”.
Luego de una jornada con ganadores y perdedores, tanto el "xeneize" como la "Academia" mirarán el frente local como el internacional por sus partidos de copa. Por su parte, el "millonario" y el "Rojo" tienen en la mira el campeonato argentino en el corto plazo.
“Permitiría extender la temporada turística después del carnaval, lo que resulta fundamental para generar condiciones favorables para el turismo externo", afirmó el presidente de la Cámara de Turismo.
Obtuvo 37 puntos sobre 100 asignados al país más transparente, según la edición 2024 del Índice de Percepción de la Corrupción, que mide anualmente la ONG Transparencia Internacional.
El gobernador Gerardo Zamora anunció medidas que incluyen un aumento del 100% en el sueldo básico de trabajadores públicos. Además otorgará bonos y subirá la ayuda escolar por hijo, entre otros incrementos.
Apsades cargó contra las ofertas hechas por el Gobierno, reconocieron que el pase a planta de contratados Covid es una buena medida y confirmaron que no hay ánimos de tomar medidas de fuerza.