Acuerdo en el Senado para avanzar en comisión con la suspensión de las PASO

El proyecto se discutirá en Asuntos Constitucionales y hay buena voluntad para su tratamiento en el recinto para el 20 de febrero; el Gobierno tendrá una semana para buscar los 37 votos.

Política11/02/2025

sesion-en-el-senado-de-la-TKA3VEMRMRBP5C6NJHK4S2LLAQ

El Gobierno de Javier Milei se acercó esta tarde un paso más a conseguir el objetivo de suspender las elecciones primarias abiertas simultáneas y obligatorias (PASO) luego de un almuerzo en el que la vicepresidenta Victoria Villarruel se llevó el compromiso de los bloques dialoguistas, en particular de la UCR, de que no bloquearán el tratamiento del proyecto que aprobó la semana pasada la Cámara de Diputados.

La iniciativa será discutida mañana a partir de las 15 en la Comisión de Asuntos Constitucionales, y tras la reunión de este mediodía quedó claro que el texto tendrá luz verde para llegar al recinto en una sesión que será convocada para el jueves de la semana próxima.

Lo único que resta definir es qué hará la UCR, bloque en el que es fuerte la resistencia a suspender las primarias, propuesta que impulsa el Poder Ejecutivo y que la mayoría de las fuerzas políticas con representación en la Cámara alta anunciaron que acompañarán. Todo indica que los radicales que se oponen a la medida podrían presentar un dictamen en minoría de rechazo o acompañar el despacho de mayoría en disidencia.

Como sea, aportarían las firmas para que se pronuncie la mitad más uno de los miembros de la Comisión de Asuntos Constitucionales, tal como ocurrió en la Cámara baja con un grupo de diputados peronistas que presentaron una dictamen alternativo. “La mayoría (del bloque) no quiere saber nada con suspender las PASO, pero no queremos ser los que bloqueemos todos”, explicó un senador del centenario partido la postura que adoptarán los críticos a la propuesta del Gobierno.

El camino que seguirá Unión por la Patria es, todavía, una incógnita. La conducción de la bancada, que preside José Mayans (Formosa), mantiene línea abierta con Cristina Kirchner, quien se opone a la suspensión de las primarias aunque mantuvo un prudente silencio como presidenta del PJ. Mucho más después del desbande provocado por la iniciativa en la Cámara baja, en donde el bloque que preside el santafesino Germán Martínez terminó repartiendo sus votos entre los apoyos, el rechazo y las abstenciones.

Hasta el momento, Mayans no ha convocado a reunión de bloque, lo que se espera que ocurra recién la semana próxima, uno o dos días antes de la sesión. Todos los indicios apuntan a que, con la experiencia de la Cámara de Diputados a la vista, los senadores kirchneristas serán dejados en libertad de acción para votar de acuerdo a sus necesidades políticas y electorales coyunturales.

La Nación

Más noticias
Destacadas

Recibí información en tu mail