El proyecto se discutirá en Asuntos Constitucionales y hay buena voluntad para su tratamiento en el recinto para el 20 de febrero; el Gobierno tendrá una semana para buscar los 37 votos.
Pese a la nueva gestión, Argentina sigue estancada en el ranking global de corrupción
Obtuvo 37 puntos sobre 100 asignados al país más transparente, según la edición 2024 del Índice de Percepción de la Corrupción, que mide anualmente la ONG Transparencia Internacional.
Política11/02/2025![javier-K3TCRWB4V5EFJLI62VV52Q4JVE](https://resizer.glanacion.com/resizer/v2/javier-K3TCRWB4V5EFJLI62VV52Q4JVE.jpg?auth=246038376a74f645c2c58810d2501311295b89ce33325ebd93584238b2af60ca&width=1280&height=854&quality=70&smart=true)
En el primer año de gestión del presidente Javier Milei, Argentina se mantuvo con el mismo puntaje del último año de Alberto Fernández en el ranking que mide Transparencia Internacional (TI), a través de Índice de Percepción de la Corrupción (IPC) en 180 países. En 2024 Argentina obtuvo apenas 37 puntos, bastante alejado de los 100, que es el puntaje al que se acercan los más transparentes. La medición a nivel nacional refleja que no se percibieron mejoras en materia de transparencia durante el último año.
A escala mundial Argentina se ubica en el puesto 99 entre los 180 países medidos, junto a países como Etiopía, Indonesia, Lesoto y Marruecos, a sólo una posición del año anterior.
“La corrupción es una amenaza mundial en progreso que no solo socava el desarrollo, sino también es un factor decisivo en el declive de la democracia, la inestabilidad y las violaciones a los derechos humanos. Combatirla debe ser una prioridad absoluta y constante de la comunidad internacional y de todos los países. Esto es fundamental para hacer retroceder el autoritarismo y asegurar un mundo pacífico, libre y sostenible”, dijo François Valérian, presidente de Transparencia Internacional.
El mejor número de nuestro país se observó en 2019, cuando obtuvo un desempeño de 45 puntos, durante la presidencia de Mauricio Macri. No era un número alto, pero se acercaba a la media mundial. Tras la finalización de ese mandato y el cambio de gobierno, el país evidenció un marcado retroceso y el IPC registró una caída de 8 puntos, pasando de 45 a 37. Dichos resultados, contrastan significativamente con los esfuerzos graduales logrados durante la gestión previa, que habían permitido avances ligeros pero sostenidos en este mismo ámbito.
En efecto, la administración de Alberto Fernández no logró mantener las mejoras heredadas, diluyendo las iniciativas implementadas anteriormente y revirtiendo parte del progreso alcanzado. La baja de ocho puntos en cuatro años representa uno de los retrocesos más notorios en la evaluación de este indicador.
La peor performance había sido en 2015, cuando obtuvo solo 32 puntos sobre el máximo de 100, y quedó en el puesto 107 sobre los 168 países relevados en el Índice de ese año.
Martín D’Alessandro, presidente de Poder Ciudadano (el capítulo argentino de TI) , dijo que la corrupción es un problema endémico para muchos países, y también para la Argentina.
“Este índice evidencia que se trata de un fenómeno que se extiende a toda la política, no a un partido en particular. De la misma manera, se expande en múltiples espacios de la vida empresarial y económica. También puede inferirse una relación entre corrupción y abuso de los puestos de poder. Es vital que la ciudadanía deje de tolerar comportamientos ilícitos o autoritarios por parte de la política. Solo exigiendo decencia podremos construir un país estable y confiable”, sostuvo.
Con información de Infobae
![incendios-argentina-1](https://www.sol915.com.ar/wp-content/uploads/2022/02/incendios-argentina-1.jpg)
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y el titular de Defensa, Luis Petri, anticiparon que se enviará un proyecto al Congreso para endurecer las penas contra quienes generen fuego en forma intencional.
![e416cbcf-ade9-402e-b171-0838b4313c38_16-9-discover-aspect-ratio_default_0](https://static.eldiario.es/clip/e416cbcf-ade9-402e-b171-0838b4313c38_16-9-discover-aspect-ratio_default_0.jpg)
Consiste en repasar la utilidad de cada área del Estado para discontinuar las que no sirven.
![21-10-2024-milei-cristina-1895428](https://fotos.perfil.com/2024/10/21/trim/987/555/21-10-2024-milei-cristina-1895428.jpg)
El Gobierno contestó a CFK tras las críticas: "Empobrecieron al 57% de la población"
Política11/02/2025El subsecretario de Prensa publicó en su cuenta de X: "El kirchnerismo devaluó el peso de $ 60 a $ 1300 entre 2019 y 2023. Es claro que hay que hacer lo contrario al kirchnerismo...".
![LVWM3U2H2ZB7POFIK5TNQLU2YA](https://www.infobae.com/new-resizer/XVpfpBSvBuJPZ-FtIexhSzFFLKA=/arc-anglerfish-arc2-prod-infobae/public/LVWM3U2H2ZB7POFIK5TNQLU2YA.jpeg)
El diputado nacional de La Libertad Avanza expresó su deseo de competir contra la expresidenta en las urnas. Pero antes prefiere que “salga Ficha Limpia”.
![l_1739277836](https://nuevarioja.com.ar/galeria/fotos/2025/02/11/l_1739277836.webp)
La exmandataria chicaneó al Presidente por la purga en el Gobierno. Además, redobló las críticas contra la política económica y aseguró que hay atraso cambiario.
![720](https://dobleamarilla-assets.tadevel-cdn.com/67a924427f8ed01c7367fee6/720.webp)
Cuáles son los próximos partidos de Boca, River, Racing e Independiente
Luego de una jornada con ganadores y perdedores, tanto el "xeneize" como la "Academia" mirarán el frente local como el internacional por sus partidos de copa. Por su parte, el "millonario" y el "Rojo" tienen en la mira el campeonato argentino en el corto plazo.
![1738871744893-0xdRWI](/download/multimedia.normal.a87c8a41af7f869c.MTczODg3MTc0NDg5My0weGRSV0lfbm9ybWFsLndlYnA%3D.webp)
El posponer el inicio de clases seria “fundamental” para el turismo en Salta
“Permitiría extender la temporada turística después del carnaval, lo que resulta fundamental para generar condiciones favorables para el turismo externo", afirmó el presidente de la Cámara de Turismo.
![Moldes](/download/multimedia.normal.a7020de7b48bc418.TW9sZGVzX25vcm1hbC53ZWJw.webp)
Turistas y residentes salteños expresaron su malestar por el corte de la ruta que se extendió más de cinco horas para un festival que congregó a menos de una decena de personas.
![escueladeemprendedores1-1024x683](https://prensa.municipalidadsalta.gob.ar/wp-content/uploads/2024/11/escueladeemprendedores1-1024x683.webp)
Claudia Vilte, titular de la institución, brindó detalles de los cursos que iniciarán en breve en Independencia 910. Los interesados deben ingresar a la web del municipio. Las clases comienzan el 10 de marzo.
![miguel-nanni](https://salta4400.com/wp-content/uploads/2021/08/miguel-nanni.jpeg)
El dirigente de la UCR Salta consideró que hay que apoyar al gobierno nacional para que “finalice los cambios que vino a hacer”, no obstante, destacó el rol que pueden tener su partido y el PRO como oposición a Milei.