
La OMS alertó de la rápida expansión en Europa y Sudamérica de XFG, una subvariante de Ómicron surgida de la recombinación genética de otras cepas. En Argentina no se notificaron casos aún.
El primer ministro de Israel advirtió a Hamas que si no continúa con lo acordado y no entrega a los rehenes pactados para este sábado, las Fuerzas de Defensa retomará los combates en Gaza.
El Mundo11/02/2025“Si Hamas no devuelve a nuestros rehenes antes del mediodía del sábado, el alto el fuego terminará y las FDI reanudarán los intensos combates hasta que Hamas sea derrotado de forma decisiva”, declaró Netanyahu en un comunicado emitido tras una reunión con su gabinete de seguridad.
“A la luz del anuncio de Hamas de su decisión de violar el acuerdo y no liberar a nuestros rehenes, anoche ordené que las Fuerzas Armadas se reunieran dentro y alrededor de la Franja de Gaza. Esta operación se está llevando a cabo en este momento y se completará próximamente”, sumó Netanyahu, a la par que el Ejército confirmó que está aumentado sus refuerzos del Comando Sur en Gaza, incluso con el despliegue “extenso” de reservistas.
“Los refuerzos de tropas y la movilización de reservistas se están llevando a cabo en preparación para diversos escenarios”, informaron las FDI en un comunicado.
Por su parte, The Times of Israel citó a un funcionario del Gobierno israelí que insistió en que “Hamas violó el acuerdo y, por lo tanto, no se avanzará en la continuación del cumplimiento del acuerdo ni en las negociaciones sobre la segunda fase sin la devolución de nuestros rehenes”.
Estas advertencias se producen luego de que el grupo terrorista palestino anunció este lunes que suspendía la entrega de civiles israelíes que mantiene secuestrados, hasta nuevo aviso.
La formación asegura que su decisión responde a “violaciones del enemigo” israelí a los términos del acuerdo alcanzado en enero como, por ejemplo, el retraso en la fecha en que los gazatíes pudieron regresar al norte del enclave, los ataques y los bombardeos del último tiempo que dejaron una treintena de muertos y los obstáculos en la entrada de “suministros de socorro” para los civiles.
Consecuencia del anuncio, la entrega de rehenes prevista para este sábado 15 de febrero -tres hombres cuyas identidades no fueron difundidas- quedó suspendida, al igual que los próximos pasos del pacto, que debían debatirse en el futuro cercano.
De inmediato, el ministro de Defensa, Israel Katz, puso en alerta máxima al Ejército y aseguró que “no volveremos a la realidad del 7 de octubre”.
“El anuncio de Hamas de dejar de liberar rehenes israelíes es una completa violación del acuerdo de alto el fuego y del acuerdo para liberar a los rehenes. He dado instrucciones a las Fuerzas de Defensa para que se preparen al máximo nivel de alerta para cualquier escenario posible en Gaza”, informó la víspera en un comunicado.
Desde el inicio de la tregua alcanzada en enero tuvieron lugar cinco rondas de intercambios de civiles secuestrados por presos palestinos. En total, 21 rehenes salieron en libertad, al igual que 730 reos en cárceles israelíes.
Infobae
La OMS alertó de la rápida expansión en Europa y Sudamérica de XFG, una subvariante de Ómicron surgida de la recombinación genética de otras cepas. En Argentina no se notificaron casos aún.
Francia, Reino Unido y Alemania instaron a retomar de inmediato las negociaciones sobre su programa nuclear, y advirtieron que, si no hay avances concretos, impulsarán la reactivación de sanciones.
La Corte Suprema de Brasil impuso duras restricciones al expresidente, acusado de liderar un intento de golpe de Estado.
El ministro de Comercio alertó por la caída del consumo interno, las tensiones con EE.UU. y la necesidad de impulsar políticas para mantener el crecimiento. Aunque el PIB creció 5,2%, Beijing teme una segunda mitad del año más difícil.
300 drusos figuran entre las víctimas, de los cuales 83 fueron ejecutados sumariamente. Israel volvió a bombardear la provincia de Al Sueida.
El Parlamento aprobó la nueva estructura del Ejecutivo de Zelenski. Hay más rotaciones que caras nuevas, pero se esperan cambios estratégicos: más producción nacional de armas, auditorías del gasto y avances en privatizaciones.
La UTA Salta advirtió un paro de colectivos inminente por el saldo de diferencias salariales y de aguinaldo. Por su parte, la empresa anunció el pago en las últimas horas.
El ex Gobernador aseguró que frente a las medidas de ajuste que desenvuelve el gobierno libertario contra "el estado y los argentinos", es "imperioso parar a Milei".
El presidente de la Cámara Hotelera aseguró que los negocios del rubro enfrentan un escenario crítico por la caída del consumo, los altos impuestos y la pérdida de turistas nacionales hacia el exterior.
El reconocido relator salteño Mario Celedón, hincha de Gimnasia y Tiro, dialogó con Aries y compartió detalles de su meteórico ascenso y su experiencia en el Mundial de Clubes.
El intendente de Chicoana celebró la convocatoria récord por los 40 años del evento, que atrajo visitantes de toda la Argentina y obligó a habilitar casas particulares por falta de alojamiento.