
El gobierno dispuso la derogación de una serie de programas nacionales de viviendas y la implementación de nuevos lineamientos para que las provincias y municipios se hagan cargo de las obras.
Un grupo de familiares de efectivos le pidieron suba de salarios a la ministra nacional. La funcionaria de Javier Milei les prometió casas del plan Procrear.
Política11/02/2025Familiares y amigos de gendarmes, y de otras fuerzas de seguridad, realizaron este lunes una protesta para que los agentes en ejercicio tengan "un sueldo digno" y le reclamaron a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, por aumentos de salarios. La funcionaria nacional les prometió viviendas del Procrear, un plan que ya no existe.
La convocatoria fue llevada encabezada por allegados, ya que los propios efectivos "tienen miedo a que les descuenten" dinero de sus salarios.
La esposa de uno de los gendarmes, que se encontraba en la manifestación, sostuvo que el salario que perciben los agentes "es una vergüenza" y que los mandan a la calle "combatir el narcotráfico y la delincuencia por $700 mil pesos mensuales".
"Las mujeres de los gendarmes no podemos salir a trabajar porque estamos lejos de todo, de nuestras familias ¿Con quién dejamos a nuestros hijos? Nos están dando la espalda. ¿Qué pasó Sra. Ministra (Patricia Bullrich)? Iba a cuidar a su gente. Estamos bajo el índice de la pobreza con 15 años de antigüedad", cuestionó.
"Estamos defraudados. Somos pocos (en la manifestación) porque están amenazando al personal. Es una vergüenza que las altas cúpulas no representen a su gente, eso nos indigna como familia, porque adonde nos mandan, vamos. A la gente que va a Rosario, a los operativos, le descuentan el viático. Se están olvidando de la gente que cuida al pueblo", aseguró una de las manifestantes.
Por otro lado, uno de los efectivos jubilados indicó que "están visibilizando una problemática que tienen los grados inferiores", porque -dijo- aquellos agentes que pertenecen a puestos jerárquicos "reducen gastos en el gimnasio, en paseos o en ir a cenar y pueden vivir", señaló.
"El que no puede vivir es el que está recién ingresado con $750 mil pesos. Y si encima tiene que alquilar, no le alcanza porque mínimo le lleva 350 ó 400 mil pesos. No estamos diciendo nada que no sea la realidad", aseguró a UNAR Agency.
La convocatoria de este reclamo surgió el pasado viernes luego de que la titular de la cartera de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, anunciara un aumento salarial de emergencia del 5%, para las fuerzas de seguridad federales, con el objetivo de frenar el rechazo por los bajos salarios que venían percibiendo.
Días atrás, hubo protestas internas llevadas a cabo frente al Edificio Centinela (CABA) y al Monumento a la Bandera (Rosario); para evitar represalias contra los efectivos en ejercicio, las movilizaciones continuarán siendo organizadas por familiares, amigos y allegados de los gendarmes.
"Estamos trabajando para que nos den planes Procrear. Son vivienda. Les juro por dios que estamos haciendo un esfuerzo enorme. El Gobierno está del 5%, más el 1,5% más el 1%. Nadie está recibiendo ese aumento. Además estamos trabajando para que les den vivienda. Les juro que en la medida que el país vaya creciendo vamos a ir mejorando. Téngame confianza que yo estoy con ustedes", le respondió la ministra.
"El 5% no es nada. Él gana 750 mil pesos por mes. Paga 400 mil de alquiler, doctora", le dijo una persona que le reclamó a la ministra que componga la situación de los efectivos. "Ojalá se componga esto", le dijo.
Con información de Ámbito
El gobierno dispuso la derogación de una serie de programas nacionales de viviendas y la implementación de nuevos lineamientos para que las provincias y municipios se hagan cargo de las obras.
El juez Dos Santos firmó la caducidad del proceso que reclamaba $ 22.300 millones por el 50% de las obras otorgadas a Lázaro Báez y que no se terminaron.
El jefe de Gabinete afirmó que la expresidenta decidió no arriesgar figuras de peso en las legislativas de octubre para evitar cargar con un eventual fracaso electoral.
El candidato a senador nacional celebró el fallo que declaró inconstitucional el veto a la Ley de Emergencia en Discapacidad y acusó al Gobierno de Milei de llevar adelante un modelo “cruel, infantil y excluyente”.
El jefe de Gabinete destacó el rechazo ciudadano al kirchnerismo y confía en un fuerte desempeño de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires y a nivel nacional.
La diputada y exgobernadora explicó que no asumirá ningún cargo y que su objetivo es integrarse al ámbito privado sin ceder sus convicciones.
Un informe de la Defensa de Usuarios y Consumidores (DEUCO) señala que el gasto en electricidad pasó del 4,72% de sus ingresos en 2023 al 14,21% en 2025.
Victoria Cervera aseguró que muchos docentes no cobraron el bono de $50.000 y criticó al Ministerio de Educación por “destrato y desprolijidad”.
Al igual que el año pasado, la Feria se realizará en la zona del Parque San Martin. Cada rubro tiene cupo limitado y, para quienes no residan en la Ciudad de Salta, el cupo es del 15%.
El congresal del PJ Salta ponderó la figura del exgobernador y actual candidato a senador nacional por Fuerza Patria. “¿Qué otro dirigente está en condiciones? No hay”, aseguró.
El viento Zonda se hizo sentir con fuerza en Salta desde la madrugada de este martes 19 de agosto. El Servicio Meteorológico emitió una alerta amarilla que se extenderá hasta la tarde.