Milei prepara su viaje a EEUU con el tratado de libre comercio como prioridad

El Presidente espera ser recibido por Donald Trump -que reglamentó impuestos al acero y al aluminio- para acelerar las conversaciones.

Política11/02/2025

JFLARHEDJJBHLLR6D3RLRSCGKE

El presidente Javier Milei está preparando lo que será su noveno viaje a los Estados Unidos desde que está al frente de la Casa Rosada, el cual tendrá algunas características diferentes con los anteriores, ya que se dará en un marco de plenas negociaciones tanto con ese país, para un tratado de libre comercio, como con el Fondo Monetario Internacional (FMI), para un nuevo acuerdo.

El mandatario nacional partirá rumbo a Washington la próxima semana acompañado únicamente de su hermana y secretaria general, Karina Milei, y del canciller Gerardo Werthein, que fue embajador de la Argentina en esa ciudad.

De acuerdo con el cronograma pensado hasta el momento, la comitiva despegará el 19 de febrero para arribar al día siguiente a la Base de la Fuerza Aérea Andrews, en las afueras de la capital norteamericana.

La cúpula del Poder Ejecutivo está actualmente organizando lo que será la agenda del líder libertario en territorio estadounidense, con la premisa de tratar de lograr un encuentro con su par local, Donald Trump, en la Casa Blanca.

No será la primera vez que Milei visite la sede del gobierno norteamericano, ya que estuvo en ese lugar en noviembre del 2023, poco después de haber ganado las elecciones, pero antes de asumir en el cargo.

En esa oportunidad, estuvo acompañado también por su hermana y Werthein, que en ese momento todavía era embajador, pero además por el estratega político Santiago Caputo y por Nicolás Posse, que iba a ser por unos meses el jefe de Gabinete de su administración.

PDPVC36I7RESDMQFQHVKINTNAQIsrael confirmó la muerte de Shlomo Mansur, un rehén de 86 años secuestrado por Hamas

Más allá de que ese funcionario ya no forme parte de su gestión, otra diferencia importante es que en la Casa Blanca no sigue Joe Biden, del Partido Demócrata, sino el republicano Trump, un dirigente mucho más afín a su ideología.

De hecho, el mandatario argentino fue uno de los invitados que más cerca se ubicó al magnate durante el acto de toma de poder que se realizó a mediados de enero, también en Washington D.C.

Asimismo, la posible reunión entre ambos se da en medio de las intenciones de Milei de alcanzar un tratado de libre comercio con EEUU, que a contramano de esa iniciativa, recientemente confirmó nuevos aranceles para el aluminio y el acero argentino.

Con información de Infobae

Más noticias
Destacadas

Recibí información en tu mail