El proyecto se discutirá en Asuntos Constitucionales y hay buena voluntad para su tratamiento en el recinto para el 20 de febrero; el Gobierno tendrá una semana para buscar los 37 votos.
Milei prepara su viaje a EEUU con el tratado de libre comercio como prioridad
El Presidente espera ser recibido por Donald Trump -que reglamentó impuestos al acero y al aluminio- para acelerar las conversaciones.
Política11/02/2025![JFLARHEDJJBHLLR6D3RLRSCGKE](https://www.infobae.com/resizer/v2/JFLARHEDJJBHLLR6D3RLRSCGKE.jpg?auth=733c8bfb9e0aa01e8875e18c3f5e76b09e781b6cb6928793b94cd56c2559cbd1&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El presidente Javier Milei está preparando lo que será su noveno viaje a los Estados Unidos desde que está al frente de la Casa Rosada, el cual tendrá algunas características diferentes con los anteriores, ya que se dará en un marco de plenas negociaciones tanto con ese país, para un tratado de libre comercio, como con el Fondo Monetario Internacional (FMI), para un nuevo acuerdo.
El mandatario nacional partirá rumbo a Washington la próxima semana acompañado únicamente de su hermana y secretaria general, Karina Milei, y del canciller Gerardo Werthein, que fue embajador de la Argentina en esa ciudad.
De acuerdo con el cronograma pensado hasta el momento, la comitiva despegará el 19 de febrero para arribar al día siguiente a la Base de la Fuerza Aérea Andrews, en las afueras de la capital norteamericana.
La cúpula del Poder Ejecutivo está actualmente organizando lo que será la agenda del líder libertario en territorio estadounidense, con la premisa de tratar de lograr un encuentro con su par local, Donald Trump, en la Casa Blanca.
No será la primera vez que Milei visite la sede del gobierno norteamericano, ya que estuvo en ese lugar en noviembre del 2023, poco después de haber ganado las elecciones, pero antes de asumir en el cargo.
En esa oportunidad, estuvo acompañado también por su hermana y Werthein, que en ese momento todavía era embajador, pero además por el estratega político Santiago Caputo y por Nicolás Posse, que iba a ser por unos meses el jefe de Gabinete de su administración.
Más allá de que ese funcionario ya no forme parte de su gestión, otra diferencia importante es que en la Casa Blanca no sigue Joe Biden, del Partido Demócrata, sino el republicano Trump, un dirigente mucho más afín a su ideología.
De hecho, el mandatario argentino fue uno de los invitados que más cerca se ubicó al magnate durante el acto de toma de poder que se realizó a mediados de enero, también en Washington D.C.
Asimismo, la posible reunión entre ambos se da en medio de las intenciones de Milei de alcanzar un tratado de libre comercio con EEUU, que a contramano de esa iniciativa, recientemente confirmó nuevos aranceles para el aluminio y el acero argentino.
Con información de Infobae
![incendios-argentina-1](https://www.sol915.com.ar/wp-content/uploads/2022/02/incendios-argentina-1.jpg)
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y el titular de Defensa, Luis Petri, anticiparon que se enviará un proyecto al Congreso para endurecer las penas contra quienes generen fuego en forma intencional.
![e416cbcf-ade9-402e-b171-0838b4313c38_16-9-discover-aspect-ratio_default_0](https://static.eldiario.es/clip/e416cbcf-ade9-402e-b171-0838b4313c38_16-9-discover-aspect-ratio_default_0.jpg)
Consiste en repasar la utilidad de cada área del Estado para discontinuar las que no sirven.
![21-10-2024-milei-cristina-1895428](https://fotos.perfil.com/2024/10/21/trim/987/555/21-10-2024-milei-cristina-1895428.jpg)
El Gobierno contestó a CFK tras las críticas: "Empobrecieron al 57% de la población"
Política11/02/2025El subsecretario de Prensa publicó en su cuenta de X: "El kirchnerismo devaluó el peso de $ 60 a $ 1300 entre 2019 y 2023. Es claro que hay que hacer lo contrario al kirchnerismo...".
![LVWM3U2H2ZB7POFIK5TNQLU2YA](https://www.infobae.com/new-resizer/XVpfpBSvBuJPZ-FtIexhSzFFLKA=/arc-anglerfish-arc2-prod-infobae/public/LVWM3U2H2ZB7POFIK5TNQLU2YA.jpeg)
El diputado nacional de La Libertad Avanza expresó su deseo de competir contra la expresidenta en las urnas. Pero antes prefiere que “salga Ficha Limpia”.
![l_1739277836](https://nuevarioja.com.ar/galeria/fotos/2025/02/11/l_1739277836.webp)
La exmandataria chicaneó al Presidente por la purga en el Gobierno. Además, redobló las críticas contra la política económica y aseguró que hay atraso cambiario.
![720](https://dobleamarilla-assets.tadevel-cdn.com/67a924427f8ed01c7367fee6/720.webp)
Cuáles son los próximos partidos de Boca, River, Racing e Independiente
Luego de una jornada con ganadores y perdedores, tanto el "xeneize" como la "Academia" mirarán el frente local como el internacional por sus partidos de copa. Por su parte, el "millonario" y el "Rojo" tienen en la mira el campeonato argentino en el corto plazo.
![1738871744893-0xdRWI](/download/multimedia.normal.a87c8a41af7f869c.MTczODg3MTc0NDg5My0weGRSV0lfbm9ybWFsLndlYnA%3D.webp)
El posponer el inicio de clases seria “fundamental” para el turismo en Salta
“Permitiría extender la temporada turística después del carnaval, lo que resulta fundamental para generar condiciones favorables para el turismo externo", afirmó el presidente de la Cámara de Turismo.
![escueladeemprendedores1-1024x683](https://prensa.municipalidadsalta.gob.ar/wp-content/uploads/2024/11/escueladeemprendedores1-1024x683.webp)
Claudia Vilte, titular de la institución, brindó detalles de los cursos que iniciarán en breve en Independencia 910. Los interesados deben ingresar a la web del municipio. Las clases comienzan el 10 de marzo.
![miguel-nanni](https://salta4400.com/wp-content/uploads/2021/08/miguel-nanni.jpeg)
El dirigente de la UCR Salta consideró que hay que apoyar al gobierno nacional para que “finalice los cambios que vino a hacer”, no obstante, destacó el rol que pueden tener su partido y el PRO como oposición a Milei.
![javier-K3TCRWB4V5EFJLI62VV52Q4JVE](https://resizer.glanacion.com/resizer/v2/javier-K3TCRWB4V5EFJLI62VV52Q4JVE.jpg?auth=246038376a74f645c2c58810d2501311295b89ce33325ebd93584238b2af60ca&width=1280&height=854&quality=70&smart=true)
Pese a la nueva gestión, Argentina sigue estancada en el ranking global de corrupción
Política11/02/2025Obtuvo 37 puntos sobre 100 asignados al país más transparente, según la edición 2024 del Índice de Percepción de la Corrupción, que mide anualmente la ONG Transparencia Internacional.