
Es un sistema de gestión vinculado entre la Policía, el Poder Judicial y el Ministerio Público Fiscal por el cual se puede acceder a las disposiciones judiciales que deben notificar a la ciudadanía.
En el marco de su programa de cesión de unidades desafectadas, SAETA entregó un colectivo al municipio de Animaná.
Salta08/02/2025El Ministerio de gobierno, Derechos Humanos y Trabajo cedió una unidad de SAETA para el municipio de Animaná facilitando el acceso a los servicios esenciales y fortaleciendo los derechos para los vecinos. La Secretaría de derechos humanos, en representación del ministerio realizó la entrega a través del programa de cesión de unidades desafectadas.
La secretaria de Derechos Humanos, Mariana Reyes destacó que "el transporte es un derecho fundamental que atraviesa otros derechos, como la salud, la educación y el trabajo. Por eso, esta entrega amplía el acceso y las oportunidades para toda la ciudadanía".
Se trata de un coche de la línea TATSA, con piso bajo y rampa para sillas de ruedas, garantizando mayor accesibilidad para niños, adultos mayores y personas con discapacidad.
Estas unidades, que ya fueron retiradas del servicio regular de transporte público, continúan en condiciones óptimas para prestar servicio eventual en actividades sociales a cargo del municipio.
Con esta entrega, Animaná se suma a los municipios que han recibido colectivos en el marco de este programa. Hasta la fecha, Cerrillos, Campo Quijano, General Pizarro, La Merced, San Lorenzo y Rosario de la Frontera han sido beneficiados con unidades similares.
El Gobierno de la Provincia, a través de SAETA, continúa trabajando en políticas de inclusión y movilidad para mejorar la calidad de vida de los salteños. De esta manera, se facilita el acceso de los vecinos a distintos eventos y servicios esenciales.
La actividad estuvo encabezada por el Intendente de Animaná, José Rolando Guaimás; en representación de SAETA, Alina Guías; la presidente del IPV, Laura Caballero; la jueza del Distrito Judicial del Centro Cafayate, María Virginia Toranzos; el diputado Provincial por el Departamento de San Carlos, Héctor Raúl Vargas; miembros del Concejo Deliberante y funcionarios municipales
Es un sistema de gestión vinculado entre la Policía, el Poder Judicial y el Ministerio Público Fiscal por el cual se puede acceder a las disposiciones judiciales que deben notificar a la ciudadanía.
La comuna refuerza la infraestructura urbana con la incorporación de nuevos refugios y la puesta en valor de los existentes, en beneficio de los usuarios del transporte. Desde el inicio de gestión, más de 500 fueron intervenidos.
Pertenecen a los operativos realizados en marzo en Villa Lavalle y en San Ignacio durante abril. Se suman a los 6.600 que ya esperan ser retirados.
Los datos corresponden a la semana entre el 20 y 26 de abril. El rango etario más afectado son los niños, de 5 a 9 años.
El Senado de Salta dio media sanción a una iniciativa que modifica la Ley de Pirotecnia.
En el tramo de homenajes senador por La Caldera llamó a los salteños a no convalidar discursos “cuasi golpistas”.
Los goles para PSG fueron de Fabián Ruiz y Achraf Hakimi, mientras que para Arsenal convirtió Bukayo Saka.
El capitán fue increpado por hinchas momentos antes del entrenamiento y decidió retirarse del predio. El hecho ocurrió frente a dirigentes del club.
El abogado Napoleón Gambetta explicó que desde las 8 de la mañana del viernes no se permiten actos de campaña ni reuniones cerca de los lugares de votación.
El secretario general de la UTA Salta, Pedro Fernando Cruz, anunció el acuerdo que beneficiará a los empleados del transporte urbano de la región metropolitana.
Lo prevé el sector hasta 2027. Es para la instalación o ampliación de parques solares y eólicos. nHoy, el 16% del total del sistema es de “fuente verde”.