
La Justicia reconoce efectos secundarios de la vacuna AstraZeneca como accidente laboral
El Mundo13/09/2025El Juzgado de lo Social número 31 de Barcelona, España y una sentencia histórica.
El actual presidente, Daniel Noboa, es el favorito para lograr la reelección. Luisa González, heredera del correismo, también destaca de entre candidatos. La izquierda busca volver al poder tras casi ocho años.
El Mundo08/02/2025En una extensa lista de 16 candidatos, solo dos se llevan todas las miradas. Por un lado, el presidente y empresario bananero Daniel Noboa (centroderecha) que buscará la reelección por otros cuatro años en las elecciones generales de este domingo en Ecuador. Por el otro, la abogada y candidata de la Revolución Ciudadana Luisa González (izquierda), heredera política del exmandatario Rafael Correa.
Noboa es el favorito de las encuestas.. Noboa es el favorito de las encuestas. Según el último sondeo de Ipsos, tiene una intención de voto de 45,3% frente al 31,3% de González. Sin embargo algunos porcentajes los ubican en una hipotética segunda vuelta, que se celebraría el 13 de abril.
Aunque las principales encuestas sitúan a Noboa y González como los favoritos, e incluso reflejan un empate técnico en una hipotética segunda vuelta, otros 14 candidatos aspiran a hacerse con la Presidencia de Ecuador. Entre estos nombres destaca el expresidente de la Asamblea Nacional Henry Kronfle, o la activista medioambiental Andrea González, que ha ido subiendo en las últimas encuestas aunque aún está lejos de aspirar a la segunda vuelta.
Otro de los nombres más destacados, pero que finalmente no aparecerá en las papeletas, es el del polémico Jan Topic, un empresario de 41 años que asegura haber combatido en la guerra de Ucrania y otros conflictos en Siria o África. Con un discurso centrado en la seguridad y alejado de los arquetipos políticos tradicionales, Topic presentó una candidatura que finalmente fue suspendida por las autoridades por un posible conflicto de intereses por sus negocios con instituciones del Estado.
Infobae.
El Juzgado de lo Social número 31 de Barcelona, España y una sentencia histórica.
Según las estimaciones del Ejército israelí, una cuarta parte del millón de habitantes que quedaban en la capital de la Franja han abandonado ya la ciudad, mientras se eleva la cifra de niños muertos por inanición.
La policía intervino en varias ocasiones para evitar que los manifestantes se acercaran a una concentración a favor de los solicitantes de asilo y contra el racismo que solo reunió a 5.000 asistentes.
El presidente estadounidense condiciona nuevas sanciones contra Moscú a que dejen de adquirir su petróleo y pide también a los países de la Alianza que impongan aranceles a China para socavar su apoyo económico a Rusia.
"El pueblo a sus cuarteles para recibir adiestramiento y aprender en los polígonos de tiro a disparar", exclamó el mandatario venezolano.
La Asamblea General votó de manera abrumadora una declaración que favorece "la solución de los dos Estados, Israel y Palestina". Argentina votó en contra, en línea con EEUU.
Salta se viste de fe y devoción. Este sábado 6 de septiembre comienza el rezo de la Novena en Honor del Señor y la Virgen del Milagro 2025.
Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.
Está ubicado en Córdoba 366 y permite a los visitantes poder acceder al predio por esa intersección. En pasaje Miramar 433, se ubican 220 puestos con variedad de productos y servicios.
Por quinto año consecutivo, la Municipalidad de Salta, a través del Ente de Turismo, rendirá homenaje a los caminantes que llegan a la ciudad para honrar al Señor y Virgen del Milagro. Será este 14 de septiembre de 19 a 00 hs.
El Triduo del Milagro en Salta se celebra del 13 al 15 de septiembre con miles de peregrinos, misas, procesiones y la tradicional renovación del Pacto de Fidelidad.