
Tras romperse la tregua, Israel recrudeció la ofensiva contra la Franja de Gaza, lo que dejó un saldo de al menos 400 muertos.
Más de seis millones de personas podrían morir en los próximos cuatro años si Donald Trump retira financiación para programas. Lo expresó la agencia de las Naciones Unidas para el SIDA.
El Mundo07/02/2025Aunque en la congelación de la financiación de la ayuda exterior estadounidense del mes pasado se estableció una exención para los programas contra el VIH/SIDA, sigue habiendo muchas preocupaciones sobre el futuro de los programas de tratamiento, dijo a la prensa en Ginebra el director ejecutivo adjunto de ONUSIDA.
"Hay mucha confusión, especialmente a nivel comunitario, sobre cómo se aplicará la exención. Estamos viendo muchas interrupciones en la prestación de servicios de tratamiento", dijo Christine Stegling. Trump dejó en suspenso durante 90 días las donaciones de ayuda exterior por valor de cientos de millones de dólares al tomar posesión de su cargo el 20 de enero.
En los días siguientes, el Departamento de Estado de Estados Unidos emitió una exención sobre el Plan de Emergencia del presidente para el Alivio del Sida (PEPFAR) -la principal iniciativa mundial contra el VIH- para la ayuda humanitaria destinada a salvar vidas.
Aunque acogió con satisfacción la exención, Stegling subrayó que la situación sigue siendo caótica. En medio de un descenso generalizado de la financiación, Stegling advirtió de que se produciría un aumento del 400% en las muertes por sida si no se vuelve a autorizar la ayuda financiera del PEPFAR entre 2025 y 2029.
"Son 6,3 millones de muertes relacionadas con el sida que se producirán en el futuro (...) Cualquier céntimo, cualquier recorte, cualquier pausa, nos afectará a todos", afirmó, instando a los Estados miembros de la ONU a intervenir.
"En Etiopía, tenemos 5.000 contratos de trabajadores sanitarios públicos financiados por la ayuda estadounidense. Y todos ellos han sido rescindidos", afirmó Stegling. Destacó que las clínicas comunitarias eran las que se enfrentaban a la mayor interrupción, ya que dependen "totalmente" de la financiación del gobierno estadounidense.
Expresó su preocupación por la posibilidad de que algunas personas no acudan a recibir tratamiento, lo que a su vez podría aumentar el número de nuevas infecciones por el VIH. Las donaciones estadounidenses suponen la mayor parte de la financiación mundial del programa de la ONU que opera en 70 países, liderando los esfuerzos mundiales para acabar con el sida como amenaza para la salud pública en 2030.
El Gobierno de Trump dice que está revisando todos los programas de ayuda exterior para ver si se alinean con su política de "América primero".
Ámbito
Tras romperse la tregua, Israel recrudeció la ofensiva contra la Franja de Gaza, lo que dejó un saldo de al menos 400 muertos.
Enviaron un mail donde alertaron sobre la situación y pidieron ayuda. Se encuentran a unos 4 mil kilómetros del sur de África con condiciones climáticas extremas.
El Sumo pontífice llamó a una profunda reflexión en una carta que fue publicada este martes.
La Casa Blanca respondió contundente a la solicitud de un político francés de centroizquierda, y descartó la devolución de la Estatua de la Libertad.
Un miembro del partido francés de centroizquierda Place Publique afirma que ese país se alió con "tiranos"
Un grupo de hackers de derecha atacó la web de la Dirección Nacional de Aviación Civil y publicó mensajes como "Uruguay está cada vez peor".
En el incidente, registrado a la altura del barrio Las Estufas, un hombre de 31 años perdió la vida y una mujer de 32 años resultó herida. El otro conductor se dio a la fuga.
Con un doblete de Milton Giménez y otros tantos de Cavani y Merentiel, el conjunto de Gago acumuló su sexta victoria al hilo y quedó como único líder de la Zona A del Torneo Apertura.
Provincia trabaja de forma articulada con Gendarmería Nacional y el Ejército Argentino en el traslado y reubicación de pobladores afectados por el desborde del río Pilcomayo.
Se dispuso la remisión de los antecedentes de los dos asesores que tenía el legislador, para ser investigados de manera conjunta. Se busca evitar sentencias contradictorias.
Se habilitaron tres campamentos para alojar a las familias que aceptaron trasladarse ante la crecida del cauce. El trabajo y la asistencia a los evacuados, como a los vecinos que permanecen en sus comunidades, es de 24 horas para atenuar la situación.