
El incidente provocó la evacuación del sector que emula a la ciudad de París.
El hombre de 67 años fue sacado del agua por otros bañistas, quienes dieron la alerta. Al llegar los servicios de emergencia, no pudieron reanimarlo.
El Mundo07/02/2025Un hombre argentino, de 67 años, se ahogó en la parada 22 de la Playa Brava de Punta del Este. Esa zona del balneario más conocido de Uruguay no tiene servicio de guardavidas habilitado y, pese a los intentos de los rescatistas, el hombre falleció en el lugar, según informó Montevideo Portal.
Su nombre era José Luis Chozas, quien se había metido al agua en la parada 23, según informó la Armada uruguaya a Infobae.
El hombre fue rescatado por otros bañistas cuando estaba semiahogado. Alguno de los presentes llamó a un servicio de guardavidas de Maldonado, que se dirigió hasta el lugar para intentar salvarlo.
Los rescatistas llegaron en cuatriciclos y en una camioneta y le realizaron una reanimación cardiopulmonar (RCP), pero no fue exitosa. El hombre murió en la playa por un paro cardiorrespiratorio producido por consumir agua salada, según la información del medio uruguayo.
Los guardavidas estiman que la víctima ingresó al mar desde otra parada de la playa Brava de Punta del Este y que fue arrastrado por la corriente. En la cartelería de esa zona se indica que el lugar no tiene servicio de rescatistas habilitados. Sin embargo, la coordinación de guardavidas de Maldonado asegura que los carteles se respetan poco y que, igualmente, la gente se confía.
La Armada, en tanto, detalló que el hombre argentino sufrió un paro cardíaco en el agua y que quedó flotando de manera inconsciente, consignó el noticiero Subrayado de Canal 10. Debió ser asistido para salir. Luego del RCP, se constató su fallecimiento.
A fines de enero, la Armada lamentó las cifras de muertes por ahogamiento que se registran en Uruguay ya que se mantiene año a año en los mismos niveles. La mayoría de las víctimas son varones entre ocho y 18 años. Hasta ese momento, eran nueve las muertes registradas.
El incidente provocó la evacuación del sector que emula a la ciudad de París.
La ‘auto-cirugía’ terminó mal y el paciente indio, Raja Babu, estuvo a punto de morir; fue trasladado de urgencias tras intentar someterse a una apendicectomía.
El presidente de Colombia también tildó su par argentino de "codicioso" y criticó la admiración de este por Donald Trump, comparándola como la relación entre un amo y un esclavo.
El dirigente de Hamás Salah al-Bardaweel murió junto con su esposa en el ataque en el sur de la Franja de Gaza.
La detención el miércoles de Ekrem Imamoglu, adversario político de Erdogan, provocó multitudinarias manifestaciones.
El Ministerio de Salud de Gaza reporta 50.021 muertos desde el inicio de la guerra. El Ejército israelí amplió sus operaciones a nuevas zonas de Rafah, para lo que pidió a la población que las evacuara.
Ana María Ballesteros, conductora del icónico programa infantil “Creciendo con Aries”, falleció el viernes por la noche y sus restos son velados en Pieve.
Tras la triste noticia, el Ministerio Público Fiscal informó sobre la intervención de la UFEM para esclarecer la causa de la muerte. El cuerpo fue encontrado en su vivienda.
En el cierre de listas para las elecciones legislativas del 11 de mayo en Salta, se confirmaron las candidaturas de Bernardo Biella y Alberto Castillo al Senado por la capital.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta para varias localidades de la provincia.
El próximo martes se jugará el compromiso por la fecha 14 del clasificatorio rumbo al Mundial.