![que-es-violencia-de-genero](https://www.psicologosmadridcapital.com/wp-content/uploads/2020/11/que-es-violencia-de-genero.jpg)
A la vez que el Gobierno evalúa la posibilidad de eliminar la figura del femicidio, las situaciones de violencia de género aumentan. La Oficina de Violencia Doméstica recibió en enero de 2025 un 8% más de casos.
El Banco Central publicó el Relevamiento de Expectativas del Mercado (REM) donde aseguran un Índice de Precios al Consumidor a la baja en el año.
Argentina07/02/2025El Relevamiento de Expectativas del Mercado (REM) del Banco Central de la República Argentina (BCRA), del cual participan las consultoras y bancos, estimó que la inflación de 2025 será de 23,2% y, además, aseguraron que este enero habrá una desaceleración del Índice de Precios al Consumidor (IPC) y bajará a 2,3%.
La institución que preside Santiago Bausili publicó el informe del REM, que abarca las perspectivas económicas de los principales gurúes de la Ciudad de Buenos Aires. Los sondeos fueron desarrollados entre los días 29 y 31 de enero de 2025.
Las consultoras y entidades financieras estimaron en enero un aumento de precios del 2,3% para el primer mes del año, cuando en diciembre esperaban un 2,5%. Según las nuevas proyecciones, las subas de precios transitarán un suave sendero descendente, que perforará el 2% en abril y llegará al 1,6% en julio. Además, para todo 2025 el sector privado proyecta una inflación del 23,2%, 2,7 puntos porcentuales (p.p) por debajo de lo que indicaba el REM previo.
En cuanto al IPC Núcleo, que no incluye precios estacionales ni regulados, la estimación se mantiene en 2,4%, sin modificaciones respecto al informe previo. En diciembre, la inflación núcleo alcanzó el 3,2%. Cabe recordar, que el próximo jueves 13 de febrero, el INDEC publique el Índice de Precios al Consumidor (IPC) correspondiente al primer mes de 2025.
El REM pronosticó además que en 2027 la Argentina volverá a tener inflación de un dígito anual, algo que no ocurre desde 2006 en que se registró un 9,8%. En ese sentido, el Relevamiento espera un índice inflacionario del 15% para 2026 y del 9,8% para 2027.
Con información de C5N
A la vez que el Gobierno evalúa la posibilidad de eliminar la figura del femicidio, las situaciones de violencia de género aumentan. La Oficina de Violencia Doméstica recibió en enero de 2025 un 8% más de casos.
A más de 11 días de iniciados los incendios desatados en la localidad de Río Negro, la Ministra de Seguridad arribó a la zona para controlar los operativos contra las llamas.
La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica publicó un aviso por una serie de productos ilegítimos y desconocimientos en su elaboración.
La firma compradora tenía hasta el 31 de enero para llegar a un acuerdo con los acreedores de la metalúrgica, pero pidió una prórroga y la operación se cierra este martes.
La caída se profundizó con la devaluación de diciembre de 2023 y tuvo impacto directo en los niveles de consumo.
El gobernador Gerardo Zamora anunció medidas que incluyen un aumento del 100% en el sueldo básico de trabajadores públicos. Además otorgará bonos y subirá la ayuda escolar por hijo, entre otros incrementos.
Luego de una jornada con ganadores y perdedores, tanto el "xeneize" como la "Academia" mirarán el frente local como el internacional por sus partidos de copa. Por su parte, el "millonario" y el "Rojo" tienen en la mira el campeonato argentino en el corto plazo.
“Permitiría extender la temporada turística después del carnaval, lo que resulta fundamental para generar condiciones favorables para el turismo externo", afirmó el presidente de la Cámara de Turismo.
Obtuvo 37 puntos sobre 100 asignados al país más transparente, según la edición 2024 del Índice de Percepción de la Corrupción, que mide anualmente la ONG Transparencia Internacional.
Apsades cargó contra las ofertas hechas por el Gobierno, reconocieron que el pase a planta de contratados Covid es una buena medida y confirmaron que no hay ánimos de tomar medidas de fuerza.
Después de un recurso de amparo, el fallo de un juez y hasta un embargo, Corredores Viales realizará un “bacheo profundo” para mejorar la seguridad en el sur de la provincia.