
El ministro de Salud Pública, Federico Mangione, verificó el avance de las obras de refuncionalización y ampliación que el Gobierno de la Provincia, impulsado por el gobernador Gustavo Sáenz, está ejecutando en el Hospital Señor del Milagro.


Las tareas se enmarcan dentro de las obras de infraestructura general para el sitio, que incluyen la construcción de un sector diseñado para atender al público y una casa para los investigadores.
Salta05/02/2025
Las tareas se enmarcan dentro de las obras de infraestructura general para el sitio, que incluyen construcciones en dos sectores: uno diseñado para atender al público con baños, salón de usos múltiples y un centro de interpretación en la antigua casa que habitó doña Victoria, la antigua cuidadora del sitio; y otro destinado al uso privado del personal, y casa para los investigadores.
Durante la etapa final, se prevé el equipamiento de las instalaciones y la designación del personal por parte del Municipio. Las capacitaciones de los agentes, diseño de montaje, cartelería, guion y contenidos museológicos, estarán a cargo de la Subsecretaría de Patrimonio Cultural.
Cabe destacar que el mencionado proyecto ejecutivo se llevó a cabo con fondos del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), y ejecución de la Secretaría de Financiamiento de la Provincia.
El objetivo principal de estas acciones es proteger, fomentar la investigación y recibir a los visitantes de manera responsable, amigable y segura.
Sobre Las Cuevas Pintadas
Ubicadas en inmediaciones del paraje Las Juntas, las Cuevas Pintadas de Guachipas son un importante sitio arqueológico ubicado en la provincia de Salta que se destaca por sus numerosas pinturas rupestres, que datan de entre 500 y 1500 d.C.
Estas cuevas forman parte de un cerro de areniscas rojas y cuentan con más de 40 aleros rocosos con pinturas rupestres. Las pinturas están hechas con pigmentos naturales, destacando principalmente colores como rojo, negro, blanco y amarillo. Las representaciones ofrecen una visión de la vida cotidiana, las creencias y las prácticas rituales de los antiguos habitantes.
La zona montañosa presenta una altitud aproximada de 1.800 metros sobre el nivel del mar y se encuentra a 33 km de la Plaza Central de Guachipas, localidad cabecera del departamento homónimo.
Las Cuevas Pintadas son un testimonio invaluable del arte prehispánico en Sudamérica, debido a su valor histórico y cultural. Fueron declaradas Lugar Histórico Nacional en 1999 y, desde 2017, las tierras se encuentran en resguardo del Estado Provincial.

El ministro de Salud Pública, Federico Mangione, verificó el avance de las obras de refuncionalización y ampliación que el Gobierno de la Provincia, impulsado por el gobernador Gustavo Sáenz, está ejecutando en el Hospital Señor del Milagro.

Desde el Juzgado Electoral Federal confirmaron que aún siguen llegando urnas desde el interior provincial. Este martes, a hora 18, iniciará el escrutinio definitivo. Se destacó la utilidad de la Boleta Única Papel.

El protocolo se activó el sábado por la noche y fueron hallados, en buen estado de salud, el domingo por la tarde. Desde el Grupo de Rescate de Montaña señalaron que, pese a que contaban con experiencia, las condiciones climáticas desfavorables “los desorientaron”.

Las tareas están previstas en tres etapas y se trabajará con cañería de PEAD, según informaron desde la empresa Aguas del Norte.

El Gerente general del nosocomio, Dr. Pablo Salomón, informó que siete personas se encuentran con asistencia respiratoria mecánica, cuatro en sala común y solo uno en observación por traumatismos.

La Autoridad Metropolitana de Transporte (AMT) informó que mañana, martes 28 de octubre, no habrá atención en su sede de Avenida Tavella 1395.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

Dirigentes de peso del oficialismo y la oposición, como María Eugenia Vidal, Espert, Moreau, Parrilli, Juan Carlos Romero y Cobos, dejarán sus bancas cuando asuman los nuevos legisladores el 10 de diciembre.

El entrenador rosarino acordó su salida del “Calamar” tras una seguidilla de malos resultados en el Torneo Clausura. La decisión fue tomada de común acuerdo con la dirigencia, que ya analiza posibles reemplazantes.

La senadora nacional electa por La Libertad Avanza resaltó el apoyo ciudadano y la victoria del partido sin alianzas frente a los pesos pesados de la política local.

La legisladora de La Libertad Avanza destacó el apoyo ciudadano y señaló que aún no recibió llamados de sus contrincantes tras la victoria de este domingo.