
Cotizan a la merma las ilusiones de los jefes provinciales, frente a la constante de incumplimientos sobre promesas de recursos. Fría respuesta de Osvaldo Jaldo y Gustavo Sáenz al ministro de Interior Lisandro Catalán.
El gobernador hizo un llamado de atención al Senado Nacional y alertó sobre la falta de designaciones de jueces y fiscales, lo que ralentiza procesos judiciales.
Política05/02/2025Este miércoles, el gobernador de la Provincia de Salta, Gustavo Sáenz, utilizó su cuenta de X para expresar su preocupación.
En el video difundido por el mandatario, destacó que, en Argentina, existen más de 1.000 jueces federales pero el 30% de ellos permanecen vacantes, lo que retrasa el avance de numerosas causas.
En su mensaje, Sáenz resaltó que muchos de estos cargos han sido concursados, pero los pliegos siguen esperando ser aprobados en el Senado, un proceso que lleva más de ocho años enfrentando trabas. “De los 368 fiscales necesarios, 161 aún no han sido designados, lo que agrava la situación y ralentiza las investigaciones y condenas” sostuvo el mandatario.
“El Senado debe asumir una mínima responsabilidad para garantizar que la justicia funcione. Si no se cubren los cargos vacantes, los delincuentes siguen libres y las investigaciones no avanzan”, expresó el gobernador en su publicación.
En ese sentido, Sáenz hizo un llamado a no convertir al Senado en “una máquina de impedir” y enfatizó la necesidad de trabajar sin mezquindades para brindar tranquilidad a los argentinos.
Además, destacó que el Plan Güemes, que ha dado importantes avances en la seguridad de la provincia, también busca un sistema judicial más eficiente para combatir el crimen organizado y garantizar que las condenas lleguen a quienes las merecen.
Cotizan a la merma las ilusiones de los jefes provinciales, frente a la constante de incumplimientos sobre promesas de recursos. Fría respuesta de Osvaldo Jaldo y Gustavo Sáenz al ministro de Interior Lisandro Catalán.
David Cairns integró la petrolera noruega Equinor con fuerte presencia local, incluida la cuenca offshore "Malvinas Oeste". La designación generó críticas del gobierno fueguino.
El Presidente abordará un vuelo con destino a Asunción luego de que se transmita la cadena nacional. Tendrá una reunión con Santiago Peña y hablará en el Congreso de ese país.
La diputada de UP Julia Strada criticó al presidente Javier Milei, de quien consideró "tiene serias limitaciones para el ejercicio del Gobierno".
Mientras el Presidente esté refiriéndose al proyecto de Presupuesto 2026 por cadena nacional, los ciudadanos autoconvocados realizarán una protesta ruidosa en las calles para repudiar las políticas de ajuste fiscal.
LLA busca asegurarse cerca de 87 legisladores para mantener el rechazo al Financiamiento a las Universidades y a la declaración de Emergencia pediátrica.
Salta se viste de fe y devoción. Este sábado 6 de septiembre comienza el rezo de la Novena en Honor del Señor y la Virgen del Milagro 2025.
Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El Triduo del Milagro en Salta se celebra del 13 al 15 de septiembre con miles de peregrinos, misas, procesiones y la tradicional renovación del Pacto de Fidelidad.
El Gobierno, a través del Decreto 614/2025, estableció nuevas reglas para feriados trasladables facultando a Jefatura de Gabinete a definir traslados.