
El Móvil de Castración de la Municipalidad de Salta continuará su operativo del lunes 20 al viernes 24 de octubre (8:30 a 13:00) en el Club Sargento Cabral, Villa 20 de Febrero, Delmi, La Loma y Alto La Viña.
El abogado David Leiva afirmó que la fiscalía federal interviniente no tiene experiencia en investigación de un crimen y dijo que ni siquiera se sabe qué fuerza interviene porque Gendarmería no puede investigarse a sí misma.
Salta05/02/2025Después del durísimo enfrentamiento entre trabajadores de frontera y efectivos de la Gendarmería Nacional registrado el 18 de diciembre en Orán, y que dejó como saldo la muerte del bagayero Fernando Martín Gómez “la causa no está avanzando”, denunció uno de los abogados interviniere.
David Leiva sostuvo que hubo intención de matar o lastimar, porque está demostrado que dispararon a quemarropa, y cuestionó que ni siquiera se sepa quién está realizando la investigación porque Gendarmería no puede investigarse a sí misma.
“Dicen que no llevaban armas de fuego y no entiendo que lancen un Plan Güemes para combatir el narcotráfico y no estén armados”, dijo Leiva al cuestionar la intervención de esa fuerza en el control de frontera.
“En el norte hay una situación social delicada, y muchos de los bagayeros y mulas, que transportan mercadería y hasta drogas son víctimas de un sistema perverso que los usa y desecha. Ellos sólo buscan un trabajo para sustentar a sus familias”, subrayó el Dr. Leiva.
Además de cuestionar la falta de avance de la causa por la “inexperiencia” de la Fiscalía Descentralizada de Orán “porque habitualmente investiga contrabando o narcotráfico y no asesinatos”, también cuestionó la poca colaboración del Cuerpo de Investigación Fiscal de la Provincia. “Falta expertos. Es una verdead que huye con todo el tiempo que están dejando pasar”, remarcó David Leiva.
El Móvil de Castración de la Municipalidad de Salta continuará su operativo del lunes 20 al viernes 24 de octubre (8:30 a 13:00) en el Club Sargento Cabral, Villa 20 de Febrero, Delmi, La Loma y Alto La Viña.
La Municipalidad de Salta realizará una campaña de vacunación antirrábica gratuita del lunes 20 al viernes 24 de octubre, de 9.30 a 12.30, en los barrios Cerámica, El Sol, María Esther y 20 de Junio.
La Patrulla Ambiental municipal rescató a un perro de 5 a 7 años que quedó atrapado en un canal de desagüe. El animal está alojado en el centro Nicolás Mansilla mientras buscan a su dueño.
Salta Capital intensificará los controles preventivos de tránsito junto al municipio para reducir siniestralidad. Se fiscalizará estrictamente el uso de casco en motociclistas, luces y documentación de vehículos.
Desde la Municipalidad alertaron que los desechos de construcción arrojados en los canales provocan obstrucciones y agravan los anegamientos durante las lluvias.
El subsecretario de Protección Ciudadana, Ernesto Flores, informó que el municipio trabajó desde temprano en diversos puntos afectados por el agua acumulada.
El presidente del Autoclub Salta, Pablo Sardi, confirmó en Aries que la categoría nacional correrá el 22 y 23 de noviembre en el autódromo salteño. El evento contará con apoyo del Gobierno provincial y se espera la presencia de hasta 30 mil personas.
Pedro (79) y Juana (69) fueron vistos por última vez hace una semana. Investigan su camioneta abandonada cerca de Rocas Coloradas sin rastros de ellos.
Un abogado los acusó en La Plata de incitar a anular votos de La Libertad Avanza con ironías sobre tachar nombres o gritar por Santilli.
El vehículo volcó tras chocar contra rocas en Pernambuco. La policía investiga las causas y evalúa si los pasajeros no llevaban cinturón.
Gimnasia y Tiro empató 0 a 0 con Estudiantes en el Gigante del Norte por la ida de cuartos del Reducido de la Primera Nacional. La revancha será el 1 de noviembre a las 17 en Río Cuarto.