
Será a través del programa Adultos 2000. La convocatoria es abierta y sin límites de edad. Las inscripciones se realizarán este jueves 22 y viernes 23, en el Teatro Municipal Av. Paraguay 1240.
El interventor aseguró que trabajan en la reposición del suministro eléctrico para los puesteros que quedaron a oscuras y prometió mejoras esta semana.
Salta04/02/2025Por Aries, el interventor del mercado San Miguel, Emilio Gutiérrez, informó sobre los problemas recurrentes con el suministro eléctrico en el edificio, que han afectado a más de 25 puestos comerciales.
“Cuando llegamos, solo el 25% del mercado tenía luz, hoy el 90% la tiene. Los problemas se concentran en un sector donde la iluminación es proporcionada únicamente por reflectores. Debido a esto, debemos llevar el suministro con seguridad y dentro de las limitaciones de la infraestructura del mercado”, explicó Gutiérrez.
El interventor también aseguró que se está trabajando constantemente para mejorar las condiciones laborales e infraestructura del mercado. A través de la incorporación de “otra fase” de energía, se busca aliviar los puntos de consumo sobrecargados que afectan el suministro eléctrico. “Entre hoy y mañana, esos lugares tendrán pasillos y tomas adicionales para un mejor funcionamiento”, aseguró.
En cuanto al proyecto de refacción impulsado por la Municipalidad de Salta, Gutiérrez indicó que se encuentra en su “última etapa” y que en los próximos días se informará sobre los detalles del plan para el mercado. “Se está definiendo cuántos puestos existen para asegurarnos de que nadie quede afuera. En abril podrían comenzar las obras, que incluirán la reubicación de los comerciantes. Se pretende hacer los pasillos más amplios, permitir el acceso de los bomberos y transformar el mercado sin alterar su fachada ni la parte arquitectónica”, detalló.
Será a través del programa Adultos 2000. La convocatoria es abierta y sin límites de edad. Las inscripciones se realizarán este jueves 22 y viernes 23, en el Teatro Municipal Av. Paraguay 1240.
La visibilidad fue de apenas 100 metros y se espera una jornada con temperaturas templadas y cielo mayormente nublado.
Se trata de una iniciativa organizada por la UPATecO, UNICEN) y el Ministerio de Economía para potenciar el emprendedurismo de jóvenes estudiantes y egresados recientes de nivel superior.
La cantidad de desechos acumulados generaba proliferación de insectos, alimañas, roedores y malos olores que afectan a los vecinos.
El móvil del organismo recorrerá distintos sectores, comenzando el lunes 19 en el Centro Vecinal del barrio Los Olivos, ubicado sobre avenida La Plata, entre Senador Morón y C. Lomas de Zamora.
El evento "Luna Llena de Mancias, Oráculos y Feria Holística en Salta" tendrá lugar desde las 11 hasta las 23:00 horas, en plaza España.
Chicago no es solo una ciudad, es una experiencia que seduce desde el primer momento.
Un nuevo indicador privado de consumo mostró que, mientras al inicio del 2025 el consumo de bienes no durables (alimentos, medicamentos) cayó 2,3% (contra 2023) el de bienes durables creció dos dígitos (+36%).
La cantidad de desechos acumulados generaba proliferación de insectos, alimañas, roedores y malos olores que afectan a los vecinos.
Se trata de una iniciativa organizada por la UPATecO, UNICEN) y el Ministerio de Economía para potenciar el emprendedurismo de jóvenes estudiantes y egresados recientes de nivel superior.
La cantante decidió alejarse de la actriz luego de quedar involucrada en la disputa legal vinculada a It Ends With Us.