
Productores salteños vs Importaciones: “Peleamos con Tyson y no estamos preparados”
Salvador Muñoz cuestionó la desventaja del sector industrial frente a productos importados, principalmente de origen chino.
El interventor aseguró que trabajan en la reposición del suministro eléctrico para los puesteros que quedaron a oscuras y prometió mejoras esta semana.
Salta04/02/2025Por Aries, el interventor del mercado San Miguel, Emilio Gutiérrez, informó sobre los problemas recurrentes con el suministro eléctrico en el edificio, que han afectado a más de 25 puestos comerciales.
“Cuando llegamos, solo el 25% del mercado tenía luz, hoy el 90% la tiene. Los problemas se concentran en un sector donde la iluminación es proporcionada únicamente por reflectores. Debido a esto, debemos llevar el suministro con seguridad y dentro de las limitaciones de la infraestructura del mercado”, explicó Gutiérrez.
El interventor también aseguró que se está trabajando constantemente para mejorar las condiciones laborales e infraestructura del mercado. A través de la incorporación de “otra fase” de energía, se busca aliviar los puntos de consumo sobrecargados que afectan el suministro eléctrico. “Entre hoy y mañana, esos lugares tendrán pasillos y tomas adicionales para un mejor funcionamiento”, aseguró.
En cuanto al proyecto de refacción impulsado por la Municipalidad de Salta, Gutiérrez indicó que se encuentra en su “última etapa” y que en los próximos días se informará sobre los detalles del plan para el mercado. “Se está definiendo cuántos puestos existen para asegurarnos de que nadie quede afuera. En abril podrían comenzar las obras, que incluirán la reubicación de los comerciantes. Se pretende hacer los pasillos más amplios, permitir el acceso de los bomberos y transformar el mercado sin alterar su fachada ni la parte arquitectónica”, detalló.
Salvador Muñoz cuestionó la desventaja del sector industrial frente a productos importados, principalmente de origen chino.
El empresario Salvador Muñoz alertó sobre el deterioro de rutas clave entre Salta y Jujuy que afectan la logística exportadora.
El presidente de la Cámara de Exterior de Salta denunció que los caminos están intransitables, los pasos fronterizos colapsados y no hay infraestructura básica. La actividad minera, en riesgo.
“El puesto no contaba con depósito de agua para el lavado de manos, ni sanitarios para el personal que trabajaba allí" explicó el secretario de Espacio Públicos.
La policía impidió que los jóvenes instalaran carpas para protegerse del frío mientras hacían fila para el show de esta noche. La sensación térmica alcanzó los -7 durante la madrugada.
En principio, la capacidad operativa máxima del Hogar de Noche era para 65 personas, pero la misma aumentó considerablemente.
Analista político ligó los fallos contra YPF a la sociedad Kirchner‑Eskenazi y advirtió que la demanda amenaza Vaca Muerta y la credibilidad del país.
Juventud Antoniana anunció la incorporación del delantero colombiano Jhonjailer Palacios, de 25 años y 1,80 metros de altura, quien se integrará al plantel este miércoles.
SITEPSA denunció maltrato y repudió los dichos de una funcionaria de Educación durante una jornada para más de 300 docentes.
"Naturgy confirmó que el corte continúa vigente. Y mientras no haya autorización expresa, no se podrá vender GNC en ninguna estación de servicio" afirmaron desde CESECA.
Lo anticipó el diputado Esteban Paulón, quien anunció además que denunciará a un influencer libertario que inició una campaña discriminatoria en su contra.